No nos cansamos de repetir que debemos intentar comer más pescado, reduciendo a la vez el excesivo consumo de carne. Cada uno debería buscar las estrategias que mejor se adapten a su forma de comer para fomentar su consumo. Pero antes que nada habría que saber bien qué se incluye dentro del grupo del pescado.
Habitualmente hablamos del pescado blanco y pescado azul, diferenciados entre sí por su contenido de grasa, pero en esta ocasión queremos hacer hincapié en el marisco, un grupo de alimentos con grandes propiedades nutricionales y gastronómicas que también consideramos dentro del grupo del pescado.
El marisco se puede dividir en dos grandes grupos: crustáceos y moluscos. Los crustáceos son la gamba, el langostino, la cigala, la langosta, el bogavante, el cangrejo, el buey de mar o el percebe. Dentro de los moluscos, encontramos los moluscos bivalvos (que tienen dos conchas), los moluscos univalvos o gasterópodos (tienen un caparazón) y los cefalópodos (no tienen cáscara).
A nivel nutricional, el componente más destacado es la proteína, que al igual que otras fuentes animales son de alta calidad. Su contenido en grasa es muy bajo y también destacan por su contenido en minerales. Berberechos, almejas y mejillones son buenas fuentes de calcio y hierro.
Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Alícia es un centro que investiga productos y procesos gastronómicos; innovando y trabajando para mejorar la alimentación de las personas, poniendo especial atención a las que tienen restricciones alimentarias y otros problemas de salud.
Introducir a los niños desde muy pequeños a la cocina es una buena manera para que aprendan buenos hábitos alimentarios. Para niños de entre 3 y 6 años, una sencilla brocheta de frutas es una magnífica idea para empezar.
Con el calor, las ensaladas son una forma ideal de introducir a los más pequeños en la cocina. Te proponemos dos recetas de ensaladas ¡muy fáciles de preparar y buenísimas!
En esta videoreceta, Eguzkiñe Peña, cocinera de la Fundación Alicia y su acompañante Dídac nos explican cómo hacer una tortilla de verduras y jamón, una manera perfecta de introducir verduras en un plato que suele gustar a los niños.
En esta vídeoreceta, María, una chica de 12 años, y Marc, cocinero de la Fundación Alícia nos enseñan a preparar este delicioso plato muy completo y equilibrado de pasta con carne y verduras.