Skip to main content
Klaus

Klaus

Klaus

  • Título: Klaus
  • Guión: Sergio Pablos
  • Dirección: Sergio Pablos
  • Producción: Sergio Pablos, Marisa Román, Jinko Gotoh, Matthew Teevan, Mercedes Gamero, Gustavo Ferrada, Mikel Lejarza
  • País: España
  • Género: Animación
  • Duración: 97 minutos
  • Año: 2019

Jesper es un joven de familia acomodada al que su padre, responsable del servicio de correos, intenta convertir en un hombre de provecho. Pero Jesper se niega a aprender el oficio, por lo que su padre decide destinarlo a Smeerensburg, un pueblo en una remota isla del centro polar ártico, para abrir una oficina de correos. A Jesper no le hace ninguna gracia abandonar su vida acomodada, pero su padre le impone una misión: si no consigue entregar 6000 cartas en un año será desheredado.

Al llegar a la isla, Jesper descubre que en Smeerensburg viven dos clanes enfrentados desde tiempos inmemoriales. Todo el mundo se pelea desde hace tanto tiempo, que nadie recuerda el motivo y Jesper debe conseguir 6000 cartas en un lugar donde nadie ha escrito nunca ninguna. A punto de rendirse, Jesper conoce a Klaus, un misterioso carpintero que vive aislado en una cabaña repleta de juguetes que él mismo ha fabricado. Jesper ve en Klaus una oportunidad para conseguir su objetivo, pero el carpintero le enseñará que un acto de generosidad sincero hace que aparezca otro, y poco a poco, los dos amigos conseguirán cambiar la vida de todo un pueblo.

Valores

Klaus es una original adaptación de la leyenda de Santa Claus, desde un punto de vista realista. Lejos de ser un típico cuento de navidad, pretende construir la leyenda desde cero. Huye de elementos mágicos y tópicos navideños, para adentrarse en una historia que habla de generosidad y transformación. Del valor de los pequeños gestos y de la ternura capaz de hacer cambiar todo un pueblo.

El film ha recibido múltiples reconocimientos internacionales. Entre ellos Mejor  película a los premios Annie 2019, Premios BAFTA o una nominación a los Oscar 2020.

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  18/07/2023 Última modificación:  18/07/2023
Sin categoría

Contenidos relacionados

El monstruo del armario existe... ¡y te lo voy a demostrar!}
Article

El monstruo del armario existe... ¡y te lo voy a demostrar!

El monstruo del armario existe... es un cuento que habla de dos miedos que a menudo sufren los niños: por un lado, el miedo a lo desconocido (la oscuridad, los ruidos extraños, a estar solos, etc.), y por otro, el miedo a no ser creídos por los padres cuando les explican que hay monstruos en su habitación. Este cuento es una buena herramienta para que niños y padres se encuentren en el momento de la lectura compartida para conversar sobre el miedo, en un espacio de confianza.

Álex, el niño osito}
Article

Álex, el niño osito

Álex deseaba con todas sus fuerzas tener un móvil, y cuando lo consiguió se sentía el chico más afortunado del planeta, y también el más admirado, porqué al principio era el único de su clase que tenía mòvil. Pronto cambió la situación, y Álex dejó de ser la envidia del cole para ser un objetivo de burlas constante. ¿Qué hizo con su móvil para acabar así? 

 

Mi hijo no tiene hambre, ¿qué cocino?}
Article

Mi hijo no tiene hambre, ¿qué cocino?

“Preocupación” suele ser la palabra que mejor define lo que sienten los padres cuando ven que su hijo come poco, nada o no come lo suficiente. Siguiendo con el artículo de FAROS Inapetencia: decálogo de consejos para el niño que no come desde la Fundación Alicia os recomendamos primeramente consultar con vuestro pediatra y dejaros aconsejar. En caso de que éste recomiende un aumento calórico en la dieta, a continuación os damos una serie de trucos y recetas para incrementar la ingesta energética de forma fácil en casa, lo que llamamos “enriquecimiento energético”.

¿Cómo encontrar información fiable sobre alimentación?}
Article

¿Cómo encontrar información fiable sobre alimentación?

Es abrumador el número de resultados que aparecen en los buscadores en relación a temas de alimentación infantil, y el fiarse de los resultados que aparecen en primer lugar tampoco es una decisión que nos asegure una buena elección. ¿Cómo saber si lo que consultamos es una fuente fiable?