Skip to main content

Roll & Play, un juego muy divertido que permite establecer complicidades y reforzar nexos con tus hijos

Roll & Play

Juego diseñado específicamente para niños muy pequeños. Este juguete sirve para crear las primeras aventuras de juego entre padres e hijos. ¡Le animamos a explorar y hacer las primeras descubiertas juntos.

Introducción

  • Fabricante: ThinkFun
  • Categoría: reglas
  • Edad: indicado para jugar a partir de los 18 meses
  • Nº jugadores: pueden jugar entre uno y varios niños, siempre acompañados de un adulto.  
  • Tiempo de juego: no existe un tiempo determinado para este tipo de juego, pero en cualquier caso no será superior a 10 min. 

Capacidades que potencia:

  • Atención
  • Discriminación visual
  • Expresión verbal
  • Coordinación de movimientos
  • Actividad individual / asociativa  

Saber más

Roll & Play es un juguete sencillo que fomenta la interacción, el aprendizaje y la diversión.

Se trata de un dado de fieltro grande que no pesa y se tira. El azar decidirá el color de la cara superior que indicará al mismo tiempo el color de la tarjeta a coger. A continuación se hará la lectura de la imagen o la acción a la que se deberá jugar, por ejemplo: "busca algo rojo", "haz ver que lloras", "¿Qué hacen los perros?"...

Hay 6 colores y por tanto 6 tipos de actividades a desarrollar: las emociones, las partes del cuerpo, los sonidos de animales, contar con los dedos de las manos, buscar objetos de un color determinado y reproducir acciones sencillas.

El juego presenta un total de 48 tarjetas -8 para cada categoría- y un dado que mide aprox. 17 x 17X 17 cm, con un bolsillo en una de las caras para guardar las tarjetas. También dispone de una guía de orientación y recursos de juego para los padres

En esta edad las reglas de juego deben ser del todo flexibles: si lo hace correctamente o todavía no le sale bien, si le toca tirar o no, si va a su aire..., todo esto no es prioritario para conseguir el objetivo del juego. Lo más importante es el placer de jugar conjuntamente con los hijos estableciendo complicidades y reforzando nexos de confianza; y ver cómo se divierten mostrando caminos de apoyo para el aprendizaje de algunos conceptos a su alcance.

Con los niños más mayores podemos también inventarnos nuestras propias cartas.

Valores educativos y de salud

Hay pocos juegos de reglas como este para niños tan pequeños. De hecho, se inspira en las canciones jugadas como Joan Petit, que te pide que te vayas tocando las partes del cuerpo o el Bugui, bugui, por ejemplo. En este caso, los niños y niñas vivirán la emoción de ver qué color sale en el dado y esperarán emocionados para ver qué dice la carta. Estas sencillas acciones ejercitarán su autocontrol, su capacidad de espera, de seguir una consigna ... Todo esto antes de ponerse a efectuar la acción que se les pide: reconocer un color, contar hasta un número determinado, hacer una onomatopeya o imitar un animal.

Es por tanto, un juego activo que despertará su curiosidad para aprender conceptos básicos y ejercitar habilidades, además de pasar un buen rato padres e hijos jugando juntos.

  • Cuándo jugar: cualquier lugar de interior o exterior es un buen lugar para poder jugar con este juego. Si son muy pequeños, conviene no alargar la partida más allá de 10/15 minutos. A partir de los 3 años disfrutarán jugando también con otros niños, siempre con la guía de un adulto.
  • Cómo compartir: es muy probable que los adultos disfruten con la capacidad de respuesta y diversión de los niños y, por tanto, cada vez tengan más ganas de jugar.
  • Dónde y cómo guardarlo: como el dado lleva incorporada un bolsillo para guardar las tarjetas se puede ordenar en cualquier estante.

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  18/07/2023 Última modificación:  30/04/2024
juego · aprendizaje
marinva_logo
Marinva
Ver más

En Marinva llevamos más de 26 años transformando personas y organizaciones a través del juego, como elemento provocador de innovación y cambio.

Página web

Contenidos relacionados

¡No te la juegues! Compra juguetes con sello de calidad
Artículo

¡No te la juegues! Compra juguetes con sello de calidad

El juego es un aspecto esencial del desarrollo infantil. Los juguetes son recursos muy útiles para estimular el juego de los niños, pero en el momento de escogerlos debe protegerse la salud y la seguridad de los más pequeños siguiendo unas sencillas recomendaciones.

