Skip to main content
joc translucid

Juego de construcción translúcido: ¡el reto de construir estructuras de color y luz!

joc translucid

El juego de construcción translúcido se compone de 96 piezas de plástico de cinco colores transparentes. La originalidad de este juego radica en su forma, sencilla pero muy efectiva.

 

Se trata de piezas cuadradas con cuatro incisiones que permiten encajar unas con otras de manera perpendicular por todas las caras. Los niños pueden construir estructuras basándose en criterios de color y combinándolos, ya que al ser un material translúcido se pueden superponer colores.

 

  • Fabricante: Interlox-Guidecraft
  • Categoría: Juego de construcción.
  • Edad recomendada: De 3 a 7 años
  • Nº jugadores: 1 o más jugadores
  • Tiempo de juego: ¡aquí manda la imaginación del jugador y sus ganas de experimentar!

 

Capacidades que potencia:

  • Coordinación mano-ojo
  • Atención
  • Organización espacial
  • Discriminación visual
  • Razonamiento
  • Creatividad

 

Para saber más

Guidecraft es una empresa que trabaja con el enfoque educativo STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), integrando principios de las cuatro áreas, además de utilizar siempre criterios sostenibles en su fabricación.

 

Los niños podrán construir tanto estructuras aleatorias fruto de la experimentación, como piezas figurativas (naves espaciales, arañas, casas, barcos o escondites para el hámster), tanto en vertical como en horizontal. El atractivo de las piezas y sus colores hará que mayores y pequeños colaboren juntos, fomentando tanto el desarrollo social como emocional de los niños. Es un juego ideal para construir, experimentar y crear.

 

La misma empresa comercializa mesas de luz -cuadros con pantallas iluminadas por leds-, que permiten jugar con los colores y la yuxtaposición de piezas de forma plana, en lugar de con volumen. De esta manera se favorece el conocimiento de la transparencia y la opacidad.

 

¡Seguro que ellos mismos se sorprenderán de la belleza de sus obras!

 

Valores educativos y de salud

El juego de construcción translúcido permite introducir a los niños en los conceptos físicos de forma, volumen y color. Las estructuras que vayan formando les permitirán ir adquiriendo razonamiento, planificación y concentración a la hora de hacer un planteamiento previo de la obra a construir.

 

Durante el juego necesitarán análisis y paciencia para llevar a cabo su objetivo.

 

Los niños pueden jugar de manera tanto individual como cooperativa, favoreciendo la socialización y la toma de decisiones conjunta. Sus colores hacen de este juego una herramienta creativa para que imaginen estructuras sin límite.

 

Además el encaje de sus piezas son ideales para potenciar la psicomotricidad fina, potenciando la coordinación mano-ojo. Y su color les ayudará a desarrollar el sentido estético, creando obras de gran belleza visual, que sin duda aumentarán su autoestima ya que los resultados siempre son sorprendentes.

 

 

 

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  18/07/2023 Última modificación:  18/11/2025
juego
marinva_logo
Marinva
Ver más

En Marinva llevamos más de 26 años transformando personas y organizaciones a través del juego, como elemento provocador de innovación y cambio.

Página web

Contenidos relacionados

¡No te la juegues! Compra juguetes con sello de calidad
Article

¡No te la juegues! Compra juguetes con sello de calidad

El juego es un aspecto esencial del desarrollo infantil. Los juguetes son recursos muy útiles para estimular el juego de los niños, pero en el momento de escogerlos debe protegerse la salud y la seguridad de los más pequeños siguiendo unas sencillas recomendaciones.

¿Cuál es el juguete perfecto para mi hijo?
Article

¿Cuál es el juguete perfecto para mi hijo?

Consulta algunos de los juegos y juguetes más adecuados según grupos de edad en los niños y qué capacidades y aptitudes potencian en cada etapa.

El juego en los bebés
Article

El juego en los bebés

Durante el primer año de vida, el niño juega explorando e interactúa con el mundo que le rodea con los cinco sentidos para comprenderlo. La mayor parte de su juego consiste en coger objetos y ponérselos en la boca, agitarlos, golpearlos o tirarlos.

El juego en los niños de 1 a 3 años
Article

El juego en los niños de 1 a 3 años

Si cuando tu hijo era un bebé ya lo veías como un pequeño científico utilizando sus cinco sentidos y descubriendo el mundo que le rodea, ahora que tiene entre 1 y 3 años es verdaderamente un gran ingeniero y trata de entender cómo funcionan estos objetos.