Skip to main content
Dieta mediterránea

Un estudio sugiere que la dieta mediterránea podría reducir los casos de TDAH

Dieta mediterránea

La revista Pediatrics acaba de publicar un estudio sobre cómo la dieta mediterránea puede estar relacionada con un diagnóstico menor del trastorno de déficit de atención con hiperactividad o lo que se conoce como TDAH. El estudio ha sido dirigido por María Izquierdo Pulido, profesora de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la alimentación de la Universidad de Barcelona (UB), y José Ángel Alda, jefe de sección del Servicio de Psiquiatría del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.

 

A pesar de que aún se deben desarrollar más investigaciones para determinar la relación de causalidad, los autores sugieren que algunos hábitos alimentarios inadecuados podrían tener un papel en el desarrollo de este trastorno psiquiátrico.

 

El TDAH y su relación con la alimentación

El TDAH, que afecta a cerca del 3,4% de niños y adolescentes en todo el mundo, es uno de los trastornos psiquiátricos más comunes en la primera infancia y adolescencia, y sus consecuencias se pueden alargar hasta la edad adulta. Los síntomas principales son hiperactividad, impulsividad y déficit de atención, con un impacto significativo en la vida del niño que deteriora su rendimiento de forma importante.
 
 

Los mecanismos que vinculan una dieta de baja calidad y el TDAH aún son desconocidos. Estudios científicos previos han relacionado algunos patrones dietéticos (consumo de alimentos procesados, bajo consumo de frutas y verduras) con el diagnóstico.

 

Por otro lado, se sabe que un patrón alimentario desequilibrado puede conducir a deficiencias en nutrientes esenciales (hierro, zinc, magnesio, ácidos grasos omega-3, etc.) imprescindibles para el desarrollo cognitivo y físico, y que también parecen tener un papel esencial en las causas.

 

Hábitos como saltarse el desayuno, frecuentar los restaurantes de comida rápida, el alto consumo de azúcar, dulces, bebidas de cola, refrescos, así como un bajo consumo en pescados grasos, también se asociaron a una mayor prevalencia del diagnóstico de TDAH.

 

Un círculo vicioso

El estudio, que ha recibido financiación del Instituto de Salud Carlos III, se ha elaborado sobre una muestra total de 120 niños y adolescentes (60 de ellos afectados por TDAH y 60 como grupo de control). Tal y como apunta María Izquierdo Pulido, miembro del CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn) del Instituto de Salud Carlos III, "esta nueva investigación no establece una relación causa-efecto entre patrones alimentarios y TDAH, pero puede contribuir a concretar unas estrategias dietéticas específicas que mejoren la calidad de vida tanto de los afectados como de sus familias ".

 

La relación entre una dieta no saludable y TDAH también podría ser una muestra de causalidad inversa. "No sabemos si estos niños tienen más síntomas de TDAH por una alimentación inadecuada -señala José Ángel Alda, psiquiatra del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona o es el trastorno lo que les lleva a comer un exceso de grasas y azúcares para equilibrar sus rasgos de impulsividad o angustia emocional. "Nosotros creemos que es un círculo vicioso: es decir, que la impulsividad de los niños con TDAH les lleva a alimentarse de una forma inadecuada, por lo cual no ingieren los nutrientes que necesitan y esto empeora los síntomas".

 

El valor de la dieta mediterránea

La dieta mediterránea, rica en frutas, verduras y grasas saludables, aporta la mayoría de nutrientes necesarios en proporciones correctas. El nuevo estudio no establece que la dieta mediterránea pueda ser un factor de protección contra el TDAH, pero apunta a la necesidad de mantener dietas saludables durante la infancia y la adolescencia, momento en que el cuerpo presenta las máximas exigencias nutricionales para alcanzar un crecimiento y un desarrollo óptimos, así como una vida sana durante la edad adulta.

 

Los autores del trabajo insisten en que hay que hacer más estudios para determinar si un cambio de hábitos dietéticos hacia una dieta saludable, como es la dieta mediterránea, puede ser útil para revertir o mejorar los síntomas del TDAH.

 

Imagen de portada de Freepik

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  09/02/2017 Última modificación:  15/10/2025
dieta mediterránea · TDAH · nutrición
Escola de Salut SJD
Escola de Salut SJD
Ver más
Promoción y educación para la salud dirigidas a las futuras madres, los niños, los adolescentes y sus familias. Conócenos

Contenidos relacionados

La importancia de los micronutrientes en la dieta de las embarazadas
Article

La importancia de los micronutrientes en la dieta de las embarazadas

Los nutrientes de la dieta son elementos necesarios para el correcto funcionamiento del cuerpo. Las últimas investigaciones parecen demostrar que la dieta durante la gestación es importante para el control metabólico durante la vida.

Evita las reacciones alérgicas en tus hijos, también en Navidad
Article

Evita las reacciones alérgicas en tus hijos, también en Navidad

Si tus hijos tienen alguna alergia alimentaria, en esta época del año debes tener cuidado con algunas recetas con alimentos que los niños no toleren.

Superalimentos: una aproximación a los alimentos de moda
Article

Superalimentos: una aproximación a los alimentos de moda

"Superalimentos" es un término popular creado por la industria alimentaria y los medios de comunicación para referirse a aquellos alimentos que, a causa de su perfil nutricional o su riqueza en algunos compuestos bioactivos, pueden proporcionar un efecto beneficioso sobre nuestra salud. ¿Cuáles son y qué nos aportan?

Con la llegada del verano, ¡comemos coca de San Juan!
Article

Con la llegada del verano, ¡comemos coca de San Juan!

La verbena de San Juan está a la vuelta de la esquina y en esta ocasión os mostramos como elaborar una coca sin leche, sin huevo y sin gluten apta para intolerantes y alérgicos. ¡Que aproveche y buena verbena!

Actividades relacionadas