Skip to main content
Correpasillos Lioner

Correpasillos Lioner

Correpasillos Lioner

Los primeros pasos de forma autónoma.
  • Fabricante: Lalaloom
  • Categoría: Juego de ejercicio
  • Edad recomendada: de 1 a 3 años. 
  • Nº jugadores: Individual. 

Capacidades que potencia

  • Actividad individual.
  • Coordinación de movimientos
  • Equilibrio
  • Orientación espacial.

Jugar con los correpasillos es una fantástica manera de estimular los primeros pasos de un niño. Es una forma práctica y funcional de ir ganando seguridad y equilibrio. Al principio el niño lo utilizará como andador, y se desplazará a solas cogido a su mango. Cuando domine esta actividad, se atreverá a sentarse sobre el Lioner y, poco a poco, aprenderá a desplazarse con los pies. Entonces sí, ¡cogerá velocidad!

Está realizado en madera natural y con un diseño ergonómico muy pensado para los niños que apenas hacen los primeros pasos. Además, bajo el asiento, ofrece un pequeño almacenaje donde los pequeños pueden transportar todos sus tesoros, aportando autonomía y enriqueciendo el juego.

Su estructura soporta un peso hasta 20 kgs.

Para saber más

El correpasillos Lioner ha sido diseñado por Lalaloom, una marca de juguetes de madera que crea sus diseños en Barcelona y que se declara respetuosa con el medio ambiente, utilizando materiales naturales y libres de tóxicos. Si os fijáis con su catálogo, podréis ver que sus juguetes son atemporales, divertidos y sin ninguna indicación de género. Toda una declaración de principios.

Valores educativos y de salud

Los juguetes como este correpasillos permiten estimular la coordinación de movimientos de forma autónoma y libre, invitando al niño a superarse y gestionar la frustración. La experimentación del equilibrio al caminar, el autocontrol a la hora de desplazarse, e incluso el superar el miedo y afrontar el riesgo y aprender a medirlo, serán unos ejercicios con los que desarrollará su cuerpo, y afianzará su autonomía y autoestima.

Además, a medida que el niño coge confianza con el juguete, va aprendiendo a explorar el entorno que le rodea y orientarse dentro del espacio, aprendiendo a controlar las distancias y la fuerza del desplazamiento.

El espacio para guardar los juguetes bajo el asiento, es un muy buen complemento que acompañará un juego típico de esta edad: el de meter y sacar. Si no encontráis algún juguete... buscadlo en la barriga de Lionel ¡y quizás lo encontraréis!

Juego recomendado:

Marinva - Juego y educación

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  18/07/2023 Última modificación:  18/07/2023
Sin categoría

Contenidos relacionados

El plato combinado, una oportunidad para preparar platos saludables y equilibrados}
Article

El plato combinado, una oportunidad para preparar platos saludables y equilibrados

Os proponemos una herramienta fácil, rápida y eficaz para hacer que vuestras comidas sean lo más equilibradas posible. Nosotros la llamamos "el plato combinado equilibrado". ¡Entra en el artículo y averigua cuál es nuestra propuesta!

Las flores de Bruna}
Article

Las flores de Bruna

Bruna era una niña muy maleducada que todo lo resolvía a base de gritos, malos modales e insultos. Hasta que con su primer trabajo de jardinera se dio cuenta de que todas las flores se le morían... hasta que aprendió que la clave era tratar bien a los demás. 

Los animalistos, un juego que es una aventura de aprendizajes}
Article

Los animalistos, un juego que es una aventura de aprendizajes

Los animalistos es un juego ideal para fomentar la autoestima del niño, manteniendo un pulgar entre la frustración de no saber la respuesta, el entusiasmo cuando acierte y la posibilidad de aprender teniendo siempre diferentes oportunidades para encontrar la tarjeta adecuada.

 

Mix it, ¡para partidas rápidas y muy divertidas!}
Article

Mix it, ¡para partidas rápidas y muy divertidas!

MIX IT es un juego de cartas sencillo pero muy efectivo. El reto es construir el monstruo de nuestra carta secreta, que consta de tres partes. ¿Cuál es el problema? Que el laboratorio es muy pequeño y sólo se pueden construir dos monstruos. Todos los jugadores no paran de añadir cartas constantemente, por lo tanto al azar puede provocar que le des una parte que necesita uno de los otros jugadores y este gane o que este te haga ganar ti.