Skip to main content
el erizo

El erizo, un cuento en el que los niños aprenderán a gestionar conflictos mediante la creatividad

el erizo

  • Título: El erizo
  • Autor e ilustrador: Gustavo Roldán
  • Género: álbum ilustrado
  • Edición: Thule Ediciones
  • Edad: a partir de 3 años
  • Temática: crítica a la falta de valores, educar para la creatividad

 

Gustavo Roldán, autor de esta fábula moderna que se titula El erizo, decía que la literatura para niños debe tratar los mismos temas que la literatura de adultos y no temas menores o anecdóticos. Afirmaba que los niños se sienten atraídos y con gran curiosidad por las cosas que pasan en el mundo de los mayores, con la voluntad de entenderlas y vivir emocionalmente integrados.

 

Así, Roldán, más allá de la función educadora que puede ejercer la literatura, buscaba con su obra abrir ventanas a los niños desde donde llegar a comprender la condición humana. A menudo a través de personajes "humanos" caricaturizados y un poco esperpénticos, y de personajes animales que viven en libertad, en plena naturaleza. Todo aderezado con un sentido del humor pícaro y tierno que también se ve representado en sus ilustraciones de estilo cómic y llenas de carácter y ritmo.

 

El erizo es la historia de un pequeño erizo que tiene hambre. Pero la comida, la fruta que tanto le gusta, está arriba de los árboles y él no llega, y tampoco puede trepar. Durante el cuento, el animal pide ayuda a un pájaro y a una jirafa. Ambos animales, el uno porque vuela y el otro porque tiene un cuello muy largo, pueden acceder a la fruta con gran facilidad. Ellos comen la fruta, pero luego ninguno de los dos se ofrece para dársela al erizo, que no levanta un palmo del suelo.

 

"Prefiero comérmelas yo", dice el pájaro egoísta antes de volver a levantar el vuelo; "Mmmmmmm ... Están buenísimas! [...] Las guardaré para después", dice la jirafa despreocupada y carente de empatía antes de seguir su camino.

 

El erizo confiesa sentirse triste ante la falta de solidaridad del pájaro y la jirafa. Pero lejos de rendirse, agudiza el ingenio y busca la manera de resolver su problema poniendo en acción un maravilloso recurso al alcance de todos: la imaginación, que una vez puesta en acción se convierte en creatividad.

 

Entonces, el erizo anima a un elefante a patalear bien fuerte en el suelo, ya que con unos grandes saltos bastante estrepitosos sacude el suelo como si de un terremoto se tratara. Un hecho que sacude los árboles llenos de fruta que acaba cayendo al suelo.

 

Este es el magnífico mensaje de este cuento: como la creatividad puesta al servicio de una buena causa es una gran aliada para superar la adversidad y resolver conflictos.

 

A través de la experiencia del erizo descubrimos que si somos capaces de mirar la realidad desde otros ángulos es posible abrir nuevas oportunidades y vías de acción. Cambiando el punto de vista -desde una actitud positiva y determinada- podemos captar las diferentes opciones a partir de las cuales decidir y actuar.

 

Con El erizo, Gustavo Roldán nos incita a ser creativos y nos sitúa lejos de posiciones resignadas o derrotistas.
 

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  18/07/2017 Última modificación:  14/07/2025
educación emocional · creatividad · resolución conflictos
Sandra Gomez Rey
Sandra Gómez Rey
Ver más
Especialista en televisión infantil y juvenil. Contes de mantega

Contenidos relacionados

Cómo ayudar a los niños a afrontar y resolver conflictos
Article

Cómo ayudar a los niños a afrontar y resolver conflictos

De la misma manera que los adultos, los niños también experimentan situaciones de enojo con sus compañeros y muy a menudo las vías de resolución de sus conflictos resultan ser los insultos o las peleas.

Consejos para afrontar los conflictos familiares más comunes
Article

Consejos para afrontar los conflictos familiares más comunes

Todas las familias afrontan situaciones complicadas tarde o temprano, aunque no siempre de la misma magnitud. A veces, ello puede repercutir en la vida cotidiana de los más pequeños. Te sugerimos algunas recomendaciones sobre cómo ayudarles en estas situaciones.

La importancia de fomentar la creatividad en niños
Article

La importancia de fomentar la creatividad en niños

Cada vez que nos preguntamos a nosotros mismos; ¿y si en lugar de esto hago aquello otro?, ¿y si pruebo, y si hubiera una nueva forma de hacer las cosas?. Hemos aprendido a hacer algo nuevo. Cuando esto se hace no por necesidad de sobrevivir, sino como actitud o para ser más feliz, estamos ante una persona creativa.

Marionetas ¿Quién se resiste al hada o al mago si nos pide que nos lavemos los dientes?
Article

Marionetas ¿Quién se resiste al hada o al mago si nos pide que nos lavemos los dientes?

¿Quieres jugar con los personajes de mil y una historias? ¿Quieres explicar tus cuentos favoritos? Las marionetas reproducen personajes, figuras de animales o tal vez objetos animados distintos para recrear nuestro imaginario. Había una vez ... ¡sigue tu historia!

Actividades relacionadas