Skip to main content

Scalextric, el emocionante juego de carreras

Scalextric

Emocionante juego de carreras para aprender a hacer competiciones con diferentes modelos de coches y circuitos. Cuando una carrera ha comenzado, ¡la emoción se mantiene hasta el final!

 

¿Deseas jugar y vivir esta aventura? Os lo pasaréis bien, mayores y pequeños.

 

  • Fabricante: Fábrica de Juguetes SLU
  • Categoría: Juego Simbólico – Coches y pistas tipo "slot"
  • Edad: ¡Para pequeños, mayores y muy mayores! A partir de 6 años
  • Número de jugadores: Se puede jugar individualmente, pero es mucho más divertido en equipo. Pueden jugar desde 2 hasta 6 jugadores como máximo
  • Tiempo de juego: No hay un tiempo determinado para este juego. Lo determinan los jugadores en cada caso

Saber más

El Scalextric nació en Inglaterra en 1952 y su nombre proviene de la contracción entre "Escala variable", por la diversidad de escalas de los circuitos, y "Eléctrico", por el tipo de motor que se instaló en los coches.

El juego consiste en unas pistas que, una vez juntadas, forman un circuito apto para recorrer con diferentes coches, y realizar entre todos los jugadores participantes una carrera, una competición o simplemente practicar.

Existen diferentes sets de presentación, pero en definitiva cada caja lleva los siguientes elementos básicos:

  • Las pistas están presentadas por tramos: pueden ser rectas o curvas. Están fabricadas con plástico y tienen dos púas que encajan perfectamente con el siguiente tramo, y unas piezas de goma para sujetar los tramos entre ellos. El último modelo digital presenta un solo tipo de encaje modernizado.
  • También hay un transformador o alimentador que se enchufa a la corriente para hacer circular los coches por el circuito.
  • Incluye 2 mandos y 2 vehículos de tracción eléctrica que varían según el modelo de la caja que se compre. Pueden ser réplicas de coches de Fórmula 1, todoterrenos 4x4, coches de diferentes marcas que participan habitualmente en carreras, motos...
  • Las carrocerías de los vehículos han evolucionado mucho con el paso del tiempo. Primero eran metálicas pero actualmente son de plástico, todo para mejorar la ligereza, la velocidad y en definitiva el rendimiento de los coches durante la carrera.
  • Finalmente el juego se completa con una gran cantidad de accesorios que han ido progresivamente mejorando el juguete: cuentavueltas eléctricos, cronómetros, cambios de pista para adelantamientos, diferentes tipos de curvas, puentes, entrada en boxes, etc.

Con todos estos ingredientes puede construirse un circuito a medida, decidir una estrategia de movimientos propia y disponer de las réplicas de coches de los mejores pilotos de carreras del mundo. La competición está servida y lo más emocionante, recordemos, no es ganar, ¡sino participar! 

Valores educativos y de salud

El Scalextric favorece el desarrollo del juego simbólico y de imitación, dado que los jugadores adquieren el rol de pilotos, estimulando la imaginación y poniendo en juego la expresión de las emociones.

Asimismo también estimulan otros aspectos y valores educativos, como la atención, la organización espacial, la rapidez de movimientos y la coordinación mano-ojo para conseguir el objetivo deseado, porque en todo momento es necesario mantener el control de la localización del vehículo. La conservación facilitará el cuidado por el detalle y la responsabilidad, pues hay que mantener los coches y las pistas. Por supuesto, jugando se desarrollan defensas contra la frustración, pues para jugar se requiere esfuerzo, repetición y mucha concentración.

 

Iconos Scalextric

El Scalextric es un juego que facilita la actividad social competitiva y esto aporta dinamismo y emoción. ¡Debemos pensar que hay un club de socios bien organizado que hace muchos encuentros para el juego y para que la competición siempre esté viva!

1. Cuándo jugar: 

En cualquier época del año, pero en un lugar cubierto. Según el circuito que construimos se necesita un espacio bastante amplio, y mucho mejor si se puede montar sobre una superficie tipo mesa o mostrador. ¡Si dispones de una mesa de ping-pong tienes mucho ganado!

2. Cómo compartir el juego: 

Indicado para jugar en grupo pequeño o grande, en familia o con amigos. Se requiere conocer mínimamente las normas de circulación y el reglamento para las carreras de coches que configuran de forma simplificada las reglas del juego. También es necesaria una cierta práctica para poder jugar con soltura. Las posibilidades del juego son infinitas.

3. Dónde y cómo guardarlo: 

Hay que prever un tiempo de montaje para empezar a jugar y otro de desmontaje si se quiere mantener el juego ordenado dentro de la caja. Se presenta en diferentes formatos:

 

  • Scalextric original, el modelo de toda la vida

  • Scalextric PRO, preparado para hacer competiciones

  • Scalextric Compact, pensado para montar en casa y que no ocupe demasiado espacio

  • Scalextric Digital System, nuevo modelo de pistas y posibilidad de digitalizar las carreras

 

Requiere de un cierto mantenimiento por desgaste de las escobillas que hay en la parte inferior del coche y hay que vigilar con la humedad, pues se trata de un juego con componentes eléctricos que hay que mantener en ambientes secos.

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  18/07/2023 Última modificación:  30/04/2024
juego · competitividad
marinva_logo
Marinva
Ver más

En Marinva llevamos más de 26 años transformando personas y organizaciones a través del juego, como elemento provocador de innovación y cambio.

Página web

Contenidos relacionados

¡No te la juegues! Compra juguetes con sello de calidad
Article

¡No te la juegues! Compra juguetes con sello de calidad

El juego es un aspecto esencial del desarrollo infantil. Los juguetes son recursos muy útiles para estimular el juego de los niños, pero en el momento de escogerlos debe protegerse la salud y la seguridad de los más pequeños siguiendo unas sencillas recomendaciones.

¿Cuál es el juguete perfecto para mi hijo?
Article

¿Cuál es el juguete perfecto para mi hijo?

Consulta algunos de los juegos y juguetes más adecuados según grupos de edad en los niños y qué capacidades y aptitudes potencian en cada etapa.

El juego en los bebés
Article

El juego en los bebés

Durante el primer año de vida, el niño juega explorando e interactúa con el mundo que le rodea con los cinco sentidos para comprenderlo. La mayor parte de su juego consiste en coger objetos y ponérselos en la boca, agitarlos, golpearlos o tirarlos.

El juego en los niños de 1 a 3 años
Article

El juego en los niños de 1 a 3 años

Si cuando tu hijo era un bebé ya lo veías como un pequeño científico utilizando sus cinco sentidos y descubriendo el mundo que le rodea, ahora que tiene entre 1 y 3 años es verdaderamente un gran ingeniero y trata de entender cómo funcionan estos objetos.