Evento
Híbrido
15º Informe FAROS: El sueño en la infancia y la adolescencia y su impacto en la salud. Claves para un descanso reparador
El próximo martes 10 de junio a partir de las 18:00 horas se presentará el 15º Informe FAROS, dedicado a uno de los temas más importantes para el bienestar de las familias: el sueño en el ámbito materno-infantil.
Este evento, que se celebrará en formato híbrido (presencial y online), tiene como objetivo ofrecer información clara y práctica sobre cómo influye el sueño en la salud de las madres y los niños, desde el embarazo hasta la adolescencia, y cómo fomentar una buena higiene del sueño.
¡Accede a este enlace para inscribirte!
¿Por qué es importante hablar del sueño?
El sueño es un proceso vital para la salud y el desarrollo humano. No sólo es el momento en el que el cuerpo descansa, sino que también es cuando el cerebro procesa información, el sistema inmunológico se fortalece y el cuerpo se regenera.
- Durante el embarazo, el sueño tiene un impacto directo en la salud de la madre y el bebé. Una buena calidad de sueño durante la gestación puede reducir riesgos como la preeclampsia, la diabetes gestacional, y otros problemas que pueden afectar tanto a la madre como al bebé.
- En los primeros años de vida, el sueño es crucial para el crecimiento y desarrollo cognitivo de los niños. Los bebés y niños pequeños necesitan un sueño profundo y reparador para procesar lo aprendido durante el día, consolidar la memoria y desarrollar sus habilidades motoras y emocionales.
- A medida que los niños crecen, el sueño sigue jugando un papel fundamental en el bienestar físico y mental.
- En la adolescencia, los cambios hormonales y el ritmo circadiano pueden hacer que los adolescentes tengan dificultades para mantener horarios de sueño adecuados, lo que puede afectar a su rendimiento académico, estado de ánimo y salud en general.
Debido al papel esencial que desempeña el sueño en nuestra salud, en este Informe queremos destacar la importancia de la higiene del sueño; a través del Informe aprenderás cómo una buena higiene del sueño es esencial para garantizar que tanto adultos como niños puedan disfrutar de un descanso reparador y qué hábitos y prácticas se recomiendan para favorecer un descanso adecuado.
Asimismo, es fundamental que las familias conozcan las señales de alerta que pueden indicar la presencia de un trastorno de sueño y cuándo es importante consultar con un especialista. Los trastornos del sueño pueden afectar al desarrollo físico y emocional de los niños, y abordarlos a tiempo puede prevenir complicaciones a largo plazo.
¡No te pierdas la presentación del Informe FAROS!
No te pierdas la oportunidad de conocer más sobre el sueño y cómo mejorar la salud de tu familia. Acompáñanos el martes 10 de junio a las 18h para la presentación de este informe tan relevante.
Podrás seguirlo de forma presencial en el hospital u online, y aprenderás cómo mejorar el descanso de los más pequeños, adolescentes y de las madres durante este importante período de la vida.
¡Esperamos verte allí y compartir contigo esta información tan valiosa!
Ubicación
Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat
Auditorio Dr. Plaza
¡Inscríbete!