Skip to main content
Promover la hidratación en los más pequeños

¿Cómo promover una buena hidratación en los más pequeños? Pon en práctica los siguientes consejos

Promover la hidratación en los más pequeños

Con la llegada del mes de junio empezamos ya a notar cómo se alargan los días, las horas de sol y también el calor. En esta época y durante todo el verano es especialmente importante promover una ingesta adecuada de líquidos para mantener una correcta hidratación, especialmente en los dos principales grupos de riesgo: los niños y la gente mayor. 

 

De forma general, se recomienda beber al menos 1,5 - 2 litros de agua (6-8 vasos) al día para mantenernos bien hidratados, pero ¿Cómo conseguirlo? ¿Puede ser sólo agua o podemos jugar con otros ingredientes o condimentos para darle un toque divertido y apetecible para los pequeños de casa? 

 

Recomendaciones para una buena hidratación

  • Prioriza siempre el agua como bebida de primera opción.
  • Ayúdate de otras alternativas como infusiones (frías o calientes según apetencia) o bebidas aromatizadas. Fíjate en los ejemplos que mostramos al final del artículo.
  • Prioriza el consumo de verduras y frutas en tu alimentación. Son dos grupos de alimentos mayoritariamente compuestos por agua, de manera que también ayudan a la hidratación. Por lo tanto, consumir las 5 raciones diarias recomendadas por los expertos (2 de verdura y 3 fruta) también será importante para una buena hidratación.
  • Ayúdate de preparaciones líquidas como gazpachos u otras sopas frías de vegetales, caldos vegetales o zumos de tomate. Nos aportarán una dosis extra de vitaminas y minerales. La mejor opción es prepararlas en casa, aunque actualmente, hay opciones comerciales de buena calidad nutricional. Lee la etiqueta detenidamente para detectar qué producto tiene los ingredientes necesarios (sin largas listas), un porcentaje más alto de verduras y sin azúcares añadidos.
  • Mantén a la vista jarras, cantimploras, tazas o botellas con algunas de las opciones descritas. Al estar dentro de tu campo visual propiciarás su consumo.
  • Fíjate en el color de la orina, cuánto más transparente significa que más bien hidratado estás. Por lo contrario, a más color, mayor deshidratación. Si quieres más detalles sobre cómo detectar y prevenir la deshidratación en los niños, te recomendamos que consultes el siguiente artículo.
  • Limita el consumo de bebidas azucaradas y, en adultos, de bebidas alcohólicas. Éstas son solo de consumo esporádico u ocasional. A parte de la cantidad de azúcar que contienen, el consumo de bebidas azucaradas especialmente en edades tempranas no debe ser habitual, ya que su paladar luego se acostumbra a sabores demasiados dulces. 
 

A continuación, os proponemos algunas ideas de elaboraciones que podéis preparar en familia, con el fin de promover una buena hidratación para todos y a la vez que experimentar con la combinación de diferentes sabores: 

 

Aguas aromatizadas

Consiste en infusionar en agua fría frutas o vegetales, junto un toque de hierbas o especias. La preparación es muy sencilla: colocamos los ingredientes en una jarra, añadimos el agua y dejamos reposar al menos 6 horas en nevera (o de un día para otro). Cuanto más tiempo de reposo, mayor aroma. Algunas posibles combinaciones serían:

 

Pepino, limón con hierba buena 

  • 1 litro de agua
  • 6 o 7 rodajas de pepino
  • 3 o 4 rodajas de limón (medio limón)
  • 6 u 8 hojitas de hierba buena

 

Fresas o piña con aroma de coco

  • 1 litro de agua
  • 4 o 5 fresones cortados en cuartos o a rodajas / 1 rodaja de piña fresca cortada en trozos
  • 1 cucharada sopera de coco deshidratado (preferiblemente laminado)
 

A la hora de consumirse la bebida, se le pueden añadir cubitos de hielo. O también se pueden hacer cubitos de hielo con estos mismos ingredientes. Incluso congelar directamente frutas de temporada como en primavera tenemos las cerezas o las fresas y añadirlos al vaso de agua que vayamos a beber. Siempre podréis disponer de ellos en el congelador.

 

A continuación podéis ver algunas fotos de cubitos o mini-polos de helado de kiwi y de melocotón, o de la fruta que haya de temporada:

 
 

Otras recetas deliciosas y refrescantes

 

A continuación, algunas otras ideas de recetas refrescantes e hidratantes para toda la familia:

 

Imagen de portada de Freepik

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  18/07/2023 Última modificación:  14/07/2025
nutrición · hábitos saludables · hidratación
Fundació Alícia
Fundació Alicia
Ver más

Alícia es un centro que investiga productos y procesos gastronómicos; innovando y trabajando para mejorar la alimentación de las personas, poniendo especial atención a las que tienen restricciones alimentarias y otros problemas de salud.

Página web

Contenidos relacionados

La importancia de los micronutrientes en la dieta de las embarazadas
Article

La importancia de los micronutrientes en la dieta de las embarazadas

Los nutrientes de la dieta son elementos necesarios para el correcto funcionamiento del cuerpo. Las últimas investigaciones parecen demostrar que la dieta durante la gestación es importante para el control metabólico durante la vida.

Evita las reacciones alérgicas en tus hijos, también en Navidad
Article

Evita las reacciones alérgicas en tus hijos, también en Navidad

Si tus hijos tienen alguna alergia alimentaria, en esta época del año debes tener cuidado con algunas recetas con alimentos que los niños no toleren.

Superalimentos: una aproximación a los alimentos de moda
Article

Superalimentos: una aproximación a los alimentos de moda

"Superalimentos" es un término popular creado por la industria alimentaria y los medios de comunicación para referirse a aquellos alimentos que, a causa de su perfil nutricional o su riqueza en algunos compuestos bioactivos, pueden proporcionar un efecto beneficioso sobre nuestra salud. ¿Cuáles son y qué nos aportan?

Con la llegada del verano, ¡comemos coca de San Juan!
Article

Con la llegada del verano, ¡comemos coca de San Juan!

La verbena de San Juan está a la vuelta de la esquina y en esta ocasión os mostramos como elaborar una coca sin leche, sin huevo y sin gluten apta para intolerantes y alérgicos. ¡Que aproveche y buena verbena!

Actividades relacionadas