UNO, ¡goza de infinitas horas de diversión y aprendizaje con este clásico!
UNO es uno de los juegos de cartas más famosos de los últimos años. Fue creado en 1971 por Merle Robbins y desde entonces se ha convertido en un clásico de las familias, las ludotecas, las piscinas, las playas,..
Es un juego bastante fácil de jugar, rápido e intuitivo, y estas cualidades la han ayudado a estar en todas partes.
Juega con tus amigos y ¡no olvides gritar «UNO» cuando sólo te quede una carta!
Características
Fabricante: Mattel
Creador: Merle Robbins
Categoría: Reglas. Cartas. Matemáticas.
Edad: A partir de 7 años (es la edad recomendada por el fabricante, pero a partir de 5 ya pueden empezar a jugar con el acompañamiento de los adultos).
Nº jugadores: de 2 a 10
Tiempo de juego: entre 5 y 30 minutos aproximadamente
Capacidades que potencia
Actividad competitiva
Atención
Concentración
Razonamiento
Pensamiento y lenguaje matemático
Cálculo
Agudeza visual
Reflejos
Memoria
Socialización
Para saber más
UNO es un juego de cartas en el que se deben seguir una serie de reglas. El juego original consta de 108 cartas: normales (de 4 colores diferentes y numeración del 0 al 9) y especiales (+2, +4, cambio de sentido, salto del torno, comodines).
La dinámica: cada jugador, en su turno, debe tirar una carta del mismo color, número o acción de la que hay sobre la mesa (excepto si tiene un comodín, que podrá tirarlo en cualquier caso y podrá escoger el color con el que quiere que continúe la partida).
Si el jugador no tiene ninguna carta para tirar, debe robar una carta de la pila, si le sirve la puede tirar, y sino, pasa el turno.
Y... ¡atención! cuando nos quede sólo una carta deberemos gritar «UNO» bien fuerte, antes de que los demás nos descubran. Si no lo hacemos, tendremos que robar 2 cartas más y seguir jugando.
El ganador será el que se quede sin cartas en la mano. Si jugamos contando los puntos, el ganador de cada ronda contará los puntos de los demás (las cartas que tienen en la mano al terminar la partida) y se les contará para él.
Valores educativos y de salud
UNO es un juego de cartas que potencia el razonamiento, la memoria, la atención y la concentración y así como el aprendizaje de la tolerancia a la frustración y la aceptación de las reglas del juego.
Además, al ser un juego basado en la numeración, tiene un alto valor pedagógico para el aprendizaje de las matemáticas: asimilación de la numeración, las seriaciones, las sumas, el cálculo mental, los colores,...
UNO es un gran juego social, pero competitivo, en el que se potencia la socialización entre los participantes.
Para jugar al UNO tendremos que ser rápidos y ágiles, pensar una estrategia y tirar la mejor carta. También pondremos a prueba nuestros reflejos y capacidad de observación para reaccionar ante las jugadas de los otros jugadores.
¡UNO es un gran juego para reír mucho y estimular nuestras neuronas!
Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
El juego es un aspecto esencial del desarrollo infantil. Los juguetes son recursos muy útiles para estimular el juego de los niños, pero en el momento de escogerlos debe protegerse la salud y la seguridad de los más pequeños siguiendo unas sencillas recomendaciones.
Durante el primer año de vida, el niño juega explorando e interactúa con el mundo que le rodea con los cinco sentidos para comprenderlo. La mayor parte de su juego consiste en coger objetos y ponérselos en la boca, agitarlos, golpearlos o tirarlos.
Si cuando tu hijo era un bebé ya lo veías como un pequeño científico utilizando sus cinco sentidos y descubriendo el mundo que le rodea, ahora que tiene entre 1 y 3 años es verdaderamente un gran ingeniero y trata de entender cómo funcionan estos objetos.