Skip to main content
Nina jugando a tennis

Decálogo para fomentar niñas y adolescentes activas y evitar el abandono deportivo

Nina jugando a tennis

Este decálogo pretende dar herramientas a las familias para que niñas y adolescentes, desde pequeñas, adquieran hábitos para una vida activa y evitar el abandono precoz de la práctica deportiva.

 

1) Niñas y chicas, igual que ellos, necesitan una hora diaria de actividad física, principalmente aeróbica. Tres días a la semana es recomendable que incluya algunas actividades vigorosas, especialmente las que fortalecen músculos y huesos.

 

2) Moveos en familia ¡sois su modelo! Elegid ropa, calzado y juguetes que faciliten el juego libre y los desplazamientos activos.

 

3) Antes de los ocho años deben iniciarse en actividades variadas para desarrollar sus habilidades motrices básicas. Entre los 9 y 17 años, se aconseja realizar varios deportes y después focalizarse en su actividad favorita.  

 

4) Escoged una práctica deportiva bajo dirección profesional cualificada en espacios deportivos seguros.

 

5) Sumad hábitos saludables: alimentación saludable, descanso, higiene, gestión emocional, etc. 

 

6) Motivadla a ser activa, valorad su esfuerzo y que supere retos, para impulsar su  crecimiento personal. 

 

7) Educadla potenciando valores como el trabajo en equipo, la asertividad, responsabilidad, equidad y el fairplay.

 

8) Orientadla y acompañadla en su vida activa: interesaos por su entorno, facilitad su práctica y compartid experiencias.

 

9) Promoved que la actividad física sea ante todo diversión y una herramienta de socialización.

 

10) Y recordad: que las niñas tengan igualdad de oportunidades depende de todos y todas.

 

Este decálogo se recoge en el 11º informe Faros, 'Salud y deporte en femenino: La importancia de mantenerse activa desde la infancia', un estudio cuyo objetivo es promover la divulgación y sensibilización social para prevenir el abandono deportivo de las niñas y fomentar la igualdad de oportunidades.

 

A lo largo de las páginas de este informe, reconocidos expertos, entre ellos Lakshmi Puri, subsecretaria general de la ONU y Directora Ejecutiva Adjunta de ONU Mujeres, comparten sus conocimientos para seguir apostando por la promoción de la actividad física y el deporte femenino desde la infancia

Chicas jugando a balonmano

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  03/03/2025 Última modificación:  10/03/2025
niña · Deporte en femenino
Unidad de Medicina del Deporte
Unidad de Medicina del Deporte
Ver más

Especialistas en el tratamiento y seguimiento de los deportistas infantiles, juveniles y las mujeres.

Conócenos

Contenidos relacionados

Depresión en niños: información para padres y familiares
Article

Depresión en niños: información para padres y familiares

La depresión ya ha dejado de ser una enfermedad solo de adultos. Actualmente cada vez más hay niños diagnosticados con trastornos depresivos. ¿A qué signos y síntomas debemos estar alerta los padres para actuar precozmente?

El desarrollo psicológico de los niños, paso a paso
Article

El desarrollo psicológico de los niños, paso a paso

Conocer cuáles son las etapas por las que pasan tus hijos durante su desarrollo psicológico puede resultar de gran ayuda para educarles.

Recomendaciones para la chica adolescente que practica deporte
Article

Recomendaciones para la chica adolescente que practica deporte

En este artículo nos centramos en la chica adolescente que practica deporte y se proponen una serie de consejos para que la práctica deportiva sea lo más beneficiosa posible.

Infecciones vaginales por hongos: la prevención es clave
Article

Infecciones vaginales por hongos: la prevención es clave

Si tu hija se queja de picores y molestias en el área vaginal, es importante que hables con su pediatra. Si padece una infección vaginal por hongos, el médico le recetará un tratamiento que le curará fácilmente la infección, aunque es bueno saber que la prevención es muy importante para evitar este tipo de infecciones.