Contenidos relacionados

Mi hijo me ha dicho que no es heterosexual: infinidad de opciones
A pesar de que hoy en día la homosexualidad es un hecho cada vez más aceptado socialmente, para muchas personas representa un problema de aceptación y convivencia social. Especialmente para los más pequeños, a quienes puede costarles aceptarlo y, sobre todo, afrontar la reacción de sus compañeros y familiares.

Claves para una educación contra el racismo
El mundo es cada vez más plural y eso significa convivir con personas de otras culturas, religiones y procedencias. Pero ¿es eso sinónimo siempre de comprensión? ¿Qué podemos hacer como padres para que nuestros hijos escapen de actitudes racistas?

¿Padre o madre soltera? Ocho consejos para familias monoparentales
Si eres padre o madre en solitario sabrás lo complicado y estresante que puede ser a veces criar a un hijo por tu cuenta, pero con la ayuda de estos consejos y recursos la tarea de educar a tu hijo y llevar el día a día puede ser mucho más sencilla.

Estilos parentales, ¿cuál es el más adecuado para la educación de mi hijo?
¿Alguna vez te has planteado qué tipo de educador eres? En este artículo se describen los cuatro estilos de educación y sus consecuencias.

Guía de control parental: herramientas para garantizar la seguridad de nuestros hijos en la red
Las nuevas tecnologías forman parte de nuestro día a día, sobre todo los jóvenes que han nacido con ella. Si se utiliza adecuadamente, la tecnología es una potente herramienta de aprendizaje pero si no aprendemos a usarla de forma correcta, se convierte en un arma de doble filo. ¿Cómo podemos guiarlos para un uso responsable?

¿Cómo podemos prevenir la adicción a las pantallas?
No todos los niños tienen el mismo riesgo de desarrollar una adicción a las TIC, la relación que generen con las pantallas dependerá en gran medida de la educación recibida al respecto.

Cómo acompañar a los niños que tienen miedo a los petardos
El miedo a los petardos en niños es común. Cómo afrontarlo: explicación previa, exposición gradual, apoyo visual y adaptación a necesidades individuales.

Abuelos que cuidan: ¿preparados para los retos de la crianza actual?
Los padres y madres con abuelos en su círculo cercano saben lo afortunados que son de poder contar con ellos, no sólo para la conciliación familiar, sino por el papel fundamental que juegan en la crianza de sus nietos.

Cuando los hijos se marchan de casa: ¿qué es el síndrome del nido vacío?
¿Qué es el síndrome del nido vacío? ¿Qué podemos hacer para evitar sentimientos, pensamientos o vivencias que nos generen dolor en esta etapa de cambio?

Cómo actuar cuando un niño roba
Los padres suelen preocuparse cuando se dan cuenta de que su hijo ha robado, se preguntan por las causas de esta acción, por el comportamiento, por la magnitud del problema, e incluso si su hijo puede convertirse en "delincuente juvenil".

¿Cansado del mal comportamiento de tu hijo? Claves para mejorar su conducta
Si eres padre, docente o estás en contacto frecuente con niños, sabrás lo frustrante y desafiante que es el mal comportamiento de los pequeños. Pero, ¿qué significa que un niño se porte mal? ¿Y qué debemos hacer para remediarlo?

Consejos a seguir si paseas a tu bebé en portabebés
El portabebés es una buena solución para pasear a tu pequeño que os une física y afectivamente. No obstante, se deben seguir ciertas pautas para garantizar la seguridad.