Figuras Schleich, figuras de animales para no dejar de hacer el animal
Las figuras Schleich son figuras de animales, personajes y ambientes en miniatura, reproducidas de manera muy realista. Facilita el juego de imitación recreando escenarios que configuran nuestro entorno natural e imaginario. Hay tanto para elegir que no sabrás por dónde empezar!
Categoría: Juego simbólico. Miniaturas y escenarios
Edad: Indicado para jugar a partir de los 3 años
Nº jugadores: Individualmente o con amigos. Hay lugar para todos
Tiempo de juego: No existe un tiempo determinado para este tipo de juego
Hace 77 años que Friedrich Schleich creó en Alemania la fábrica de figuritas de plástico que llevan su nombre. Estas figuras se han ido haciendo internacionalmente famosas hasta el punto de que hoy en día se venden en más de 50 países.
Las figuras Schleich ayudan a los niños a desarrollar el juego creativo e imaginativo y al mismo tiempo los muestra de forma veraz como son algunos de los animales que viven en nuestro planeta y también en el mundo de los cuentos y las leyendas.
Se puede seleccionar entre diferentes hábitats del mundo real: la vida en la granja, la vida salvaje o los animales prehistóricos. O se puede elegir en el mundo de lo imaginario: los caballeros, los dragones, los elfos, las criaturas míticas o los famosos pitufos. Cada uno de estos grandes grupos presentan diferentes familias y cada familia tiene un número variable de figuras que van desde 6 hasta 24 miniaturas diferentes además de un montón de accesorios.
Una característica especial de algunas familias de figuras es que presentan el macho, la hembra y también las crías.
Las figuras están fabricadas con diferentes tipos de plástico de gran calidad que hacen que resulten muy agradables al tacto, además de conseguir una gran verosimilitud. Todas las figuras llevan un sello del fabricante que garantiza la calidad máxima y la seguridad, diferenciándose de las múltiples copias que se encuentran en el mercado. Son duraderas y se mantienen en perfecto estado de conservación.
Las figuras Schleich despiertan la imaginación de los niños y su fantasía. No hay instrucciones, ni límites, ni historias preconcebidas a representar, simplemente se trata de inventar historias y representarlas a través de los personajes.
Los niños así se convierten en "directores" de escena, deciden el guión y la escenifican interpretando todos los roles posibles. Es un juguete que despierta la curiosidad y puede resultar estimulante para el aprendizaje, pues permite observar muy de cerca las características de cada animal o personaje.
Cuándo jugar: en casa, en el parque, en el césped o en la arena, cualquier lugar es buen lugar para poder jugar con estas figuras. Si no llevas muchas, puedes meterlas incluso en el bolsillo.
Cómo compartir: es un juguete apto para todos los niños que facilita la socialización, pues pueden jugar con otros niños aunque sean de diferente edad. También pueden jugar individualmente o en familia.
Dónde y cómo guardarlo: es recomendable disponer de una caja para guardar todas las figuras y accesorios juntos y así mantenerla ordenada en cualquier estantería. Las figuras pueden mojarse e incluso pueden ir a la lavadora. No requiere de ningún mantenimiento especial.
Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
El juego es un aspecto esencial del desarrollo infantil. Los juguetes son recursos muy útiles para estimular el juego de los niños, pero en el momento de escogerlos debe protegerse la salud y la seguridad de los más pequeños siguiendo unas sencillas recomendaciones.
Durante el primer año de vida, el niño juega explorando e interactúa con el mundo que le rodea con los cinco sentidos para comprenderlo. La mayor parte de su juego consiste en coger objetos y ponérselos en la boca, agitarlos, golpearlos o tirarlos.
Si cuando tu hijo era un bebé ya lo veías como un pequeño científico utilizando sus cinco sentidos y descubriendo el mundo que le rodea, ahora que tiene entre 1 y 3 años es verdaderamente un gran ingeniero y trata de entender cómo funcionan estos objetos.