Skip to main content
LEGO® MINDSTORMS® Fix Factory: un rompecabezas para aprender programación

LEGO® MINDSTORMS® Fix Factory: un rompecabezas para aprender programación

LEGO® MINDSTORMS® Fix Factory: un rompecabezas para aprender programación

Características técnicas

  • Edad recomendada: +8
  • (PEGI): 3
  • Idioma: Inglés
  • Plataformas: Android, iOS
  • Desarrollador: Sistema LEGO A/S
  • Distribuidor: Google Play/ App Store
  • Precio: Gratuito

Capacidades que potencia

  • Actividad individual
  • Observación
  • Organización espacial
  • Razonamiento lógico
  • Competencia digital
  • Competencia aprender a aprender

¡Una fábrica de robots con muchos obstáculos!

Esta aplicación es un rompecabezas lleno de obstáculos inesperados donde tienes que guiar un robot a través de diferentes indicaciones para conseguir que realice la tarea encomendada. Estas tareas son básicamente: caminar, girar, coger, disparar y navegar por la enorme fábrica donde se encuentra.

La aplicación dispone de diferentes niveles de dificultad y está lleno de divertidos efectos de sonido, rompecabezas desafiantes, funciones de robot con diseños de gran calidad y una banda sonora robótica muy atractiva.

Valores educativos

LEGO® MINDSTORMS® Fix Factory nos despierta las ganas por conocer progresivamente los principios básicos de la programación, ejecutando una serie de órdenes que luego un sistema de algoritmos traducirá en acciones programadas.

Es un sistema de aprendizaje basado en ensayo-error y una actividad individual donde experimentas y conoces las consecuencias de tus acciones una vez ya has programado la cadena de movimientos necesarios.

La aplicación potencia capacidades como la observación, la organización espacial y el razonamiento lógico, ya que para iniciar las tareas a realizar, debes observar qué acciones puedes hacer, saber y aprender a situarte espacialmente dentro de la fábrica y razonar qué acciones pensadas son válidas y cuáles no y en qué orden.

Además, esta aplicación fomenta la competencia digital y la competencia aprender a aprender. La competencia digital es la capacidad de aplicar conocimientos y habilidades para resolver situaciones en diferentes entornos utilizando dispositivos generales. En este caso, la aplicación permite aplicar conocimientos de entorno real para ayudar a los robots Lego con sus tareas.

La competencia de aprender a aprender es la capacidad de autoaprendizaje, y esta aplicación se permite potenciar el razonamiento lógico a partir del desarrollo de esta competencia. 

App recomendada por:

Marinva - Joc i Educació

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  18/07/2023 Última modificación:  18/07/2023
Sin categoría

Contenidos relacionados

El monstruo del armario existe... ¡y te lo voy a demostrar!}
Article

El monstruo del armario existe... ¡y te lo voy a demostrar!

El monstruo del armario existe... es un cuento que habla de dos miedos que a menudo sufren los niños: por un lado, el miedo a lo desconocido (la oscuridad, los ruidos extraños, a estar solos, etc.), y por otro, el miedo a no ser creídos por los padres cuando les explican que hay monstruos en su habitación. Este cuento es una buena herramienta para que niños y padres se encuentren en el momento de la lectura compartida para conversar sobre el miedo, en un espacio de confianza.

Álex, el niño osito}
Article

Álex, el niño osito

Álex deseaba con todas sus fuerzas tener un móvil, y cuando lo consiguió se sentía el chico más afortunado del planeta, y también el más admirado, porqué al principio era el único de su clase que tenía mòvil. Pronto cambió la situación, y Álex dejó de ser la envidia del cole para ser un objetivo de burlas constante. ¿Qué hizo con su móvil para acabar así? 

 

Mi hijo no tiene hambre, ¿qué cocino?}
Article

Mi hijo no tiene hambre, ¿qué cocino?

“Preocupación” suele ser la palabra que mejor define lo que sienten los padres cuando ven que su hijo come poco, nada o no come lo suficiente. Siguiendo con el artículo de FAROS Inapetencia: decálogo de consejos para el niño que no come desde la Fundación Alicia os recomendamos primeramente consultar con vuestro pediatra y dejaros aconsejar. En caso de que éste recomiende un aumento calórico en la dieta, a continuación os damos una serie de trucos y recetas para incrementar la ingesta energética de forma fácil en casa, lo que llamamos “enriquecimiento energético”.

¿Cómo encontrar información fiable sobre alimentación?}
Article

¿Cómo encontrar información fiable sobre alimentación?

Es abrumador el número de resultados que aparecen en los buscadores en relación a temas de alimentación infantil, y el fiarse de los resultados que aparecen en primer lugar tampoco es una decisión que nos asegure una buena elección. ¿Cómo saber si lo que consultamos es una fuente fiable?