Skip to main content
El monstruo del armario existe... ¡y te lo voy a demostrar!

El monstruo del armario existe... ¡y te lo voy a demostrar!

El monstruo del armario existe... ¡y te lo voy a demostrar!

  • Título: El monstruo del armario existe ... y te lo demostraré
  • Texto: Antoine Dole
  • Ilustraciones: Bruno Salamone
  • Género: álbum ilustrado
  • Edición: Animallibres
  • Edad: a partir de 5 años
  • Temática: superar el miedo, monstruos, educación emocional

El monstruo del armario existe... es un cuento que habla de dos miedos que a menudo sufren los niños: por un lado, el miedo a lo desconocido (la oscuridad, los ruidos extraños, a estar solos, etc.), miedos que se pueden ver concretados en la figura de un monstruo, como es el caso de esta recomendación; y por otro, el miedo a no ser creídos por los padres cuando les explican que hay monstruos en su habitación.

Es el miedo a tener miedo, una especie de círculo vicioso en el que las dos miedos se realimentan generando una situación aún más angustiosa. La historia de El monstruo del armario existe... se construye sobre estos miedos, y por eso puede ser una herramienta que ayude a los niños a superarlos.

El protagonista del cuento es un niño que explica a los padres que dentro de su armario vive un monstruo. Les dice, además, que este monstruo sería el responsable de todas las fechorías que se atribuyen al niño: el desorden de la habitación, el aliento apestoso que tiene por la mañana al despertarse, los calcetines que se pierden, etc. El monstruo tiene la culpa, dice el niño, y lo denuncia sin miedo.

El comportamiento valiente del protagonista actúa de estímulo para que el niño lector también quiera convertirse en un niño o una niña valiente/a, como primer paso para superar el miedo.

El niño del cuento tampoco tiene miedo a no ser creído por sus padres. En esto, ayuda el comportamiento de los progenitores que lo escuchan sin juzgarlo y le dan el espacio que necesita para expresar sus inquietudes y preocupaciones. Este punto es clave.

En el artículo publicado en Faros, Niños con miedo: ¿cómo podemos ayudarles?, se dan una serie de recomendaciones, entre ellas la capacidad de escucha y empatía: "Hay que dejar el espacio necesario para que el niño exprese las preocupaciones y los miedos. Cuando el miedo se manifieste, es importante que habléis: escucha al niño con atención y transmitéle confianza, tranquilidad, afecto y seguridad. No le recrimines que tenga miedo ni le averguences porque la exprese. Hay que entender que, para él, el miedo es real."

Escrito con gran ingenio por Antoine Dole y maravillosamente ilustrado por Bruno Salamone, El monstruo del armario existe... trabaja desde esta propuesta y presenta una historia en la que tampoco falta el humor.

Tantas son las barbaridades que el protagonista dice que comete el monstruo que parece, incluso, que el niño le atribuya más de la cuenta. Es decir que, aprovechando la empatía de los padres, endilga al monstruo travesuras que no ha hecho y que, en realidad, ha cometido el niño. Esto puede hacer pensar al lector que el monstruo no existe sino que lo utiliza como coartada para tapar su mal comportamiento.

Al final, sin embargo, se descubre que, efectivamente, el monstruo existe y que no se resigna a cargar con el muerto de todas las travesuras que le atribuye el niño. El cuento termina con la intención del monstruo de explicar a los lectores qué cosas le hace al niño a él. Este desenlace bastante divertido sugiere una dinámica de acusaciones cruzadas entre ambos personajes que es muy cómica, lo que claramente contribuye a desdramatizar los miedos que el cuento busca poder superar.
 
El monstruo del armario existe.
.. es una buena herramienta para que niños y padres se encuentren en el momento de la lectura compartida para conversar sobre el miedo, en un espacio de confianza.

Cuento recomendado por:

Sandra Gómez Rey (Contes de Mantega) en colaboración con la librería A peu de pàgina.

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  18/07/2023 Última modificación:  18/07/2023
Sin categoría

Contenidos relacionados

Álex, el niño osito}
Article

Álex, el niño osito

Álex deseaba con todas sus fuerzas tener un móvil, y cuando lo consiguió se sentía el chico más afortunado del planeta, y también el más admirado, porqué al principio era el único de su clase que tenía mòvil. Pronto cambió la situación, y Álex dejó de ser la envidia del cole para ser un objetivo de burlas constante. ¿Qué hizo con su móvil para acabar así? 

 

Mi hijo no tiene hambre, ¿qué cocino?}
Article

Mi hijo no tiene hambre, ¿qué cocino?

“Preocupación” suele ser la palabra que mejor define lo que sienten los padres cuando ven que su hijo come poco, nada o no come lo suficiente. Siguiendo con el artículo de FAROS Inapetencia: decálogo de consejos para el niño que no come desde la Fundación Alicia os recomendamos primeramente consultar con vuestro pediatra y dejaros aconsejar. En caso de que éste recomiende un aumento calórico en la dieta, a continuación os damos una serie de trucos y recetas para incrementar la ingesta energética de forma fácil en casa, lo que llamamos “enriquecimiento energético”.

¿Cómo encontrar información fiable sobre alimentación?}
Article

¿Cómo encontrar información fiable sobre alimentación?

Es abrumador el número de resultados que aparecen en los buscadores en relación a temas de alimentación infantil, y el fiarse de los resultados que aparecen en primer lugar tampoco es una decisión que nos asegure una buena elección. ¿Cómo saber si lo que consultamos es una fuente fiable?

Creatable World, el juguete perfecto para romper las barreras del género}
Article

Creatable World, el juguete perfecto para romper las barreras del género

 Creatable World incluye un conjunto formado por un muñeco de género neutro, dos opciones de peinado (pelo largo y corto), además de ropa de varios estilos (pantalón, falda, jersey, etc.) y complementos (gafas, bolso, sombrero...) que permiten múltiples posibilidades.