Skip to main content

El 16º Informe FAROS pone el foco en los retos emocionales que afrontan niños, niñas y adolescentes en la actualidad.

El 15º Informe FAROS se centra en la importancia del sueño durante las primeras etapas de la vida, desde el embarazo hasta la adolescencia. El sueño es un proceso biológico esencial que influye en nuestra salud física, mental y emocional incluso antes de nacer.

Nica es la embajadora de todos los niños y niñas que se enfrentan a alguna de las 7.000 enfermedades raras que existen. El objetivo de su viaje es darles visibilidad y que puedan tener un diagnóstico y tratamiento.

Los más destacados

La resiliencia es reconocida cada vez más como una habilidad fundamental en el desarrollo infantil, ya que tiene importantes implicaciones en la salud emocional, el rendimiento académico y el funcionamiento social, entre otras.

En apenas unos días pasaremos al horario de invierno: amanecerá una hora más temprano y atardecerá antes, por lo que habrá menos luz al final del día. El cambio de hora puede hacer que experimentemos algunos cambios en nuestro estado de ánimo que en el caso de los niños pueden acentuarse.

Te presentamos una receta de los tradicionales panellets adaptada a un estilo de vida saludable, ideal para preparar en familia y cuidar la salud intestinal. Sin azúcares añadidos y rica en almidón resistente, favorece el equilibrio de la microbiota.

Reforzar los activos de salud mental y emocional desde el inicio de la vida es invertir en una sociedad más justa, más empática y cohesionada. En este artículo le compartimos los principales aprendizajes y mensajes clave para guiar a las familias, los profesionales y las administraciones para contribuir al bienestar emocional de niños y adolescentes.

La dislexia es un trastorno del neurodesarrollo que afecta al aprendizaje de la lectura. Hoy en día todavía existen muchos mitos a su alrededor. En este artículo os los explicamos y revisamos estas creencias.

Diversas ciudades europeas están implantando nuevos modelos urbanos con el objetivo de optimizar la planificación del suelo y el transporte, y resolver problemas como la contaminación del aire, el ruido, el efecto isla de calor o la falta de zonas verdes. En el artículo explicamos cuál es su impacto en la calidad medioambiental y en la salud maternoinfantil.

El Día Mundial de la Seguridad del Paciente nos recuerda que la seguridad en el ámbito sanitario es mucho más que seguir protocolos, significa crear un espacio de confianza en el que familias, pacientes y profesionales de la salud trabajen juntos para reducir riesgos y garantizar que los cuidados se realicen de la mejor manera posible.

El jet lag escolar afecta a una gran parte de los adolescentes, alterando su sueño y rendimiento académico. Este desfase horario tiene consecuencias físicas, emocionales y cognitivas que pueden persistir si no se abordan.

Actividades

Descubre y participa en las distintas actividades que te ofrecemos.

Ver más
Curso

Grabación de la presentación del 16º Informe FAROS: Navegando las adversidades: claves para una infancia y adolescencia resilientes.

Presentación
Evento
09 Oct. 18:00 h

El próximo 9 de octubre te invitamos a la presentación del 16º Informe FAROS: Navegando las adversidades, claves para una infancia y adolescencia resilientes.

Híbrido

Observatorio

faros

El Observatorio de Salud que pone luz a los temas de mayor actualidad.

Notícia

La plataforma SOM Salud Mental 360º ha publicado Comer bien para sentirse mejor, un monográfico dedicado a explorar cómo la alimentación influye en el bienestar emocional en todas las etapas de la vida.

 

Informes FAROS

El 16º Informe FAROS, titulado Navegando las adversidades: claves para una infancia y adolescencia resilientes, pone el foco en los retos emocionales que afrontan niños, niñas y adolescentes en la actualidad.

Notícia

En los últimos días han circulado declaraciones que sugieren una relación causal entre el uso de paracetamol durante el embarazo y el autismo.
 

Notícia

El bienestar infantil ha empeorado por el impacto de la COVID-19, incluso en los países ricos.

Informes FAROS

El 15º Informe FAROS se centra en la importancia del sueño durante las primeras etapas de la vida, desde el embarazo hasta la adolescencia. El sueño es un proceso biológico esencial que influye en nuestra salud física, mental y emocional incluso antes de nacer.

Notícia

Durante décadas, la medicina se ha basado en un modelo masculino sobre el cual se ha construido la idea de que las enfermedades son universales y comunes a hombres y mujeres.

Notícia

Os presentamos a Nica. Es una gran viajera con una misión muy especial: dar visibilidad a todos aquellos niños y niñas que se enfrentan a una de las 7.000 enfermedades raras que existen y conseguir que se pueda avanzar en su diagnóstico y tratamiento. 

 

Notícia

El Departamento de Salud de Texas ha informado recientemente sobre la primera muerte de un niño en edad escolar por sarampión, quien no estaba vacunado. Desde enero, se han confirmado 124 casos de sarampión, principalmente en niños.

Notícia

El último día de febrero de cada año se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras, unos trastornos que son muy difíciles de hacer visibles para la sociedad porque existen pocos casos.

 

Notícia

La Generalitat de Cataluña ha presentado el nuevo protocolo de salud pediátrica, Créixer amb Salut, con el objetivo de mejorar la salud infantil y adolescente mediante la prevención y detección precoz de trastornos y enfermedades.

 

Notícia

La adquisición de unos hábitos de consumo responsable en la infancia es fundamental para garantizar una sociedad más sostenible e igualitaria. Para conseguirlo, las familias tienen un papel clave como consumidores, realizando compras más inteligentes y con un impacto reducido en el medio ambiente y las comunidades.

 

Notícia

Se puede definir la alfabetización como un proceso de aprendizaje, en el que el conocimiento de la escritura, la lectura y la utilización de los números, que se produce de manera continuada a lo largo de la vida, permite a la persona su funcionamiento e interacción en la sociedad.

Notícia

¿Debemos quitarnos los zapatos antes de entrar en casa? Aunque se trata de una práctica común en la mayoría de culturas orientales, ligada a la religión y el estilo de vida, en las sociedades occidentales existen diferentes opiniones al respecto. 

 

Notícia

Te invitamos a participar en un estudio de investigación sobre el conocimiento sobre el uso de melatonina en pediatría.

 

Este estudio se realiza de forma conjunta en varios hospitales de España con la colaboración de los profesionales médicos que forman parte del grupo de trabajo sobre sueño pediátrico de la Sociedad Española de Sueño.

 

Notícia

Muchos niños tienen una conexión inherente e intuitiva con la naturaleza y el medio ambiente. Desde la más tierna infancia, los niños suelen mostrar curiosidad, asombro y empatía por los animales, las plantas y el mundo que les rodea.

Notícia

La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), un organismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha actualizado la lista de productos potencialmente cancerígenos y ha añadido un nuevo compuesto, muy presentes en el cuidado infantil: el talco. Sin embargo, esta clasificación no prohíbe su comercialización. ¿Qué quiere decir esta advertencia? 

Notícia

El oído infantil es especialmente sensible al ruido. Algunos sonidos cotidianos pueden resultar más molestos para bebés y niños pequeños de lo que pensamos.

Notícia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda realizar una hora diaria de actividad física intensa o moderada durante la infancia por sus beneficios para la salud y rendimiento académico.

Educadora amb infants

El espacio para el educador

Accede a contenidos prácticos dirigidos a la comunidad educativa.

Ver más