Skip to main content
Mistigri

Mistigri, un juego de cartas para poner a prueba la astucia de los más pequeños

Mistigri

¡Vigila que el gato Mistigri no acabe en tus manos!

 

  • Fabricante: DJECO
  • Categoría: Reglas. Cartas.
  • Edad: Entre 4 y 7 años
  • Nº jugadores: Entre 2 y 4 jugadores
  • Tiempo de juego: 10 minutos aproximadamente

 

Capacidades que potencia

  • Observación
  • Atención
  • Memoria
  • Razonamiento
  • Expresión verbal
  • Socialización

Sólo hay una carta que no tiene pareja: el gato Mistigri. Tendremos que ir formando parejas y vigilar de no quedarnos con el Mistigri en la mano porque sino, perdemos la partida.

 

Con las fantásticas ilustraciones de este juego y unas reglas sencillas, pondremos a prueba la astucia y disfrutaremos de un buen rato entre amigos y familiares.

 

Para saber más

El objetivo del juego es hacer parejas de cartas asociando las imágenes y no quedarse con el gato Mistigri en las manos.

 

Para empezar, se reparten todas las cartas entre todos los jugadores, y entonces todo el mundo comprueba si puede hacer alguna pareja con las cartas que tiene. Si podemos hacer parejas, las ponemos sobre la mesa boca arriba.

 

Llegado el momento en que ningún jugador pueda hacer más parejas, el jugador más joven empieza a robar una carta al azar de la mano del jugador de su izquierda. Si esta carta le sirve para hacer una pareja, la pone frente a él y sino, se la guarda.

 

Entonces es el turno del siguiente jugador (el que acaba de dar una carta), que cogerá una carta al azar (sin mirar) del juego de su vecino de la izquierda. Y así sucesivamente. Hasta que todo el mundo consigue hacer todas sus parejas menos uno de los jugadores, que se queda con el Mistigri en la mano.

 

Goza de unas ilustraciones divertidísimas y ¡pásatelo genial con tus amigos!

 

Valores educativos y de salud

Este juego de cartas preciosas permite trabajar la asociación con la ayuda de las ilustraciones. Las cartas no son idénticas, sino que se asocian por parejas que representan el mismo animal. Las cartas puestas una al lado del otro forman una imagen mayor, y por lo tanto, nos estimulan a crear la asociación.

 

El Mistigri nos pide que estemos muy atentos y observemos las parejas y las jugadas de los otros para descubrir quién tiene el Mistigri e intentar evitar que caiga en nuestras manos. Además, es un juego que ayuda a desarrollar la memoria para recordar los movimientos de los demás y el razonamiento, ya que estimula el pensamiento lógico y el reconocimiento de las asociaciones de imágenes.

 

Además, como se trata de un juego de mesa para jugar entre 2 y 4 jugadores, estimula las relaciones sociales y potencia la socialización y el conocimiento del otro.

 

Al final del juego, las ilustraciones son tan ricas que es interesante pasar un rato verbalizando cada par de cartas, haciendo frases para explicar qué hacen los animales. Por lo tanto, también estimula la expresión verbal.

 

 

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  18/07/2023 Última modificación:  21/08/2025
juego · aprendizaje
marinva_logo
Marinva
Ver más

En Marinva llevamos más de 26 años transformando personas y organizaciones a través del juego, como elemento provocador de innovación y cambio.

Página web

Contenidos relacionados

¡No te la juegues! Compra juguetes con sello de calidad
Article

¡No te la juegues! Compra juguetes con sello de calidad

El juego es un aspecto esencial del desarrollo infantil. Los juguetes son recursos muy útiles para estimular el juego de los niños, pero en el momento de escogerlos debe protegerse la salud y la seguridad de los más pequeños siguiendo unas sencillas recomendaciones.

¿Cuál es el juguete perfecto para mi hijo?
Article

¿Cuál es el juguete perfecto para mi hijo?

Consulta algunos de los juegos y juguetes más adecuados según grupos de edad en los niños y qué capacidades y aptitudes potencian en cada etapa.

El juego en los bebés
Article

El juego en los bebés

Durante el primer año de vida, el niño juega explorando e interactúa con el mundo que le rodea con los cinco sentidos para comprenderlo. La mayor parte de su juego consiste en coger objetos y ponérselos en la boca, agitarlos, golpearlos o tirarlos.

El juego en los niños de 1 a 3 años
Article

El juego en los niños de 1 a 3 años

Si cuando tu hijo era un bebé ya lo veías como un pequeño científico utilizando sus cinco sentidos y descubriendo el mundo que le rodea, ahora que tiene entre 1 y 3 años es verdaderamente un gran ingeniero y trata de entender cómo funcionan estos objetos.

Actividades relacionadas