Skip to main content

Histerosalpingografía

histerosalpingografia

La histerosalpingografía es un tipo de prueba que se realiza para examinar la parte interior del útero (o matriz) y las trompas de Falopio de la mujer. La prueba se basa en introducir un contraste a través del cuello del útero que rellenará la parte interna del mismo y de las trompas de Falopio. Esto va a permitir que, al hacer a continuación unas radiografías de la zona, se pueda ver el interior de estos órganos y observar así si hay zonas bloqueadas o formas anómalas que puedan suponer un problema de salud para la mujer.

¿Qué es la histerosalpingografía?

La histerosalpingografía es un tipo de prueba que se realiza para examinar la parte interior del útero (o matriz) y las trompas de Falopio de la mujer. 

Las trompas de Falopio son dos pequeños tubos que conectan y facilitan el transporte del óvulo desde el ovario hasta el útero. Por ello, tienen un papel muy importante en la fecundación del óvulo por parte del espermatozoide.

¿En qué consiste?

La histerosalpingografía es una prueba relativamente sencilla que se puede realizar sin que la paciente ingrese en el hospital.

Normalmente no necesita anestesia general ya que es una prueba rápida y poco dolorosa.  A veces se pone un poco de anestesia en la entrada del útero para aguantar mejor las molestias que se puedan producir.

La prueba se basa en introducir un contraste a través del cuello del útero que rellenará la parte interna del mismo y de las trompas de Falopio. Esto va a permitir que, al hacer a continuación unas radiografías de la zona, se pueda ver el interior de estos órganos y observar así si hay zonas bloqueadas o formas anómalas que puedan suponer un problema de salud para la mujer.

¿Para qué problemas de salud se recomienda?

La histerosalpingografía se utiliza normalmente para estudiar posibles causas por las que una mujer no puede quedarse embarazada.

También puede ser útil para el estudio del dolor abdominal que pueda tener su origen en la zona ginecológica o en pacientes que pierden los embarazos.

¿Qué debe tenerse en cuenta cuando se ha de hacer esta prueba?

La histerosalpingografía es una prueba ambulatoria, lo que permite que la paciente pueda volver a casa el mismo día en que se hace la prueba.

Antes de la prueba, es importante preguntar al ginecólogo todas las dudas que se tengan y si será necesario tomar algún medicamento para prevenir el dolor o la ansiedad que la histerosalpingografía puede ocasionar.

Siempre es mejor ir a hacerse la prueba acompañado de alguien, ya que algunas pacientes se sienten un poco mareadas o fatigadas después de la prueba. Por lo tanto, puede ser normal notar cierto cansancio, ligeras pérdidas de sangre por la vagina, calambres ligeros en el bajo vientre o un poco de dolor. No son síntomas graves y suelen desaparecer en pocas horas.

En todo caso, si se dan síntomas más importantes, como dolor intenso o fiebre, se ha de consultar inmediatamente con el profesional.

Como criterio general, suele ser una prueba muy bien tolerada por las pacientes.

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  17/10/2025 Última modificación:  17/10/2025
Ginecologia i obstetricia
Área de la Mujer
Ver más

Experiencia en partos normales, el tratamiento de los problemas maternos y fetales más complejos y raros, y la atención de todo el proceso de gestación. 

Conócenos
mujer · Prueba diagnóstica

Contenidos relacionados

¿En qué consiste la episiotomía?
Article

¿En qué consiste la episiotomía?

Resuelve las dudas sobre qué la episiotomía: qué es, cuándo se realiza y qué cuidados requiere esta intervención.

Qué necesitas saber sobre el cambio de peso durante el embarazo
Article

Qué necesitas saber sobre el cambio de peso durante el embarazo

Durante el embarazo se producen una serie de cambios en el cuerpo para favorecer el correcto crecimiento del feto. Consulta este artículo para conocer el proceso de cambio del peso durante el embarazo

Todo lo que debes saber sobre el puerperio: qué es y consejos básicos para después del parto
Article

Todo lo que debes saber sobre el puerperio: qué es y consejos básicos para después del parto

El puerperio es el periodo de tiempo que va desde el final del parto hasta que se restablece el estado fisiológico anterior a la gestación. Además de ser un momento de alegría y emoción, este "cuarto trimestre" puede presentar desafíos considerables sobre todo para la madre.

Dolor en puerperio: ¿por qué y cómo tratarlo?
Article

Dolor en puerperio: ¿por qué y cómo tratarlo?

El dolor puede interferir con tu capacidad para cuidarte a ti misma y a tu bebé, por lo que será muy importante paliarlo.