Skip to main content
Legumbres - Fuente de la imagen: Pixabay

Proteína de la fina: las legumbres, pequeñas pero gigantes

Legumbres - Fuente de la imagen: Pixabay

Seguro que para muchos de vosotros es conocido el cuento de Jack y la Habichuela Mágica. Este es una interesante metáfora sobre el potencial de las legumbres.

 

En el cuento, Jack cambia una vaca por unas cuantas judías, provocando el enfado de su madre. No obstante, cuando las semillas germinan, la planta que crece le da acceso a grandes tesoros. Esta es una forma fantasiosa de explicar que las legumbres tienen el gran potencial de alimentar a toda una familia.

 

Hoy en día, casi todas las culturas del mundo tienen algún plato característico con legumbres. Desde las judías (fríjoles) en Latinoamérica hasta la soja asiática, pasando por el garbanzo del norte de África o la lenteja de Medio Oriente. Prácticamente no hay ninguna nación que no haya incorporado las legumbres en su dieta. Y es que cada vez más, estos alimentos ganan terreno en la cocina, dejando atrás el calificativo de "comida para pobres".

 

Las legumbres son importantes por su alto valor nutricional, porque como ya sabéis, son una fuente importante de proteínas, que podemos mejorar aún más si las mezclamos con cereales o frutos secos; además nos aportan hierro, fibra y no contienen colesterol.

 

En definitiva, desde el punto de vista nutricional hay muchas ventajas. En la pirámide de los alimentos están en la base como un alimento importante por su aporte de energía y después, con el resto de alimentos que nos aportan este nutriente fundamental para el crecimiento, las proteínas. Pero aunque son muy importantes y las deberíamos comer de 2 a 4 veces por semana, lo cierto es que el consumo en general es muy bajo. Según los datos de la ENIDE (Encuesta Nacional de Ingesta Dietética Española 2011), el consumo de proteína de origen animal (carnes y embutidos) es cinco veces superior que el de las legumbres, 31% y 6% respectivamente.

 

Es por ello que en esta ocasión os presentamos dos recetas con legumbres distintas, sencillas, divertidas y sobre todo, muy saludables para disfrutar con toda la familia: 

 

Hamburguesa de lentejas

Ingredientes para  4 personas

  • 1 cebolla pequeña
  • 1 diente de ajo
  • 200g zanahoria
  • 200g lentejas cocidas
  • 40g queso feta desmenuzado
  • 1 huevo batido
  • Curry en polvo
  • harina integral
  • sal
  • pimienta
  • aceite de oliva virgen
  • 4 panes de hamburguesa

 

Elaboración

  1. Ofreced la oprotunidad a los niños de pelar la cebolla, la zanahoria y el ajo.
  2. Trinchadlo todo.
  3. Que los niños rayen la zanahoria.
  4. Rehogad la cebolla, el ajo y la zanahoria en una sartén con poco aceite.
  5. Que los niños laven las lentejas y las escurran.
  6. Triturad las lentejas y añadidlas a la mezcla anterior.
  7. Cocinadlo todo unos minutos removiendo constantemente. Dejar enfriar.
  8. Que los niños batan el huevo y mezclen el curry y la harina. Mezclad con el relleno de lentejas. Añadir sal y pimienta.
  9. Con el relleno haced entre todos que tenga forma de hamburguesa.
  10. Doradlas sen una sartén con un poco de aceite.
  11. Ponedlas dentro el pan con unas hojas de lechuga y mayonesa.

 

Snack de garbanzos 

Ingredientes para 4 personas

  • 120g garbanzos crudos
  • aceite de oliva virgen
  • pimentón dulce
  • sal
  • perejil picado

 

Elaboración

  1. Facilitad que los niños pongan a remojar los garbanzos el día anterior en un recipiente con abundante agua fría. Que los guarden en la nevera.
  2. Al día siguiente, facilitad que los escurran y los vayan poniendo en una bandeja de horno. Hornear 45 minutos a 200ºC.
  3. Dejad enfriarlos.
  4. Que los niños lo aliñen con pimentón, sal y perejil.
  5. Servir en un bol.

