Skip to main content
millor_mestre_

El mejor maestro del mundo

millor_mestre_

Ese día, en la escuela del pueblo de la pequeña Colina, todo el mundo estaba nervioso. Había acabado el verano, comenzaba el curso y todos los niños esperaban impacientes la llegada del nuevo profesor.

 

Todos los niños callaron de golpe y el profesor se detuvo ante ellos y con una sonrisa les dijo:

 

– ¡Buenos días a todos! Ya podemos empezar.

 

Pero por más que los niños y las niñas se miraban unos a otros haciendo muecas de sorpresa, el mejor maestro del mundo no volvió a abrir la boca.

 

Poco a poco las clases empezaron a ser muy aburridas y los alumnos dejaron de ir a clase... Cuando ya sólo quedaba un niño en clase, este le preguntó al profesor por qué no decía nada.

 

Fue entonces cuando el maestro le hizo entender que de nada servía que explicara nada si los alumnos no tenían ganas de aprender. Y así fue como el niño y el resto de compañeros entendieron que la única forma de aprender es preguntando.

 

  • Texto: Mireia Vidal.
  • IlustracionesEstudio Nimau. Ilustración infantil y juvenil

 

Podéis leer el cuento El mejor maestro del mundo aquí

 

 

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  18/07/2023 Última modificación:  19/06/2025
profesor · cuento · valores
Avatar de SJD
Mireia Vidal
Ver más

Guionista, escritora y docente de guión

Perfil profesional

Contenidos relacionados

Alumnos que se autolesionan: guía práctica para educadores
Article

Alumnos que se autolesionan: guía práctica para educadores

Es necesario que maestros, educadores y otros profesionales del ámbito educativo, tengan herramientas para identificar los posibles casos y responder de un modo efectivo.

¿Cómo pueden los profesores detectar pensamientos suicidas en los alumnos?
Article

¿Cómo pueden los profesores detectar pensamientos suicidas en los alumnos?

El doctor Francisco Villar Cabeza, psicólogo clínico, aporta las claves para que los docentes afronten el diálogo con los alumnos sobre el suicidio y cómo poder ayudarles y acompañarles.

Celebrar el Carnaval educando en valores
Article

Celebrar el Carnaval educando en valores

El Carnaval es una fiesta conocida mundialmente por los disfraces, un medio de expresión que muchos niños valoran y disfrutan. Descubre cómo hacerlo sin dejar de inculcar valores positivos ni de enseñar tradiciones.

Abuelos y nietos: cómo reforzar este vínculo lleno de valores
Article

Abuelos y nietos: cómo reforzar este vínculo lleno de valores

Los abuelos son un pilar muy importante en las familias actuales. Además de ofrecer una ayuda muy importante, el vínculo que se crea entre abuelos y nietos es muy rico y aporta valores esenciales al pequeño.