Después de más de una década en funcionamiento, FAROS Sant Joan de Déu se integra dentro de la nueva plataforma digital de la Escola de Salut SJD.


Escola de Salut Sant Joan de Déu
Contribuimos a mejorar la salud, ofreciendo información y formación de confianza para ayudar a tomar mejores decisiones
La red Únicas tiene como objetivo crear un ecosistema de alianzas dirigido a potenciar la atención integral de los pacientes con enfermedades minoritarias pediátricas complejas.
La Escola de Salut SJD participa en la capacitación de las familias y pacientes con enfermedades minoritarias, crónicas y complejas que ingresan en La Casa de Sofía.
Los más destacados
Te invitamos a participar en una interesante encuesta sobre el impacto de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el ámbito de la Educación para la Salud (o alfabetización en salud) de la población.
La fiebre es una reacción normal del cuerpo que aparece como mecanismo de defensa ante infecciones víricas o bacterianas y nos ayuda a combatirlas.
La enfermedad por virus respiratorio sincitial (VRS) es una infección común que afecta principalmente a los niños más pequeños y es una de las principales causas de bronquiolitis.
Cuando un niño con una enfermedad minoritaria o un problema de salud complejo está pendiente de un ingreso programado, es natural que el propio paciente y su familia sientan preocupación y ansiedad.
En el caso de los niños, especialmente los más pequeños, el tiempo que pasan en el hogar es relevante y podemos garantizar un aire más sano con hábitos sencillos y eficaces.
Descubre qué es la muerte súbita del lactante y cómo prevenirla. Aprende sobre las mejores prácticas para el sueño seguro del bebé, incluyendo la posición boca arriba, la elección de una cuna adecuada y evitar objetos sueltos en la cama. También, conoce los factores de riesgo y medidas preventivas importantes, como no fumar durante el embarazo y promover la lactancia materna. Mantén a tu bebé seguro mientras duerme.
Descubre qué debes considerar al elegir gafas y lentes de contacto para niños. Desde la montura ideal hasta el tipo de lente, conozca las características clave para garantizar una visión óptima y comodidad. Además, explore diferentes tipos de lentes de contacto y sistemas de limpieza adecuados para cada caso. Confíe en un óptico optometrista para una adaptación segura y revisiones periódicas.
Gestionar la alimentación familiar en Navidad cuando un niño tiene diabetes requiere atención y planificación. Este artículo ofrece consejos sobre cómo adaptar el menú para controlar el consumo de carbohidratos, seleccionar aperitivos adecuados, intercambiar raciones de frutas por dulces navideños y ajustar la insulina según sea necesario. Además, se enfatiza la importancia de priorizar el agua como bebida y de involucrar a los niños en la preparación de comidas festivas para hacerlo más divertido y educativo.
El doctor Luis García Aparicio, cirujano pediátrico y jefe de la Unidad de Urología Pediátrica hablará de los problemas más habituales de la salud genital en la infancia, cómo podemos identificarlos y cuándo debemos acudir a un profesional.
Grabación del webinar sobre los aspectos más importantes de la salud medioambiental y los pequeños cambios que podemos hacer en nuestras rutinas familiares. Facilitado por la doctora Elena Codina, referente de la Unidad de Pediatría Medioambiental del Hospital Sant Joan de Déu.
Cápsula de autoaprendizaje con todo aquello que debes saber sobre los cuidados específicos de la ictiosis, con el fin de aliviar los diferentes síntomas asociados a esta enfermedad y mejorar así el bienestar de tu hijo/a.
Observatorio

El Observatorio de Salud que pone luz a los temas de mayor actualidad.
Te invitados al acto de presentación oficial de la Terminología de la educacióm para la salud, que tendrá lugar el próximo 30 de noviembre.
Ya puedes descargarte en pdf, y de forma gratuita, el Informe «El ambiente y su impacto en la salud materno-infantil: ¿a qué nos enfrentamos? Un llamamiento a la reflexión ya la sensibilización».
Muchos niños tienen una conexión inherente e intuitiva con la naturaleza y el medio ambiente. Desde la más tierna infancia, los niños suelen mostrar curiosidad, asombro y empatía por los animales, las plantas y el mundo que les rodea.
El nuevo estudio, publicado en la revista Pediatrics, ayuda a predecir el riesgo de autolesión a partir de cuatro perfiles identificados.
¿Te preocupan los hábitos y los trastornos del sueño de tu hijo o hija? Ahora tienes la oportunidad de darnos a conocer tus inquietudes a través de esta encuesta promovida por el Hospital Sant Joan de Déu para conocer los hábitos y los trastornos de los niños.
Un nuevo estudio publicado en JAMA Pediatrics ha descubierto cambios en el desarrollo funcional del cerebro de los jóvenes que consultan las redes sociales de forma habitual.
Un artículo publicado en La Vanguardia pone de manifiesto que las lesiones deportivas en niños y adolescentes tienden a aumentar. Asimismo, también destaca las causas y las posibles consecuencias si no se tratan adecuadamente.



El espacio para el educador
Accede a contenidos prácticos dirigidos a la comunidad educativa.
Ver más