Ser cuidador de un niño o adolescente con una enfermedad crónica compleja requiere tiempo, esfuerzo y dedicación. Te ofrecemos información y recursos para acompañarte en el día a día de esta tarea llena de retos.
El Día Mundial de la Seguridad del Paciente nos recuerda que la seguridad en el ámbito sanitario es mucho más que seguir protocolos, significa crear un espacio de confianza en el que familias, pacientes y profesionales de la salud trabajen juntos para reducir riesgos y garantizar que los cuidados se realicen de la mejor manera posible.
Cuando un niño con una enfermedad minoritaria o un problema de salud complejo está pendiente de un ingreso programado, es natural que el propio paciente y su familia sientan preocupación y ansiedad.
Cuando un niño o niña con enfermedad crónica afronta un ingreso hospitalario programado, su estado emocional puede verse afectado.
Después de un ingreso hospitalario, una vez en casa, el objetivo principal de la dieta será prevenir y corregir la pérdida de peso y de nutrientes, mediante una alimentación variada y equilibrada.