Contenidos relacionados
El rechinar de dientes o bruxismo. ¿Qué es? ¿Hay que tratarlo?
El bruxismo es una condición que afecta a muchos niños, aunque a menudo se pasa por alto. Se caracteriza por el rechinar o apretar los dientes, y puede ocurrir tanto durante el día como en la noche.
¡Cuidado con el estrés! Puede afectar a la salud bucodental de tus hijos
Que el estrés y la ansiedad pasan factura a nuestra salud y en la de nuestros hijos quizá ya lo sabías, pero quizá desconocías que tiene un efecto directo en la salud bucodental de los más pequeños. ¿Cómo les afecta? ¿Qué síntomas nos pueden hacer pensar que nuestros hijos están estresados?
La caries infantil, un problema de salud bucal infantil muy común y fácilmente prevenible
La caries es un problema de salud bucodental muy común entre la población infantil y la mayoría de causas son prevenibles. Está pues en vuestras manos contribuir a reducir la prevalencia de este problema de salud pública.
Cepillos de dientes: consejos para elegir el más adecuado para tus hijos
De pequeños nos han enseñado que utilizar un cepillo de dientes de forma regular es una de las mejores maneras de mantener los dientes y las encías saludables. Pero, ¿qué cepillo de dientes es mejor?
Cómo cuidar la salud bucodental de tus hijos durante el confinamiento
Durante estos días debemos respetar las normas de confinamiento. Sin embargo, pueden surgir algunas dudas relacionadas con el cuidado de la salud bucodental de nuestros hijos que os intentamos resolver a continuación.
Traumatismos dentales: cómo actuar cuando un niño sufre un golpe en un diente
Los traumatismos dentales en niños son comunes y pueden tener consecuencias graves. Es importante saber cómo actuar rápidamente en caso de fractura, subluxación, luxación o avulsión dental. En fracturas dentales, la visita al dentista es esencial. En casos de dientes de leche móviles, pueden extraerse o esperarse a que caigan naturalmente. Para subluxaciones, se necesita higiene y analgésicos, mientras que las luxaciones requieren atención similar y a veces antibióticos. La avulsión de dientes permanentes debe tratarse urgentemente, idealmente en la primera hora, con transporte adecuado. El conocimiento y la acción temprana son clave para la salud dental de los niños.
Pautas para la higiene dental y el cuidado de los aparatos de ortodoncia
Julita Sanz, higienista dental del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, ofrece los principales consejos para una buena higiene dental en pacientes con ortodoncia.
El chupete, ¿es bueno o malo para el bebé? Pros y contras
Muchos padres confían mucho en el chupete para calmar al bebé, pero ¿es realmente adecuado? A continuación listamos una serie de pros y contras respecto a su uso y algunos consejos.
¿Es un problema que tu hijo se chupe el dedo?
A muchos bebés les cuesta sacar el hábito de ponerse el dedo en la boca. ¿Tiene consecuencias para la salud bucodental del bebé?
Enfermedad de las encías: cómo prevenirla y tratarla
La enfermedad de las encías es una inflamación de los tejidos y de los huesos que sostienen los dientes y suele estar provocada por la acumulación de placa. De no tratarse, puede conllevar consecuencias graves para la salud bucodental del niño y adolescente.
Cuidados higiénico-bucales que debes seguir si estás embarazada
Durante la gestación ocurren muchos cambios que afectan el estado de salud bucodental. Consulta qué cuidados debes seguir a lo largo del embarazo.
La importancia del flúor para prevenir la caries
El flúor, presente en la pasta dental, protege los dientes de las caries. La caries sigue siendo un problema común en la infancia, causada por bacterias en la boca que se alimentan de azúcares y dañan el esmalte dental.