Skip to main content
Give it Up: Conseguir el ritmo ahora es un reto

Give it Up: Conseguir el ritmo ahora es un reto

Give it Up: Conseguir el ritmo ahora es un reto

  • Edad recomendada: + 7 
  • (PEGI): 3
  • Idioma: Castellano
  • Plataformas: Android, iOS
  • Desarrollador: Invictus Games Ltd.
  • Distribuidor: Play Store/ App Store
  • Precio: Gratuito (ofrece compras integradas)

Capacidades que potencia:

  • Actividad individual
  • Coordinación mano-ojo
  • Observación
  • Atención
  • Discriminación visual
  • Perserverancia

¡Saltemos al ritmo de la música!

Give it Up es un juego de ritmo musical, donde se trata de controlar los saltos que realiza la pequeña masa protagonista. Cuando tocamos la pantalla, la pequeña masa saltará y nos permitirá evitar una casilla o saltar un escalón más alto. El objetivo de este juego es llegar al final de la pantalla realizando saltos al ritmo de la música sin equivocarnos.

Give it Up tiene una estética industrial y el ritmo de una música electrónica. Además, la aplicación utiliza colores vivos para dar dinamismo y movimiento a los diferentes niveles.

Si cogemos la dinámica muy rápidamente, no hay que preocuparse porque el juego se nos quede corto. Podemos aumentar la dificultad, ya que el juego ofrece tres niveles diferentes para cada pantalla: fácil, medio y difícil.

Valores educativos

Este juego potencia la observación, la coordinación mano-ojo, la discriminación visual y la perseverancia.

Para empezar a jugar debes aprender a dominar a la protagonista, la pequeña masa. Cada vez que toques la pantalla la masa realizará un salto y por tanto durante la partida, debes tener muy claro en qué momento es necesario hacerla saltar coordinando muy bien la mano y los ojos.

Para poder superar la pantalla, tienes que saltar al ritmo de la música electrónica y esquivar los peldaños y algunas casillas. Por este motivo, debes estar atento al ritmo musical a la vez que observas y anticipas los próximos obstáculos.

En el juego tienes que tomar decisiones constantes y rápidas, donde tienes que discriminar visualmente qué casillas saltar o cuáles evitar. Además, Give it Up promueve el ensayo-error, de forma que vas aprendiendo las acciones erróneas y potenciando las acciones satisfactorias.

El juego también potencia la perseverancia, ya que si te equivocas tienes que volver a empezar, generando defensas a la frustración.

App recomendada por:

Marinva - Joc i Educació

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  18/07/2023 Última modificación:  18/07/2023
Sin categoría

Contenidos relacionados

El monstruo del armario existe... ¡y te lo voy a demostrar!}
Article

El monstruo del armario existe... ¡y te lo voy a demostrar!

El monstruo del armario existe... es un cuento que habla de dos miedos que a menudo sufren los niños: por un lado, el miedo a lo desconocido (la oscuridad, los ruidos extraños, a estar solos, etc.), y por otro, el miedo a no ser creídos por los padres cuando les explican que hay monstruos en su habitación. Este cuento es una buena herramienta para que niños y padres se encuentren en el momento de la lectura compartida para conversar sobre el miedo, en un espacio de confianza.

Álex, el niño osito}
Article

Álex, el niño osito

Álex deseaba con todas sus fuerzas tener un móvil, y cuando lo consiguió se sentía el chico más afortunado del planeta, y también el más admirado, porqué al principio era el único de su clase que tenía mòvil. Pronto cambió la situación, y Álex dejó de ser la envidia del cole para ser un objetivo de burlas constante. ¿Qué hizo con su móvil para acabar así? 

 

Mi hijo no tiene hambre, ¿qué cocino?}
Article

Mi hijo no tiene hambre, ¿qué cocino?

“Preocupación” suele ser la palabra que mejor define lo que sienten los padres cuando ven que su hijo come poco, nada o no come lo suficiente. Siguiendo con el artículo de FAROS Inapetencia: decálogo de consejos para el niño que no come desde la Fundación Alicia os recomendamos primeramente consultar con vuestro pediatra y dejaros aconsejar. En caso de que éste recomiende un aumento calórico en la dieta, a continuación os damos una serie de trucos y recetas para incrementar la ingesta energética de forma fácil en casa, lo que llamamos “enriquecimiento energético”.

¿Cómo encontrar información fiable sobre alimentación?}
Article

¿Cómo encontrar información fiable sobre alimentación?

Es abrumador el número de resultados que aparecen en los buscadores en relación a temas de alimentación infantil, y el fiarse de los resultados que aparecen en primer lugar tampoco es una decisión que nos asegure una buena elección. ¿Cómo saber si lo que consultamos es una fuente fiable?