Skip to main content
MARIO KART LIVE: ¡Vive la carrera en estado puro!

MARIO KART LIVE: ¡Vive la carrera en estado puro!

MARIO KART LIVE: ¡Vive la carrera en estado puro!

  • Edad recomendada: +8
  • (PEGI): 3
  • Idioma: Inglés, español
  • Plataformas: Nintendo switch
  • Desarrollador: Nintendo
  • Precio: 89,99€

Capacidades que potencia:

  • Actividad cooperativa y competitiva
  • Coordinación mano-ojo
  • Creatividad
  • Reflejos
  • Organización espacial

¡Haz que tu casa se convierta en un gran circuito de carreras!

Esta es una nueva versión del clásico videojuego de carreras Mario Kart que amplía las posibilidades de la Nintendo Switch.

Si los juegos de carreras ya son bastante atractivos, Mario Kart los enriqueció dando la posibilidad de competir con otras personas y añadiendo todo tipo de elementos como plátanos, setas, cáscaras, estrellas, etc., aportando humor y dificultad. Ahora además, nos aporta realidad aumentada mezclando muy bien digitalización y realidad en el comedor de casa.

El juego se compone de un kart teledirigido, por Mario o Luigi, con una cámara integrada. También 4 arcos de cartón, dos señales de giro y un USB de carga. Estos elementos del pack contienen una tecnología de radiofrecuencia que permiten convertir el espacio de casa en un circuito personalizado de Mario Kart. En resumen, una experiencia inmersiva y muy divertida.

Para empezar la carrera hay colocar los arcos y los giros de forma estratégica, decidiendo la dificultad y la longitud de la carrera. Además, podremos utilizar los objetos que tenemos alrededor para convertirlos en obstáculos o extras de circuito. Aún así, hay que saber que el kart y sus sensores tienen sus limitaciones, haciendo que el circuito no pueda ser muy largo o que el kart pueda realizar subidas. También habrá que asegurarse de tener una buena conexión wifi, ya que el sistema digital funciona sin cables.

Una vez tienes el circuito preparado, cogemos la Nintendo para empezar la carrera. A través de la pantalla podrás ver el circuito que graba la cámara del kart. Además, verás todos los elementos tradicionales de Mario Kart, como por ejemplo el pulpo que mancha la pantalla y muchos otros. Eso sí, durante la carrera deberás esquivar los obstáculos que hayamos puesto y lo que el juego nos envíe. También tendremos que recoger monedas y recompensas que nos servirán para desbloquear más posibilidades de juego. ¡Concentración y adrenalina a raudales!

Un atractivo más del juego, que ya tiene muchos, es la posibilidad de jugar con nuestras amistades que también tengan el juego, pudiendo conectar hasta 4 karts en el mismo circuito.

Si tenemos que buscar un inconveniente sería que se necesita un espacio amplio y ordenado para organizar el circuito. Sin embargo, también puede ser una motivación para mantener la casa ordenada. Ah, y vigilar si tenéis un perro como mascota, ¡seguro que le encanta perseguir el kart!

Valores educativos

El objetivo principal de cualquier juego de carreras es ganar al resto de jugadores. Es decir, se basa en el atractivo de la competición. Aun así, Mario Kart siempre ha ido un paso más allá haciendo que los diferentes elementos incorporados a las carreras le den un toque divertido, imprevisible y estratégico, haciendo que la competición no sea el atractivo principal.

El hecho de mezclar virtualidad y realidad, juego tradicional y juego tecnológico aporta nuevas posibilidades. Empezamos por la necesidad de imaginar con creatividad los circuitos y de organizar el espacio físico, para hacerlos posible. El juego permite trabajar los reflejos, la observación y la coordinación mano-ojo para sortear con éxito los obstáculos y recompensas que se encuentran en la pantalla y en el circuito real. También favorece la socialización al facilitar el juego con otros, no solo para competir, también para decidir el circuito, crearlo, etc.

App recomendada:

Marinva - Joc i Educació

 

 

 

 

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  18/07/2023 Última modificación:  18/07/2023
Sin categoría

Contenidos relacionados

El monstruo del armario existe... ¡y te lo voy a demostrar!}
Article

El monstruo del armario existe... ¡y te lo voy a demostrar!

El monstruo del armario existe... es un cuento que habla de dos miedos que a menudo sufren los niños: por un lado, el miedo a lo desconocido (la oscuridad, los ruidos extraños, a estar solos, etc.), y por otro, el miedo a no ser creídos por los padres cuando les explican que hay monstruos en su habitación. Este cuento es una buena herramienta para que niños y padres se encuentren en el momento de la lectura compartida para conversar sobre el miedo, en un espacio de confianza.

Álex, el niño osito}
Article

Álex, el niño osito

Álex deseaba con todas sus fuerzas tener un móvil, y cuando lo consiguió se sentía el chico más afortunado del planeta, y también el más admirado, porqué al principio era el único de su clase que tenía mòvil. Pronto cambió la situación, y Álex dejó de ser la envidia del cole para ser un objetivo de burlas constante. ¿Qué hizo con su móvil para acabar así? 

 

Mi hijo no tiene hambre, ¿qué cocino?}
Article

Mi hijo no tiene hambre, ¿qué cocino?

“Preocupación” suele ser la palabra que mejor define lo que sienten los padres cuando ven que su hijo come poco, nada o no come lo suficiente. Siguiendo con el artículo de FAROS Inapetencia: decálogo de consejos para el niño que no come desde la Fundación Alicia os recomendamos primeramente consultar con vuestro pediatra y dejaros aconsejar. En caso de que éste recomiende un aumento calórico en la dieta, a continuación os damos una serie de trucos y recetas para incrementar la ingesta energética de forma fácil en casa, lo que llamamos “enriquecimiento energético”.

¿Cómo encontrar información fiable sobre alimentación?}
Article

¿Cómo encontrar información fiable sobre alimentación?

Es abrumador el número de resultados que aparecen en los buscadores en relación a temas de alimentación infantil, y el fiarse de los resultados que aparecen en primer lugar tampoco es una decisión que nos asegure una buena elección. ¿Cómo saber si lo que consultamos es una fuente fiable?