Skip to main content
Fideos y ramen

Videoreceta de fideos y ramen: ¡para chuparse los dedos!

Fideos y ramen

La pasta es sin duda uno de los alimentos más apreciados de la dieta mediterránea, recomendable para una alimentación sana y equilibrada. Muy versátil, se puede emplear como entrante, guarnición, plato único, ensalada, sopa o postre. Los fideos son un alimento tradicional en muchos países, donde representan una fuente importante de energía y gran versatilidad en su preparación. 

 

Deberíamos incluirlos con frecuencia en nuestra alimentación por las siguientes razones: 

 

  • Por salud: la pasta es una fuente importante de proteína e hidratos de carbono, este último, proporcionando al organismo de energía de rápida disponibilidad. En general, los alimentos que las contienen suelen ser fuente de micronutrientes. En algunos casos, las pastas de color verde aportan vitaminas del grupo B por incluir hortalizas en su elaboración. En todo caso, su valor energético dependerá del resto de ingredientes que la acompañan. Se recomienda un mayor consumo en su versión integral, favoreciendo así el aporte en fibra. Como contraindicación se debe decir que contiene gluten, por lo que no se recomienda en personas que sufren de celiaquía o intolerancia al gluten, a excepción de aquellas variedades elaboradas expresamente sin gluten.
  • Por variedad: las recetas que pueden elaborarse con los fideos o las pastas en general son incontables. Las pastas pueden presentar muchas formas que las hacen atractivas para todos, y se pueden combinar con prácticamente todos los alimentos. Junto a las pastas se pueden consumir vegetales elaborados de numerosas formas, todo tipo de carnes, legumbres, frutos secos…
  • Por conveniencia: la pasta es un alimento económico y accesible a todo tipo de públicos. Por su practicidad, es ideal en los crecientes grupos de población tales como aquellas personas que viven solas, los adultos mayores o las familias con largas jornadas de trabajo.
 

A continuación, Jaume y Aida, os enseñarán dos recetas deliciosas, ramen y fideos a la cazuela, con las que podréis disfrutar de los fideos de una forma diferente, fácil y divertida ¡esperamos que os gusten! 

 

 

Imagen de portada de Freepik

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  18/07/2023 Última modificación:  04/08/2025
vídeoreceta · pasta · dieta mediterránea
Fundació Alícia
Fundació Alicia
Ver más

Alícia es un centro que investiga productos y procesos gastronómicos; innovando y trabajando para mejorar la alimentación de las personas, poniendo especial atención a las que tienen restricciones alimentarias y otros problemas de salud.

Página web

Contenidos relacionados

Pasta salteada con verduras y ternera
Article

Pasta salteada con verduras y ternera

En esta vídeoreceta, María, una chica de 12 años, y Marc, cocinero de la Fundación Alícia nos enseñan a preparar este delicioso plato muy completo y equilibrado de pasta con carne y verduras.

Espaguetis con boloñesa de lentejas
Article

Espaguetis con boloñesa de lentejas

Las legumbres son un alimento imprescindible para mantener una alimentación variada y saludable. Descubre una nueva forma de incorporar las propiedades de las legumbres en esta receta de espaguetis con salsa boloñesa de lentejas.

Un estudio sugiere que la dieta mediterránea podría reducir los casos de TDAH
Article

Un estudio sugiere que la dieta mediterránea podría reducir los casos de TDAH

Un estudio publicado en la revista Pediatrics sugiere que algunos hábitos alimentarios inadecuados podrían tener un papel en el desarrollo del TDAH y la dieta mediterránea podría tener un papel clave.

El pescado y sus beneficios en la infancia y la adolescencia
Article

El pescado y sus beneficios en la infancia y la adolescencia

El pescado juega un papel muy importante dentro de una dieta equilibrada y es un pilar fundamental en la dieta mediterránea. ¡Los niños no se podrán resistir a estas dos deliciosas recetas preparadas por la Fundació Alícia!