Skip to main content

Presentación del 16º Informe FAROS: Navegando las adversidades: claves para una infancia y adolescencia resilientes

Navegando las adversidades

Descripción

El pasado 9 de octubre de 2025, el Observatorio FAROS presentó el 16º Informe FAROS, titulado Navegando las adversidades: claves para una infancia y adolescencia resilientes.

Este informe del Observatorio FAROS pone el foco en los retos emocionales que afrontan niños, niñas y adolescentes actualmente. El informe ofrece herramientas para familias, escuelas y entornos sociales para promover una salud mental adecuada a lo largo de las distintas etapas evolutivas.

El evento ha sido un espacio de reflexión y aprendizaje compartido, con una mirada interdisciplinaria que integra la neurociencia, la educación emocional, la parentalidad positiva, el urbanismo y las políticas públicas.

Público destinatario

Familias, cuidadores, educadores y otros profesionales con interés en la temática.

Contenido de la presentación

Duración

2 Horas

Artículos y noticias relacionadas

Cómo desarrollar la resiliencia en población infantojuvenil
Article

Cómo desarrollar la resiliencia en población infantojuvenil

Cómo desarrollar la resiliencia en adolescentes: consejos prácticos tanto en casa como en el colegio. ¡Potencia su bienestar emocional!

Diez acciones para promover el bienestar emocional en la infancia y la adolescencia
Article

Diez acciones para promover el bienestar emocional en la infancia y la adolescencia

Reforzar los activos de salud mental y emocional desde el inicio de la vida es invertir en una sociedad más justa, más empática y cohesionada. En este artículo le compartimos los principales aprendizajes y mensajes clave para guiar a las familias, los profesionales y las administraciones para contribuir al bienestar emocional de niños y adolescentes.

El enfado: cómo ayudar a los niños a manejar esta compleja emoción
Article

El enfado: cómo ayudar a los niños a manejar esta compleja emoción

El enfado es una emoción básica que sentimos todos. Sin embargo, cuando se pierde el control, el enojo se vuelve destructivo. ¿Cómo ayudar a los más pequeños a gestionar esta emoción?

¿Qué pueden hacer las familias para potenciar la empatía y la autonomía emocional?
Article

¿Qué pueden hacer las familias para potenciar la empatía y la autonomía emocional?

La empatía, capacidad de situarse en la emoción que experimenta la otra persona, es un valor y una competencia que conviene educar ya que favorece el contagio emocional.

Actividades relacionadas