Skip to main content

Itinerario de acompañamiento espiritual: Cómo puedo cuidarme

Itinerario cómo puedo cuidarme

Descripción

En medio de las dificultades, es fundamental recordar la importancia del autocuidado. Priorizar nuestro bienestar físico, emocional y espiritual nos permite fortalecer nuestra resiliencia y afrontar los desafíos con mayor equilibrio.

 

El autocuidado nos proporciona las herramientas necesarias para afrontar los desafíos con mayor entereza. Al cuidar de nosotros mismos, reforzamos nuestra capacidad para recuperarnos y lograr paz y ecuanimidad.

 

Cultivar el autocuidado ayuda a conectar con uno mismo.

Contenido del itinerario

Los itinerarios en formato podcast, de Sonidos del Silencio, están diseñados para guiarnos en situaciones de crisis existencial, y giran en torno a temas como la pérdida de sentido, la culpa, la necesidad de cultivar esperanza o la dificultad de afrontar la muerte de un ser querido, entre otras.

En este itinerario, titulado "Cómo puedo cuidarme", te brindamos herramientas para cultivar el autocuidado a través de reflexiones sobre la importancia de la auto-compasión, un cuento sobre la importancia del cuidado de tu persona y una meditación para conectar con la compasión hacia ti mismo.

  1. Textos de inspiración - ¿Qué es la autocompasión?: ¿Eres más amable con los demás que contigo? Más de mil investigaciones han demostrado los beneficios de apoyarte amablemente a ti mismo, especialmente en tiempos de necesidad. En esta cápsula compartimos unos párrafos del libro: “Cuaderno de trabajo de Mindfulness y Autocompasión” de Christopher K. Germer y Kristin Neff.

     

  2. Meditaciones - Autocuidado: en esta meditación te proponemos cuidarte desde el amor y la compasión, para comenzar el día desde la abundancia y la celebración de este cuerpo que respira, siente, piensa, anhela, crea, ilumina e inspira… desde este 'yo' que simplemente es.

     

  3. Cuentos y relatos - El leñador y el hacha: en este inspirador relato, un leñador aprende una valiosa lección sobre la eficiencia y el rendimiento. A pesar de su entusiasmo y esfuerzo, el rendimiento del leñador disminuye a medida que pasa el tiempo. Solo cuando el capataz le pregunta: "¿Cuándo afilaste tu hacha?", se da cuenta de que, sin tomarse el tiempo necesario para afilar su herramienta, todo su arduo trabajo resulta ineficaz. Este cuento nos recuerda la importancia de tomarse el tiempo para mejorar nuestras habilidades y herramientas antes de continuar con el trabajo duro.

 

 

Otras plataformas

Los itinerarios en formato podcast, de Sonidos del silencio, pueden escucharse en las siguientes plataformas:

Duración

1 Hora

Actividades relacionadas