Artículos y noticias relacionadas

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA): conocer qué son para poder prevenirlos
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) constituyen un grupo de desórdenes mentales que se caracterizan por una conducta alterada frente a la ingesta alimentaria y pensamientos erróneos en relación a la dieta, el peso y figura corporal. Es importante conocer los TCA para poder prevenirlos a tiempo.

Trastornos de la conducta alimentaria: factores de riesgo y señales de alerta
Conocer las señales de alerta será crucial para poder detectar a tiempo un posible trastorno de conducta alimentaria (TCA).

Decálogo para la prevención de los TCA. ¿Qué podemos hacer los padres?
Es importante conocer los factores de riesgo y las señales de alerta para poder detectar a tiempo posibles casos. Sin embargo, es aún más importante conocer de qué manera podemos prevenir la aparición de estas conductas no deseadas.

Factores de protección frente a los trastornos de conducta alimentaria (TCA)
De la misma manera que tenemos factores de riesgo para el desarrollo de los TCA, también disponemos de factores de protección (aquellos que pueden reducir el riesgo de desarrollar la patología alimentaria).