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  03/03/2025 Última modificación:  10/03/2025
legumbres · receta
Fundació Alícia
Fundació Alicia
Ver más

Alícia es un centro que investiga productos y procesos gastronómicos; innovando y trabajando para mejorar la alimentación de las personas, poniendo especial atención a las que tienen restricciones alimentarias y otros problemas de salud.

Página web

Contenidos relacionados

Brochetas y macedonia de frutas
Artículo

Brochetas y macedonia de frutas

Introducir a los niños desde muy pequeños a la cocina es una buena manera para que aprendan buenos hábitos alimentarios. Para niños de entre 3 y 6 años, una sencilla brocheta de frutas es una magnífica idea para empezar.

Marisco: una manera fácil de comer más pescado
Artículo

Marisco: una manera fácil de comer más pescado

No nos cansamos de repetir que debemos intentar comer más pescado, reduciendo a la vez el excesivo consumo de carne, y el marisco es una muy buena opción.

Recetas de ensaladas, perfectas para un verano más fresco
Artículo

Recetas de ensaladas, perfectas para un verano más fresco

Con el calor, las ensaladas son una forma ideal de introducir a los más pequeños en la cocina. Te proponemos dos recetas de ensaladas ¡muy fáciles de preparar y buenísimas!

Tortilla de verduras y jamón
Artículo

Tortilla de verduras y jamón

En esta videoreceta, Eguzkiñe Peña, cocinera de la Fundación Alicia y su acompañante Dídac nos explican cómo hacer una tortilla de verduras y jamón, una manera perfecta de introducir verduras en un plato que suele gustar a los niños.

Pasta salteada con verduras y ternera
Artículo

Pasta salteada con verduras y ternera

En esta vídeoreceta, María, una chica de 12 años, y Marc, cocinero de la Fundación Alícia nos enseñan a preparar este delicioso plato muy completo y equilibrado de pasta con carne y verduras.

Zumos y batidos, ¡Otra forma divertida de tomarte la fruta!
Artículo

Zumos y batidos, ¡Otra forma divertida de tomarte la fruta!

En este vídeo Jaume Biarnés, cocinero de la Fundación Alícia y su acompañante Marcel nos enseñan una forma diferente, divertida y fácil de introducir y comer la fruta en cualquier momento del día, ¡aprovechando siempre la de temporada!

El pescado blanco y su producción acuícola
Artículo

El pescado blanco y su producción acuícola

El pescado forma parte de la dieta mediterránea, de nuestra gastronomía y también de las recomendaciones para lograr una alimentación saludable. Sin embargo, el pescado en general es, junto con las verduras y las legumbres, uno de los alimentos que suscita mayor rechazo entre niños y jóvenes.

Vídeoreceta de pescado: ¡Muchas formas de comerlo sin aburrirnos!
Artículo

Vídeoreceta de pescado: ¡Muchas formas de comerlo sin aburrirnos!

Aprende a disfrutar del pescado con hamburguesas saludables y sabrosas. Recetas para toda la familia, especialmente para niños.

Cómo cocinar a la plancha
Artículo

Cómo cocinar a la plancha

La técnica de cocción a la plancha es una técnica rápida que permite cocinar alimentos como carne, pescado y verduras.

Panellets y pastel de boniato
Artículo

Panellets y pastel de boniato

El otoño es una época del año gastronómicamente muy interesante por los productos que encontramos disponibles. Este mes os presentamos una receta de panellets y un pastel de boniato ¡para chuparse los dedos!

Estas Navidades, ¡no te empaches! Recetas de originales aperitivos, y muy ligeros
Artículo

Estas Navidades, ¡no te empaches! Recetas de originales aperitivos, y muy ligeros

La Navidad es un momento para disfrutar de la familia y de las costumbres que la rodean. Las familias empiezan a preparar las comidas de los días de fiesta.

Videoreceta: dulces navideños
Artículo

Videoreceta: dulces navideños

¡Navidad está cerca y con ella el deseo de dulces! Descubre recetas caseras de turrón y postres con nata y turrón de jijona. ¡Sorprende a todos con tus creaciones!