Skip to main content
Aliméntate de forma saludable durante el fin de semana

Aliméntate de forma saludable durante el fin de semana

Aliméntate de forma saludable durante el fin de semana

Durante los fines de semana solemos tener más tiempo para dedicar a la familia y amigos, aprovechando para hacer planes diferentes, desde excursiones en la montaña o en la playa, un pícnic en el bosque o en un parque, salir a comer en restaurantes, una tarde de sofá, peli y manta, si el buen tiempo no acompaña, entre muchos otros. 

Y en todos estos espacios podemos seguir comiendo de manera saludable sin dejar de disfrutar ni un solo momento. El fin de semana nos proporciona cierta flexibilidad (en horarios, en tipos de comida…) que sabiendo gestionarla, será una parte importante también de la consolidación de hábitos saludables. 

Para hacer las comidas más saludables, la clave está en una buena planificación semanal, distribuyendo todos los grupos de alimentos recomendados, para así asegurarnos de llevar a cabo una alimentación suficiente y equilibrada durante toda la semana.

El fin de semana, como ya se ha dicho, no tiene por qué ser una excepción, realmente puede ser también una oportunidad. Una oportunidad para introducir alimentos más sanos en cualquiera de los espacios de ocio que se realicen, para involucrar a los niños en la planificación, la compra y la cocina, y así conozcan los distintos alimentos, su temporalidad y diferentes formas de cocinarlos. Esto asegurará una dieta variada y equilibrada en el futuro. 

Aquí te dejamos algunos consejos para poner en práctica durante el fin de semana:

  • Busca recetas atractivas y aprovecha para cocinarlas con los niños. Implica a los niños en las diferentes tareas des de la elección de la receta hasta montar la mesa, esta es una buena forma de aprender, conocer sus gustos y compartir tiempo en familia, además de estimular la independencia y autoconfianza de los pequeños. 
    • Aprovecha para introducir nuevos alimentos y estimular la curiosidad por ellos. Por ejemplo, puedes preparar una tabla con diferentes variedades de un mismo alimento para desarrollar su memoria gustativa como unas aceitunas verdes con hueso, aceitunas rellenas y aceitunas negras o bien, diferentes variedades de uvas.
  • ¡Deja volar la imaginación en la cocina y sé creativo! Aprovecha que tienes más tiempo para preparar platos más elaborados o que requieren de más tiempo como el horno o los guisos. Cuando inviertas tiempo en platos de cocciones largas, aprovecha para cocinar algunas raciones de más y así poderlas congelar para otro día u otra semana.  
  • Ten siempre a mano snacks saludables (fruta, frutos secos, hortalizas cortadas, chips de hortalizas deshidratadas, sándwiches, etc.). Puedes tener preparado un táper con frutas y hortalizas ya cortadas y de diferentes colores, listas para picotear. Estos son ideales para llevar a la mochila y así evitarás caer en la tentación de comer alimentos con poco interés nutricional y llegar a las comidas sin hambre. 
  • Atrévete a “picniquear” en un entorno agradable. Con la llegada del buen tiempo, organiza una excursión y aprovecha para hacer un pícnic. Normalmente, para un picnic se elaboran comidas que se pueden transportar fácilmente y que se comen frías. Para este momento existen multitud de opciones saludables fáciles de preparar y llevar como un hummus de garbanzos o lentejas con verduras crudas, brochetas de frutas, ensaladas de pasta, de arroz o de legumbres, creps, tortillas de verduras, de tubérculos o incluso de legumbres y bocadillos originales (si puede ser con pan integral o semillas y rellenos saludables). Y para refrescarte, no olvides el agua, que también puedes saborizar con frutas y/o hortalizas.  
  • Conviértete en turista gastronómico de tu propia zona. Descubre restaurantes locales que trabajen con productos de proximidad y de temporada. Es una buena forma de fomentar el desarrollo de la economía local y favorecer la conservación de las empresas pequeñas. Evita en lo posible, establecimientos de comida rápida ya que tienen una fuerte presencia de alimentos ultra procesados y ricos en azúcares, grasas y sal. Y vayas donde vayas, procura huir del típico menú infantil a base de pasta y pollo empanado con patatas fritas. 
  • ¡Anímate con una tarde de cine! Si decides quedarte en casa siempre es buen momento para ver una película juntos y aprovechar para preparar snacks saludables, unas palomitas caseras son siempre una excelente opción, condimentadas con especias y hierbas aromáticas o con chocolate y ralladura de cítricos, en su versión dulce, por ejemplo.

