Skip to main content

¿Qué le pasa a mi cuerpo?: Cuando llega la pubertad

Nena amb acne davant del mirall

Descripción

La pubertad es una etapa clave en el desarrollo de los niños y niñas, marcada por transformaciones físicas, emocionales y sociales que pueden generar dudas tanto en ellos como en sus familias.

 

Aunque los preadolescentes no lo comuniquen a sus familias, en esta etapa se empiezan a hacer preguntas sobre su cuerpo y los signos más frecuentes de la pubertad, como el estirón de crecimiento, la aparición de vello corporal, los cambios en la voz y, en el caso de las niñas, el desarrollo de los senos y el inicio de la menstruación.

Público destinatario

Familias, cuidadores, educadores y adolescentes con interés en la temática.

Contenido del webinar

Este webinar, a cargo de la endocrinóloga pediátrica Larisa Suárez, del Servicio de Endocrinología del Hospital San Juan de Dios de Barcelona, ​​aborda las fluctuaciones hormonales que desencadenan los cambios fisiológicos propios de la pubertad.

Esta acción formativa, dirigida a familias, ofrece consejos prácticos para acompañar y guiar a niños y niñas durante esta etapa y sus inconvenientes, como pueden ser los cambios en el estado de ánimo, la aparición de acné, o la sudoración y el olor corporal.

 

Duración

1 Hora

Artículos y noticias relacionadas

Espermaquia: que és y cuándo ocurre
Artículo

Espermaquia: que és y cuándo ocurre

Se conoce con el nombre de espermaquia la primera eyaculación que tiene lugar en la vida de un varón. Aprende cómo ocurre este fenómeno y a qué edad suele ocurrir.

Pubertad precoz y adelantada: qué son y por qué aparecen antes de tiempo
Artículo

Pubertad precoz y adelantada: qué son y por qué aparecen antes de tiempo

La pubertad precoz se define como la aparición de los caracteres sexuales secundarios antes de los 8 años en la niña y antes de los 9 en el niño. Es al menos diez veces más frecuente en niñas que en niños.

Pubertad fisiológica: qué es, cuándo se inicia y qué cambios se producen
Artículo

Pubertad fisiológica: qué es, cuándo se inicia y qué cambios se producen

La pubertad es el periodo del desarrollo humano en el que los niños pasan a ser adultos jóvenes. En el proceso no solo hay un desarrollo gonadal y genital.

¿Cuándo se considera que hay un retraso en la pubertad?
Artículo

¿Cuándo se considera que hay un retraso en la pubertad?

Se define como pubertad retrasada cuando una chica no ha iniciado la aparición de caracteres sexuales (en la mujer lo marca el botón mamario) a los 13 años y en los chicos cuando a los 14 años todavía no ha habido un aumento de los testículos.