¿Cuál es el juguete perfecto para mi hijo?
Artículo

¿Cuál es el juguete perfecto para mi hijo?

Consulta algunos de los juegos y juguetes más adecuados según grupos de edad en los niños y qué capacidades y aptitudes potencian en cada etapa.

El juego en los bebés
Artículo

El juego en los bebés

Durante el primer año de vida, el niño juega explorando e interactúa con el mundo que le rodea con los cinco sentidos para comprenderlo. La mayor parte de su juego consiste en coger objetos y ponérselos en la boca, agitarlos, golpearlos o tirarlos.

El juego en los niños de 1 a 3 años
Artículo

El juego en los niños de 1 a 3 años

Si cuando tu hijo era un bebé ya lo veías como un pequeño científico utilizando sus cinco sentidos y descubriendo el mundo que le rodea, ahora que tiene entre 1 y 3 años es verdaderamente un gran ingeniero y trata de entender cómo funcionan estos objetos.

Jugar en familia, un espacio para compartir y transmitir valores
Artículo

Jugar en familia, un espacio para compartir y transmitir valores

Jugar es una valiosa herramienta de comunicación e interacción. A los niños les encanta jugar y dedicar tiempo a jugar con ellos ayuda a transmitirles actitudes y valores.

Los Esplais o centros juveniles, un lugar para socializarse, aprender valores y divertirse
Artículo

Los Esplais o centros juveniles, un lugar para socializarse, aprender valores y divertirse

Una de las actividades a la que puedes apuntar a tus hijos fuera del horario escolar son los centros juveniles. Allí podrán compartir juegos y diversión con otros niños y aprenderán valores como la empatía, la creatividad o la cooperación.

La importancia de fomentar la creatividad en niños
Artículo

La importancia de fomentar la creatividad en niños

Cada vez que nos preguntamos a nosotros mismos; ¿y si en lugar de esto hago aquello otro?, ¿y si pruebo, y si hubiera una nueva forma de hacer las cosas?. Hemos aprendido a hacer algo nuevo. Cuando esto se hace no por necesidad de sobrevivir, sino como actitud o para ser más feliz, estamos ante una persona creativa.

Juguetes y objetos con imanes, un alto riesgo para la salud del niño
Artículo

Juguetes y objetos con imanes, un alto riesgo para la salud del niño

Los imanes son un elemento presente en muchos juguetes infantiles y otro tipo de objetos. Aunque aparentemente son inofensivos, no todos estos juguetes están homologados y algunos pueden provocar graves lesiones en la salud del niño.

El ajedrez, un magnífico entrenamiento mental para tus hijos
Artículo

El ajedrez, un magnífico entrenamiento mental para tus hijos

El ajedrez, que tiene una imagen muy positiva ligada a la inteligencia, es un magnífico entrenamiento mental, ya que potencia en los niños multitud de habilidades relacionadas con las matemáticas, la lectura, la capacidad de concentración o la creatividad.

La importancia del juego en la primera infancia
Artículo

La importancia del juego en la primera infancia

Los padres somos el primer y más importante de los maestros de nuestros hijos. A través del juego, gracias al cariño de los padres y a la atención que le ofrecemos cuando solicita nuestra ayuda, haremos que se sienta seguro para explorar el entorno. De esa dependencia nacerá una buena autonomía.

Propuestas de juego para el niño de 12 meses
Artículo

Propuestas de juego para el niño de 12 meses

A medida que el bebé va creciendo, el juego es más rico y más divertido. Sus capacidades motrices y su capacidad de comprensión e interacción son mayores. Repasamos aquí algunas de sus características de desarrollo para pasar a proponer juegos que puedan ser divertidos y estimular su desarrollo.

El informe anual del CAC constata un aumento notable de los estereotipos femeninos en la publicidad infantil
Notícia

El informe anual del CAC constata un aumento notable de los estereotipos femeninos en la publicidad infantil

El informe anual del Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC) constata un aumento notable de los estereotipos femeninos, que suponen el 88,8% del total. 

Actividades relacionadas