Skip to main content
nen davant de casa

El niño de enfrente de casa

nen davant de casa

Camilo vive feliz en su pequeño pueblo con su familia, sus amigos, haciendo las cosas que le gustan y hablando con todos los vecinos, hasta que una mañana se encuentra con un niño sentado en el portal de enfrente de su casa.

 

A pesar de los esfuerzos de Camilo por intentar hacer buenas migas con el visitante, el niño no responde, parece no entenderle y no sabe jugar con él. Además, sus amigos también opinan lo mismo.

 

Camilo empieza a estar cansado de la actitud del extranjero y no entiende por qué no se va del lugar, así que se lo comenta a sus padres que, junto a su vecina Elena, le explicarán una valiosa lección: no juzgar a los demás sin conocerlos.

 

Su nuevo vecino, Ousmar, ha llegado desde África junto a su madre y sus hermanos en busca de una vida mejor, aunque por el camino, se ha quedado sólo.

 

La historia sobre Ousmar que le cuenta la vecina Elena a Camilo, explica a los más pequeños de una manera sencilla el complicado viaje que hacen los migrantes africanos para llegar a la península y las duras situaciones a la que se enfrentan en nuestras calles.

 

A través de este cuento, los lectores reflexionarán sobre el racismo, la inmigración, la solidaridad y la empatía que debemos mostrar con los demás.

 

  • Texto: Mireia Vidal
  • Ilustraciones: Blanca Tulleuda

 

Podéis leer el cuento El niño enfrente de casa aquí

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  30/06/2021 Última modificación:  18/11/2025
cuento · valores
Avatar de SJD
Mireia Vidal
Ver más

Guionista, escritora y docente de guión

Perfil profesional

Contenidos relacionados

Celebrar el Carnaval educando en valores
Article

Celebrar el Carnaval educando en valores

El Carnaval es una fiesta conocida mundialmente por los disfraces, un medio de expresión que muchos niños valoran y disfrutan. Descubre cómo hacerlo sin dejar de inculcar valores positivos ni de enseñar tradiciones.

Abuelos y nietos: cómo reforzar este vínculo lleno de valores
Article

Abuelos y nietos: cómo reforzar este vínculo lleno de valores

Los abuelos son un pilar muy importante en las familias actuales. Además de ofrecer una ayuda muy importante, el vínculo que se crea entre abuelos y nietos es muy rico y aporta valores esenciales al pequeño.

La educación al margen del sexismo: cómo fomentar la igualdad entre niños y niñas
Article

La educación al margen del sexismo: cómo fomentar la igualdad entre niños y niñas

La actitud sexista aún está muy patente entre los más jóvenes. Para prevenir actitudes discriminatorias y casos graves de maltratos en un futuro es básica la educación para la igualdad desde la primera infancia y ser un modelo positivo de conducta.

Tolerancia y respeto, dos cualidades que debemos transmitir a nuestros hijos
Article

Tolerancia y respeto, dos cualidades que debemos transmitir a nuestros hijos

La convivencia entre diferentes culturas y el imparable avance tecnológico plantean nuevos retos a los que la sociedad debe enfrentarse. Tolerancia y respeto deberían ser los valores guía en un mundo global.