A continuación, te proponemos dos opciones de recetas ideales para cocinar con los niños y poder disfrutar del fin de semana: 

Espaguetis con tomates asados y huevo

Seguir el método del plato para controlar cantidades.

Ingredientes (para 1 ración)

  • Espaguetis
  • Huevo 
  • Queso curado rallado
  • Tomates cherry
  • Cebolla
  • Frutos secos tostados
  • Ajo
  • Orégano
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta
  • Sal*

*En caso de no estar contraindicada.

Elaboración

  1. Pelar y cortar a láminas finas el ajo y la cebolla. Sofreír en una paella con un poco de aceite durante diez minutos. Añadir los tomates enteros, mezclar y dejar sofreír conjuntamente. 
  2. Trocear muy pequeños los frutos secos. Añadir a la cazuela y mezclar.
  3. Cocer el huevo en un cazo cubierto de agua unos diez minutos. Una vez cocido, enfriar, pelar y rallar.
  4. Cocer los espaguetis en un cazo con abundante agua el tiempo que indica el paquete. Escurrir y añadir directamente a la sartén del sofrito. Mezclar el huevo y remover.
  5. Aliñar con sal, pimienta, orégano y queso rallado.
  6. Poner un chorrito de agua de la cocción y remover el conjunto fuera del fuego hasta que el queso se funda y quede bien ligado.

Palomitas caseras

Ingredientes (para 1 ración)

  • 30g de maíz para hacer palomitas
  • 1 c/s de aceite de oliva virgen
  • 1 pizca de sal*

*En caso de no estar contraindicada.

Condimentos

  • Queso curado y romero
  • Chocolate negro y naranja

Elaboración

  1. En un bol de tamaño mediano, apto para microondas, colocar el maíz, el aceite de oliva y un poco de sal.
  2. Tapar el bol con un plato e introducirlo al microondas a máxima potencia durante cuatro minutos aproximadamente (dependerá de cada aparato).
  3. Sacar del microondas y condimentar al gusto.
  4. Para la versión salada, rallar el queso rallado para que se funda con el propio calor y espolvorear con el romero picado.
  5. Para la versión dulce, rallar el chocolate negro y la piel de naranja.

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  18/07/2023 Última modificación:  18/07/2023
Sin categoría

Contenidos relacionados

Mistigri, un juego de cartas para poner a prueba la astucia de los más pequeños}
Artículo

Mistigri, un juego de cartas para poner a prueba la astucia de los más pequeños

Sólo hay una carta que no tiene pareja: el gato Mistigri. Tendremos que ir formando parejas y vigilar de no quedarnos con el Mistigri en la mano porque sino, perdemos la partida. Con las fantásticas ilustraciones de este juego y unas reglas sencillas, pondremos a prueba la astucia y disfrutaremos de un buen rato entre amigos y familiares.

Superalimentos: una aproximación a los alimentos de moda}
Artículo

Superalimentos: una aproximación a los alimentos de moda

Los súper alimentos son un término popular creado por la industria alimentaria y los medios de comunicación para referirse a aquellos alimentos que, a causa de su perfil nutricional o su riqueza en algunos compuestos bioactivos, pueden proporcionar un efecto beneficioso sobre nuestra salud. ¿Cuáles son y qué nos aportan?

Mamá, ¡tengo miedo!}
Artículo

Mamá, ¡tengo miedo!

