Skip to main content

¿Cómo educar las emociones? La inteligencia emocional en la infancia y la adolescencia

Niña con dibujos de emociones

En el presente informe FAROS se ofrece un concepto actual de las emociones, y quiere ser una exposición de cómo se ha pasado de la inteligencia emocional a la educación emocional y de las aplicaciones que de ello se derivan en la educación formal y en la familia, situando siempre al niño y al adolescente como nuestro punto central de interés.

La inteligencia emocional

En varios capítulos se presenta la situación de la educación emocional en el mundo, y más concretamente en los Estados Unidos, en el Reino Unido y en España, que se pueden considerar los países donde se está difundiendo de forma más visible el desarrollo de la inteligencia emocional. 

El informe termina con un decálogo de los aspectos más relevantes que aparecen en toda la obra, a modo de resumen, y unas referencias bibliográficas con la intención de orientar la formación posterior de las personas interesadas. Esperamos que todo ello contribuya a educar las emociones y poner inteligencia emocional en la infancia y la adolescencia para garantizarles un mejor estado de salud y bienestar a largo plazo.

El informe contó con la colaboración de la Fundación Eduardo Punset.

Coordinador

  • Rafael Bisquerra. Catedrático de Orientación Psicopedagógica de la Universitat de Barcelona (UB), director del Máster en Educación Emocional y Bienestar y del Máster en Inteligencia Emocional en las Organizaciones de la UB y patrono de la Fundación Eduardo Punset. 

Autores

Eduard Punset, Francisco Mora, Esther García Navarro, Èlia López Cassà, Juan Carlos Pérez-González, Linda Lantieri, Madhavi Nambiar, Pilar Aguilera, Nieves Segovia y  Octavi Planells.

Escola de Salut SJD
Escola de Salut SJD
Ver más
Promoción y educación para la salud dirigidas a las futuras madres, los niños, los adolescentes y sus familias. Conócenos
inteligencia emocional · emociones

Contenidos relacionados

El enfado: cómo ayudar a los niños a manejar esta compleja emoción
Article

El enfado: cómo ayudar a los niños a manejar esta compleja emoción

El enfado es una emoción básica que sentimos todos. Sin embargo, cuando se pierde el control, el enojo se vuelve destructivo. ¿Cómo ayudar a los más pequeños a gestionar esta emoción?

¿Qué pueden hacer las familias para potenciar la empatía y la autonomía emocional?
Article

¿Qué pueden hacer las familias para potenciar la empatía y la autonomía emocional?

La empatía, capacidad de situarse en la emoción que experimenta la otra persona, es un valor y una competencia que conviene educar ya que favorece el contagio emocional.

El dibujo infantil: un reflejo de las emociones del niño
Article

El dibujo infantil: un reflejo de las emociones del niño

Durante el crecimiento, los niños pasan por diversas etapas, y también lo hacen sus dibujos, que nos pueden dar pistas sobre su comportamiento y personalidad.

Las 7 C para fomentar el optimismo en tu hijo
Article

Las 7 C para fomentar el optimismo en tu hijo

Desde el punto de vista de la inteligencia emocional, el optimismo es una actitud que impide caer en la apatía, la desesperación o la depresión frente a las adversidades. ¿Cómo podemos hacer que nuestros hijos sean optimistas?

Actividades relacionadas