Skip to main content
Escola de Salut i l'Esplulab desenvoluparan projectes de fabricació digital

La Escola de Salut SJD y Esplulab desarrollarán proyectos de fabricación digital para promover la divulgación y formación en salud

Escola de Salut i l'Esplulab desenvoluparan projectes de fabricació digital

La Escola de Salut del Hospital Sant Joan de Déu y el Ayuntamiento de Esplugues han presentado un acuerdo de colaboración que permitirá potenciar la divulgación y la formación en salud maternal y infantojuvenil.
 

Con esta iniciativa los profesionales de la Escuela de Salud SJD y los técnicos de Esplulab trabajarán juntos para crear soluciones educativas que den respuesta y mejoren el acompañamiento a pacientes, familias y cuidadores. Para hacerlas realidad, Esplulab pone a disposición de la Escola de Salut herramientas de creación digital, como impresoras 3D para diferentes materiales, cortadoras láser o planchas térmicas, con las que se podrán diseñar, prototipar y validar materiales didácticos que ayudarán a optimizar la capacitación en salud en los ámbitos maternal e infantojuvenil.
 

Col·laboració entre l'Escola de Salut i l'Esplulab

De izquierda a derecha: Josep Serrat, director de Planificación y Apoyo a la Gestión del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona; Eduard Sanz, alcalde de Esplugues; Marc Fortes, director de la Escola de Salut SJD; y Miquel Pons, subgerente del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona. Fuente de la imagen: Ayuntamiento de Esplugues.

 

Tres retos para fomentar la formación y capacitación en salud

La colaboración entre la Escola de Salut y Esplulab empezará con tres retos:

 

  • Reedición de materiales divulgativos que explican la coagulación de la sangre a familias con niños con coagulopatías congénitas para hacerlos más visuales y comprensibles.
  • Dar vida a Diina, la mascota de la Escola de Salut, para que sea un elemento interactivo con las familias, dotado de movilidad y habla.
  • Mejorar el neceser de viaje para el niño traqueostomizado con fabricación en 3D. Se planteará un diseño para que el neceser sea más práctico, seguro y fácil de transportar, agrupando el material en un único sitio.
     

Esta iniciativa permite impulsar soluciones arraigadas en el territorio y proyectos transformadores y con impacto real para niños y adolescentes y sus familias. Por otra parte, la colaboración entre ambas entidades establece una vía de trabajo continuada que combina el conocimiento en salud de la Escola de Salut SJD con la creatividad tecnológica de Esplulab, y abre una ventana para que familias y profesionales dispongan de herramientas más claras, útiles y accesibles en su día a día.
 

 

¿Qué es Esplulab?

Esplulab es un espacio abierto a la ciudadanía donde los usuarios pueden aprender, investigar, experimentar y divertirse con las tecnologías de fabricación digital. Además, pueden desarrollar proyectos, participar en actividades abiertas a todo el mundo y comprobar que la tecnología puede resultar muy útil para el día a día de las personas. Todo esto con el apoyo y el asesoramiento de personal técnico especializado.

 

Imagen de portada de la Escola de Salut SJD

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  20/11/2025 Última modificación:  20/11/2025
educación salud
Escola de Salut SJD
Escola de Salut SJD
Ver más
Promoción y educación para la salud dirigidas a las futuras madres, los niños, los adolescentes y sus familias. Conócenos

Contenidos relacionados

Croco Doc, la primera serie que introduce a los niños, con tranquilidad y diversión, la experiencia de la enfermedad
Article

Croco Doc, la primera serie que introduce a los niños, con tranquilidad y diversión, la experiencia de la enfermedad

"Croco Doc" es una serie de animación para niños de 4 a 6 años que aborda temas de salud y enfermedad de manera educativa y entretenida.

La alfabetización en salud, una herramienta clave para el autocuidado
Notícia

La alfabetización en salud, una herramienta clave para el autocuidado

La alfabetización aplicada al campo de la salud, también llamada health literacy en inglés, se refiere a la capacidad de las personas para acceder a la información que necesitan sobre salud y servicios sanitarios, entenderla y actuar correctamente para cuidar de su bienestar.