Videoreceta: piruletas de fruta helada y limonada rosa
Con el fin de celebrar que las frutas han sido las protagonistas del 2021 (año internacional de las frutas y las verduras según la ONU), conjuntamente con la Fundación Alícia os presentamos un postre muy divertido para preparar con los más pequeños: piruletas de fruta helada. Además, las acompañaremos con una limonada casera super colorida y refrescante.
Piruletas de fruta helada y limonada rosa
Ingredientes
Piruletas:
Frambuesas, arándanos, uvas
1 yogurt natural
Chocolate cobertura 70% cacao
Limonada:
2 litros de agua
1 limón
1 pomelo
1 naranja
50 g de frambuesas
1 c.s. de miel
Hojas de menta para decorar
Hielo
c.s. = “cucharada sopera”
Preparación
Para las piruletas:
Montar los palitos intercalando la fruta como más nos guste. Colocar las piruletas en un recipiente para que se mantengan en pie. Introducir en el congelador durante 15 minutos aprox. o hasta que estén las frutas congeladas.
Deshacer el yogur con unas varillas en un bol y bañamos las piruletas congeladas. Volver a congelar procurando que queden separadas unas de otras.
Colocar el chocolate en un recipiente apto para microondas. Calentar durante 10 segundos, a máxima potencia.
Sacar el recipiente, remover y repetir la operación hasta tenerlo derretido por completo.
Retirar del congelador las piruletas con el yogur congeladas y bañarlas con el chocolate derretido. Veréis cómo el chocolate queda sólido rápidamente.
Disfrutar al momento junto con un vaso de limonada.
Para la limonada:
Cortar el limón, la naranja y el pomelo por la mitad y los exprimirlos.
Colocar los zumos junto con las frambuesas, la miel y el agua en un vaso triturador. Triturar.
Tamizar para quitar las semillas.
Pasar la preparación a una jarra con hielo.
Deshojamos un poco de menta.
Mezclamos y servir junto con las piruletas de fruta helada.
Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Alícia es un centro que investiga productos y procesos gastronómicos; innovando y trabajando para mejorar la alimentación de las personas, poniendo especial atención a las que tienen restricciones alimentarias y otros problemas de salud.
Las nuevas recomendaciones establecen que los zumos de frutas fresca, o reconstituidos al cien por cien, pueden ser una parte saludable en la dieta de los niños/as mayores de un año cuando se consumen dentro de una dieta equilibrada. El consumo, sin embargo, debería ser limitado en función de la edad del niño/a.
Grabación del webinar para reconocer y afrontar los peligros del verano así como aprender las bases de las principales técnicas de primeros auxilios en menores.