Skip to main content

Presentación del 14º Informe FAROS: El aprendizaje y los trastornos del neurodesarrollo. Claves para evitar el fracaso escolar

Informe FAROS Trastornos del neurodesarrollo

Descripción

El pasado 2 de octubre de 2024, el Observatorio FAROS llevó a cabo la presentación de su 14º Informe FAROS El aprendizaje y los trastornos del neurodesarrollo. Claves para evitar el fracaso escolar.

 

Este número retoma una de las primeras publicaciones del observatorio de la salud materno-infantil para hacer una revisión y actualización de los principales trastornos del neurodesarrollo en el aprendizaje escolar durante la infancia y la adolescencia.

 

Si eres madre, padre, profesional de la educación o de la salud y tienes interés en la prevención y abordaje de los trastornos del neurodesarrollo en la edad escolar, te invitamos a visualizar la grabación de dicha presentación y a acceder a dicho informe.

Público destinatario

Familias, cuidadores, educadores y otros profesionales con interés en la temática.

Contenido de la presentación

 

Duración

3 Horas

Artículos y noticias relacionadas

¿Cuál es el juguete perfecto para mi hijo?
Article

¿Cuál es el juguete perfecto para mi hijo?

Consulta algunos de los juegos y juguetes más adecuados según grupos de edad en los niños y qué capacidades y aptitudes potencian en cada etapa.

El juego en los bebés
Article

El juego en los bebés

Durante el primer año de vida, el niño juega explorando e interactúa con el mundo que le rodea con los cinco sentidos para comprenderlo. La mayor parte de su juego consiste en coger objetos y ponérselos en la boca, agitarlos, golpearlos o tirarlos.

El juego en los niños de 1 a 3 años
Article

El juego en los niños de 1 a 3 años

Si cuando tu hijo era un bebé ya lo veías como un pequeño científico utilizando sus cinco sentidos y descubriendo el mundo que le rodea, ahora que tiene entre 1 y 3 años es verdaderamente un gran ingeniero y trata de entender cómo funcionan estos objetos.

Consejos para ayudar a los niños a aprender a leer
Article

Consejos para ayudar a los niños a aprender a leer

Leer en voz alta es una de las mejores maneras para ayudar a tu hijo a aprender a leer. Además, ¡puede ser muy divertido! Cuanta más emoción muestres mientras lees, ¡más lo disfrutará! Lo más importante es que él marque su propio ritmo y se divierta mientras aprende a leer.

Actividades relacionadas