Skip to main content
Los tres mosqueteros

Los tres mosqueteros, un clásico del cine de capa y espada

Los tres mosqueteros

  • Título: Los tres mosqueteros (1948)
  • Guión: Robert Aldrey sobre la novela de Alexandre Dumas
  • Dirección: George Sidney
  • Interpretación: Gene Kelly, Lana Turner, June Allyson, Vincent Price, Angela Landsbury
  • Producción: Metro Goldwyn Meyer
  • Género: aventuras, acción
  • Edad: a partir de 8 años
  • Temática: amistad, solidaridad, musical, luchas de espadas coreografiadas, crecimiento personal

 

Este clásico del cine de capa y espada de 1948 es una excelente película de aventuras, de ritmo ágil y dinámico, con la que los niños soñarán con ser espadachines y espadachinas de la Francia del siglo XVII.

 

Las luchas de espadas convierten impresionantes coreografías protagonizadas por uno de los mejores bailarines de la época dorada de Hollywood, Gene Kelly. En el papel del apasionado D'Artagnan, Kelly combina una extraordinaria habilidad con la espada y una enorme destreza como bailarín.

 

La mezcla brillante de ambas capacidades presenta un joven D'Artagnan vibrante que llena de energía y de acción la historia, que Alejandro Dumas escribía en 1844.

 

Al inicio, el film es un musical, también encontramos una comedia, hacia la mitad nos sorprende la fuerza del drama y el suspenso, pero, desde el momento en que D'Artagnan une su destino al de los tres mosqueteros del rey Luis XIII, Athos, Porthos y Aramis, el lema "uno para todos y todos para uno" nos hace vibrar en el espíritu solidario y dispara el deseo de aventura.

 

Los niños reconocerán en la relación de D'Artagnan con los mosqueteros el natural sentimiento de querer formar parte de un grupo y el disfrute en ser aceptado. Los chicos mayores se identificarán con el impulso de aventura, ganas de explorar, conocer mundo y convertirse en independientes, que es propio del proceso de crecer y emancipación.

 

El visionado de la película también puede abrirles el apetito a la lectura del clásico Los tres mosqueteros, del novelista y dramaturgo francés Alejandro Dumas.

 

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  18/07/2023 Última modificación:  14/07/2025
educación · desarrollo · aprendizaje · valores
Sandra Gomez Rey
Sandra Gómez Rey
Ver más
Especialista en televisión infantil y juvenil. Contes de mantega

Contenidos relacionados

10 consejos clave para que los niños hagan los deberes con éxito
Article

10 consejos clave para que los niños hagan los deberes con éxito

La mayoría de niños desearía no tener que hacer nunca más los deberes de la escuela, pero ya que esto difícilmente lo podrán evitar, ayudémosles a hacer los deberes con estos consejos prácticos.

¿Cuál es el juguete perfecto para mi hijo?
Article

¿Cuál es el juguete perfecto para mi hijo?

Consulta algunos de los juegos y juguetes más adecuados según grupos de edad en los niños y qué capacidades y aptitudes potencian en cada etapa.

El juego en los bebés
Article

El juego en los bebés

Durante el primer año de vida, el niño juega explorando e interactúa con el mundo que le rodea con los cinco sentidos para comprenderlo. La mayor parte de su juego consiste en coger objetos y ponérselos en la boca, agitarlos, golpearlos o tirarlos.

El juego en los niños de 1 a 3 años
Article

El juego en los niños de 1 a 3 años

Si cuando tu hijo era un bebé ya lo veías como un pequeño científico utilizando sus cinco sentidos y descubriendo el mundo que le rodea, ahora que tiene entre 1 y 3 años es verdaderamente un gran ingeniero y trata de entender cómo funcionan estos objetos.

Actividades relacionadas