Skip to main content

Educa Touch Cuentacuentos, jugar y aprender con los cuentos de siempre

Educa Touch

A través de este juego, con apariencia de “tableta electrónica”, los niños más pequeños de la casa podrán escuchar los cuentos de siempre y jugar con las actividades educativas que se les proponen. ¡Jugar y aprender con los cuentos!

  • Fabricante: Educa Borrás 
  • Categoría: Juego de reglas. Educativo. Electrónico.
  • Edad: Indicado para jugar a partir de los 2 años.
  • Nº jugadores: Es un juego individual, aunque los cuentos se pueden escuchar en grupo. 
  • Tiempo de juego: No existe un tiempo determinado para este tipo de juego.
  • Etapa: De 1 a 5 años. 

Saber más

Este juguete forma parte de la línea Educa Touch Junior de la prestigiosa marca Educa Borras. Se llama así porque todos los modelos de este juego, con apariencia de “tableta”, tienen en común que la superficie de la pantalla es táctil y los contenidos son educativos. Al alcance de un solo dedo, los niños pueden participar en diferentes bloques de recursos de juego que, en el caso del modelo Cuentacuentos, presentamos a continuación:

  1. Escuchar 4 cuentos clásicos en idioma castellano: Caperucita Roja, Blancanieves, El Gato con Botas y El Patito Feo.
  2. Resolver una serie de actividades y juegos en relación a los cuentos, a través de un total de 12 láminas intercambiables que configuran el bloque de aprendizaje. Hay 4 actividades lúdicas y didácticas y 4 juegos.
  3. La música forma parte del último bloque, con diversidad de voces, sonidos y canciones. 

Este juguete desarrolla, gracias a su tecnología, un interesante nivel de interactividad, incentivando a los niños con mensajes cortos y señales acústicas, felicitándoles cuando la respuesta es correcta o reforzando la curiosidad cuando es incorrecta. Se trata de alentar siempre al niño a progresar.

El juguete se presenta en una caja de cartón que incluye la “tableta”, las láminas y, además, las instrucciones de juego. Requiere pilas para su funcionamiento que no van incluidas.

Valores educativos y de salud

Este juguete estimula habilidades relacionadas con el lenguaje de los niños como son la escucha activa y la comprensión verbal, además de aumentar y consolidar el vocabulario.

También pone en juego la atención y la observación, la asociación de ideas y el razonamiento. Escuchando los cuentos, la imaginación de los niños se desarrolla y se estimula la memoria. El juguete proporciona, al mismo tiempo, diversión, entretenimiento y algunos aprendizajes básicos.

  • Cuándo jugar: cualquier momento y lugar son buenos para poder jugar, siempre y cuando los espacios sean de interior y haya un cierto clima de tranquilidad y silencio. Vigilad de mantener la tableta lejos de líquidos que puedan caer encima y estropear el mecanismo.
  • Cómo compartir: es un juguete ideal para jugar en solitario, sobre todo en cuanto a las actividades, pues el tamaño de la pantalla hace difícil compartirla con otros niños. Sin embargo, los cuentos sí que se pueden escuchar colectivamente. Más allá de las propuestas que proporciona el juguete, los padres podréis disfrutar compartiéndolo con los niños, inventando nuevas preguntas, descubriendo juntos las respuestas, cantando las canciones...
  • Dónde y cómo guardarlo: no es necesario conservar la caja. La tableta incorpora un espacio para guardar cómodamente las láminas sin que se estropeen. Como todo juguete electrónico, hace falta utilizarlo con cierto cuidado.

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  18/07/2023 Última modificación:  26/04/2024
juego · aprendizaje
marinva_logo
Marinva
Ver más

En Marinva llevamos más de 26 años transformando personas y organizaciones a través del juego, como elemento provocador de innovación y cambio.

Página web

Contenidos relacionados

¡No te la juegues! Compra juguetes con sello de calidad
Artículo

¡No te la juegues! Compra juguetes con sello de calidad

El juego es un aspecto esencial del desarrollo infantil. Los juguetes son recursos muy útiles para estimular el juego de los niños, pero en el momento de escogerlos debe protegerse la salud y la seguridad de los más pequeños siguiendo unas sencillas recomendaciones.

