Skip to main content

¿Qué debo saber para amamantar a mi bebé correctamente?

Mare alletant al seu nadó. Freepik

Descripción

Amamantar a tu bebé es una de las experiencias más íntimas y enriquecedoras que puedes tener como madre, pero también puede plantear muchas dudas y retos

 

Muchas madres, especialmente las primerizas, enfrentan dudas comunes como si su bebé está tomando suficiente leche, si la postura es la correcta o si el dolor que pueden sentir al principio es normal. Además, algunos errores frecuentes, como una mala adherencia o no alternar adecuadamente los pechos, pueden dificultar el proceso.

Público destinatario

Mujeres interesadas en resolver sus dudas en torno a la lactancia materna.

Contenido del webinar

En este webinar, a cargo de Maira Rodríguez, enfermera pediátrica, y Sharon Santos, matrona del Área de la Mujer del Hospital San Juan de Dios, se aborda todo lo que necesitas saber para amamantar correctamente a tu bebé: desde cómo iniciar la lactancia hasta cómo garantizar que se alimente de manera adecuada.

Podrás aprender también cómo corregir estos problemas, cómo identificar señales de hambre en tu bebé, y la importancia de mantener una buena producción de leche. También se da respuesta a inquietudes sobre la frecuencia de las tomas, el uso del extractor y cómo superar obstáculos como las mastitis o las crisis de lactancia.

 

Duración

1 Hora

Artículos y noticias relacionadas

Lactancia materna: ¿por qué algunas madres producen poca leche?
Article

Lactancia materna: ¿por qué algunas madres producen poca leche?

Algunas mujeres padecen hipogalactia, es decir, producen poca leche y no pueden amamantar a sus hijos. ¿Cuáles son las causas de este problema y cómo se puede tratar?

Toxoplasmosis: qué es y cómo prevenirla durante el embarazo
Article

Toxoplasmosis: qué es y cómo prevenirla durante el embarazo

La toxoplasmosis es una infección ocasionada por el parásito Toxoplasma gondii. Es una enfermedad generalmente leve que la mayor parte de las veces puede pasar desapercibida o confundirse con una gripe.

Qué es y cómo funciona un banco de leche humana
Article

Qué es y cómo funciona un banco de leche humana

Los bancos de leche humana se crean con el objetivo de asegurar la alimentación con leche materna de prematuros o recién nacidos que lo necesiten por prescripción médica. ¿Te quieres hacer donante o crees que necesitas leche de una donante?

Conoce los beneficios de la lactancia materna
Article

Conoce los beneficios de la lactancia materna

Es importante que las familias conozcan los beneficios de la lactancia materna y la superioridad de esta frente a los sucedáneos de leche materna (leches artificiales).

Actividades relacionadas