A Laia le da miedo la oscuridad. Tanto, que le estruja las tripas y le tiemblan las piernas. Su madre siempre tiene que acudir a encenderle la luz por la noche, porque ella se ha quedado tiesa. Lo que Laia no imagina es que su hermano mayor, tan valiente y fuerte, también tenía miedo y es él quien le cuenta el truco para empezar a superarlo. Mamá, ¡tengo miedo! habla de que los miedos forman parte del hecho de crecer y de cómo se van venciendo poco a poco.

Con la llegada del verano, ¡comemos coca de San Juan!}
Artículo

Con la llegada del verano, ¡comemos coca de San Juan!

La verbena de San Juan está a la vuelta de la esquina y en esta ocasión os mostramos como elaborar una coca sin leche, sin huevo y sin gluten apta para intolerantes y alérgicos. ¡Que aproveche y buena verbena!

La hoguera de Juan}
Artículo

La hoguera de Juan

Se acerca San Juan, y Juan y sus amigos harán lo posible para ganar el premio al concurso de hogueras.Con este cuento los niños aprenderán el valor del trabajo en equipo, la confianza y sobre todo, el valor del esfuerzo. ¿Conseguirá Juan y sus amigos ganar el premio?

Los tres mosqueteros, un clásico del cine de capa y espada}
Artículo

Los tres mosqueteros, un clásico del cine de capa y espada

Este clásico del cine de capa y espada de 1948 es una excelente película de aventuras, de ritmo ágil y dinámico, con la que los niños soñarán con ser espadachines y espadachinas de la Francia del siglo XVII.

El erizo, un cuento en el que los niños aprenderán a gestionar conflictos mediante la creatividad}
Artículo

El erizo, un cuento en el que los niños aprenderán a gestionar conflictos mediante la creatividad

Con El erizo, Gustavo Roldán nos incita a ser creativos y nos sitúa lejos de posiciones resignadas o derrotistas. Este es el magnífico mensaje de este cuento: como la creatividad puesta al servicio de una buena causa es una gran aliada para superar la adversidad y resolver conflictos.

Aguacate o “palta”… el oro verde de Centroamérica}
Artículo

Aguacate o “palta”… el oro verde de Centroamérica

El aguacate se lo conoce como oro verde por las beneficiosas propiedades que tiene este característico fruto típico de Centro América. ¿Qué hará que sea tan bueno y tan beneficioso para nuestra salud?

La doble vida de Martina}
Artículo

La doble vida de Martina

Martina era una niña tan tímida que cuando se acercaba alguien a hablar con ella lo pasaba muy, muy mal. Hasta tal punto que se había quedado sola y todo el mundo la tomaba por una niña seca y antipática. Sin embargo, realmente no era así, ella se moría de ganas de poder integrarse con su entorno. Descubre en este cuento como finalmente consigue librarse de aquel peso que ¡había cargado durante tanto tiempo!

Pelota de tela Miniland: ¡para jugar con todos los sentidos!}
Artículo

Pelota de tela Miniland: ¡para jugar con todos los sentidos!

La pelota de tela Miniland es un juguete de diseño innovador, hecha con gomaespuma y tejido de punto, que le proporciona un tacto suave y agradable. Los cascabeles de su interior y las diferentes texturas, convierten el juego en una experiencia multisensorial. ¡Es perfecto para los más pequeños de la casa!

El día que Ferran desapareció}
Artículo

El día que Ferran desapareció

El día que Nil fue a buscar a su amigo Ferran a su casa no lo olvidaría nunca. Su madre, llorosa, le dijo que Ferran había muerto de un accidente. Nil no era capaz de comprender la situación, y mucho menos, cuando iban pasando los días y todo el mundo parecía haber vuelto a la rutina sin más. ¿Cómo vivirá Nil el proceso de aceptación de la muerte de su mejor amigo? 

El plato combinado, una oportunidad para preparar platos saludables y equilibrados}
Artículo

El plato combinado, una oportunidad para preparar platos saludables y equilibrados

Os proponemos una herramienta fácil, rápida y eficaz para hacer que vuestras comidas sean lo más equilibradas posible. Nosotros la llamamos "el plato combinado equilibrado". ¡Entra en el artículo y averigua cuál es nuestra propuesta!