¿Cuál es el juguete perfecto para mi hijo?
Artículo

¿Cuál es el juguete perfecto para mi hijo?

Consulta algunos de los juegos y juguetes más adecuados según grupos de edad en los niños y qué capacidades y aptitudes potencian en cada etapa.

El juego en los bebés
Artículo

El juego en los bebés

Durante el primer año de vida, el niño juega explorando e interactúa con el mundo que le rodea con los cinco sentidos para comprenderlo. La mayor parte de su juego consiste en coger objetos y ponérselos en la boca, agitarlos, golpearlos o tirarlos.

El juego en los niños de 1 a 3 años
Artículo

El juego en los niños de 1 a 3 años

Si cuando tu hijo era un bebé ya lo veías como un pequeño científico utilizando sus cinco sentidos y descubriendo el mundo que le rodea, ahora que tiene entre 1 y 3 años es verdaderamente un gran ingeniero y trata de entender cómo funcionan estos objetos.

Jugar en familia, un espacio para compartir y transmitir valores
Artículo

Jugar en familia, un espacio para compartir y transmitir valores

Jugar es una valiosa herramienta de comunicación e interacción. A los niños les encanta jugar y dedicar tiempo a jugar con ellos ayuda a transmitirles actitudes y valores.

Los Esplais o centros juveniles, un lugar para socializarse, aprender valores y divertirse
Artículo

Los Esplais o centros juveniles, un lugar para socializarse, aprender valores y divertirse

Una de las actividades a la que puedes apuntar a tus hijos fuera del horario escolar son los centros juveniles. Allí podrán compartir juegos y diversión con otros niños y aprenderán valores como la empatía, la creatividad o la cooperación.

La importancia de fomentar la creatividad en niños
Artículo

La importancia de fomentar la creatividad en niños

Cada vez que nos preguntamos a nosotros mismos; ¿y si en lugar de esto hago aquello otro?, ¿y si pruebo, y si hubiera una nueva forma de hacer las cosas?. Hemos aprendido a hacer algo nuevo. Cuando esto se hace no por necesidad de sobrevivir, sino como actitud o para ser más feliz, estamos ante una persona creativa.

Juguetes y objetos con imanes, un alto riesgo para la salud del niño
Artículo

Juguetes y objetos con imanes, un alto riesgo para la salud del niño

Los imanes son un elemento presente en muchos juguetes infantiles y otro tipo de objetos. Aunque aparentemente son inofensivos, no todos estos juguetes están homologados y algunos pueden provocar graves lesiones en la salud del niño.

El ajedrez, un magnífico entrenamiento mental para tus hijos
Artículo

El ajedrez, un magnífico entrenamiento mental para tus hijos

El ajedrez, que tiene una imagen muy positiva ligada a la inteligencia, es un magnífico entrenamiento mental, ya que potencia en los niños multitud de habilidades relacionadas con las matemáticas, la lectura, la capacidad de concentración o la creatividad.

La importancia del juego en la primera infancia
Artículo

La importancia del juego en la primera infancia

Los padres somos el primer y más importante de los maestros de nuestros hijos. A través del juego, gracias al cariño de los padres y a la atención que le ofrecemos cuando solicita nuestra ayuda, haremos que se sienta seguro para explorar el entorno. De esa dependencia nacerá una buena autonomía.

Propuestas de juego para el niño de 12 meses
Artículo

Propuestas de juego para el niño de 12 meses

A medida que el bebé va creciendo, el juego es más rico y más divertido. Sus capacidades motrices y su capacidad de comprensión e interacción son mayores. Repasamos aquí algunas de sus características de desarrollo para pasar a proponer juegos que puedan ser divertidos y estimular su desarrollo.

El informe anual del CAC constata un aumento notable de los estereotipos femeninos en la publicidad infantil
Notícia

El informe anual del CAC constata un aumento notable de los estereotipos femeninos en la publicidad infantil

El informe anual del Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC) constata un aumento notable de los estereotipos femeninos, que suponen el 88,8% del total. 

Actividades relacionadas