Skip to main content

Jungle Speed, un juego para poner a prueba tu agilidad visual

Cartas Jungle Speed

¿Quieres jugar sin parar? El Jungle Speed es un juego de cartas muy dinámico que pone a prueba la agilidad visual y la rapidez de respuesta.
 

Si este reto te gusta, jugarás una partida y otra… ¡y no podrás parar! Es un juego ideal para jugar en cualquier momento y con personas de todas las edades.
 

  • Fabricante: Asmodee
  • Creador: Thomas Vuarchex
  • Categoría: Juego de reglas. Rapidez visual. Cartas
  • Edad: Indicado para jugar en familia. A partir de los 7 años, es apto para todas las edades: niños, jóvenes y adultos
  • Nº jugadores: Pueden jugar entre 2 y 7 jugadores
  • Tiempo de juego: La partida dura alrededor de 15 minutos

Saber más

El juego consiste en 80 cartas con dibujos geométricos variados, que se reparten equitativamente entre los jugadores. Cada jugador coloca las cartas delante de él y las va destapando, una a una, por turnos, poniéndolas boca arriba, en su pila. Existen cinco tipos de cartas: verdes, amarillas, naranjas, violetas y especiales. Si el dibujo de dos jugadores coincide, intentarán atrapar el tótem situado en medio de la mesa, con una sola mano. El primero que lo coge se deshace de su pila de cartas jugadas, pasándolas al jugador que ha sido más lento. El objetivo final del juego es quedarse sin cartas.

Las cartas especiales complican el juego y le dan aún más emoción. Además, cuando ya conozcamos mucho las cartas y nos hayamos convertido en expertos, podemos completar el juego con una nueva “extensión” de 80 cartas nuevas de un nivel de dificultad superior y con dinámicas de juego diferente. 

Valores educativos y de salud

Es un juego de observación donde los reflejos para coger el tótem y la agudeza visual para identificar las cartas crean una subida de adrenalina que gusta a muchos jugadores. De hecho, es un juego muy divertido, donde la dificultad recae en parar de jugar.

Las partidas tienen un ritmo rápido y dinámico donde todos los jugadores se esfuerzan por superar el reto y ganar la partida. Por eso, no te aburres nunca y siempre quieres jugar otra... ¡hasta conseguir ganar alguna!

  • Cuándo jugar: en cualquier lugar y época del año. Sólo se necesita una superficie lisa y plana para instalar el tótem en medio.
     
  • Cómo compartir el juego: es muy fácil de jugar, con una mecánica muy sencilla que se explica rápidamente, lo que facilita que puedas ponerte a jugar de inmediato. Si jugamos con niños pequeños, habrá que empezar sin poner en juego las cartas especiales.
     
  • Dónde y cómo guardarlo: el juego va acompañado de una pequeña bolsa de tela para guardar las cartas, el tótem y las instrucciones. De esta manera, no sólo es fácil conservarlo adecuadamente, sino que favorece que lo puedas guardar en el bolso o en la mochila y llevarlo a cualquier parte.

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  18/07/2023 Última modificación:  03/05/2024
juego
marinva_logo
Marinva
Ver más

En Marinva llevamos más de 26 años transformando personas y organizaciones a través del juego, como elemento provocador de innovación y cambio.

Página web

Contenidos relacionados

¡No te la juegues! Compra juguetes con sello de calidad
Artículo

¡No te la juegues! Compra juguetes con sello de calidad

El juego es un aspecto esencial del desarrollo infantil. Los juguetes son recursos muy útiles para estimular el juego de los niños, pero en el momento de escogerlos debe protegerse la salud y la seguridad de los más pequeños siguiendo unas sencillas recomendaciones.

¿Cuál es el juguete perfecto para mi hijo?
Artículo

¿Cuál es el juguete perfecto para mi hijo?

Consulta algunos de los juegos y juguetes más adecuados según grupos de edad en los niños y qué capacidades y aptitudes potencian en cada etapa.

El juego en los bebés
Artículo

El juego en los bebés

Durante el primer año de vida, el niño juega explorando e interactúa con el mundo que le rodea con los cinco sentidos para comprenderlo. La mayor parte de su juego consiste en coger objetos y ponérselos en la boca, agitarlos, golpearlos o tirarlos.

El juego en los niños de 1 a 3 años
Artículo

El juego en los niños de 1 a 3 años

Si cuando tu hijo era un bebé ya lo veías como un pequeño científico utilizando sus cinco sentidos y descubriendo el mundo que le rodea, ahora que tiene entre 1 y 3 años es verdaderamente un gran ingeniero y trata de entender cómo funcionan estos objetos.

Jugar en familia, un espacio para compartir y transmitir valores
Artículo

Jugar en familia, un espacio para compartir y transmitir valores

Jugar es una valiosa herramienta de comunicación e interacción. A los niños les encanta jugar y dedicar tiempo a jugar con ellos ayuda a transmitirles actitudes y valores.

Los Esplais o centros juveniles, un lugar para socializarse, aprender valores y divertirse
Artículo

Los Esplais o centros juveniles, un lugar para socializarse, aprender valores y divertirse

Una de las actividades a la que puedes apuntar a tus hijos fuera del horario escolar son los centros juveniles. Allí podrán compartir juegos y diversión con otros niños y aprenderán valores como la empatía, la creatividad o la cooperación.

La importancia de fomentar la creatividad en niños
Artículo

La importancia de fomentar la creatividad en niños

Cada vez que nos preguntamos a nosotros mismos; ¿y si en lugar de esto hago aquello otro?, ¿y si pruebo, y si hubiera una nueva forma de hacer las cosas?. Hemos aprendido a hacer algo nuevo. Cuando esto se hace no por necesidad de sobrevivir, sino como actitud o para ser más feliz, estamos ante una persona creativa.

Juguetes y objetos con imanes, un alto riesgo para la salud del niño
Artículo

Juguetes y objetos con imanes, un alto riesgo para la salud del niño

Los imanes son un elemento presente en muchos juguetes infantiles y otro tipo de objetos. Aunque aparentemente son inofensivos, no todos estos juguetes están homologados y algunos pueden provocar graves lesiones en la salud del niño.

El ajedrez, un magnífico entrenamiento mental para tus hijos
Artículo

El ajedrez, un magnífico entrenamiento mental para tus hijos

El ajedrez, que tiene una imagen muy positiva ligada a la inteligencia, es un magnífico entrenamiento mental, ya que potencia en los niños multitud de habilidades relacionadas con las matemáticas, la lectura, la capacidad de concentración o la creatividad.

La importancia del juego en la primera infancia
Artículo

La importancia del juego en la primera infancia

Los padres somos el primer y más importante de los maestros de nuestros hijos. A través del juego, gracias al cariño de los padres y a la atención que le ofrecemos cuando solicita nuestra ayuda, haremos que se sienta seguro para explorar el entorno. De esa dependencia nacerá una buena autonomía.

Propuestas de juego para el niño de 12 meses
Artículo

Propuestas de juego para el niño de 12 meses

A medida que el bebé va creciendo, el juego es más rico y más divertido. Sus capacidades motrices y su capacidad de comprensión e interacción son mayores. Repasamos aquí algunas de sus características de desarrollo para pasar a proponer juegos que puedan ser divertidos y estimular su desarrollo.

El informe anual del CAC constata un aumento notable de los estereotipos femeninos en la publicidad infantil
Notícia

El informe anual del CAC constata un aumento notable de los estereotipos femeninos en la publicidad infantil

El informe anual del Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC) constata un aumento notable de los estereotipos femeninos, que suponen el 88,8% del total.