Skip to main content

Guía para una alimentación infantil saludable y equilibrada. Resolviendo dudas, rompiendo mitos y aclarando conceptos.

Niños merendando en una hamaca al aire libre

Si bien cada vez existe más información sobre lo que representa seguir una alimentación saludable, tanto en los niños como en el núcleo familiar, también es cierto que a su vez genera nuevas dudas.

Una guía para alimentación en familia

¿Cuántas raciones de legumbres se recomiendan a la semana? ¿Deben los niños tomar leche? ¿Y gluten? ¿Son los productos ecológicos mejores que los convencionales? 

Estas y otras preguntas se debaten y se aclaran en esta completa guía en la que han participado expertos en nutrición y alimentación del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y en la que hemos contado con la colaboración de instituciones de gran prestigio como la Academia Americana de Pediatría o la Fundación Alícia.

Estamos convencidos de que para ti lo más importante es la salud de tus hijos, y como sabrás la alimentación tiene un peso muy importante.

El informe, que lleva por título Guía para una alimentación infantil saludable y equilibrada. Resolviendo dudas, rompiendo mitos y aclarando conceptos, pretende precisamente servir de guía para acompañar a padres y madres principalmente en el reto de educar a sus hijos para una alimentación saludable, porque no se trata tan solo de saber qué deben comer sino también cómo deben hacerlo.

El informe presenta un primer bloque de contenido que actúa como marco conceptual en el que por una parte se pretende aclarar conceptos, aportar consejos prácticos y resolver las principales dudas.

Asimismo algunos capítulos pretenden invitar a los lectores a la reflexión y en algunos casos a concienciar sobre algunos trastornos o problemas que, a base de la construcción de hábitos saludables y otras medidas, se pueden prevenir.

Coordinador

Autores

Steven A. Abrams, Marina García, Marta Ramón, Marina Llobet, Miquel Paraira, Javier Martín, Alejandra Gutiérrez, Natalia Egea, Ana María Plaza, Eduard Serrano, Marta Carulla, Marta Curet, Raquel Cecilia, Roberto Gugig, Serafín Murillo, Franchek Drobnic, Joan Alfons Albó, Carmen Chacón, Victòria Castell, Abel Mariné, Jordi Navarra, Sara Rodríguez, Toni Massanés, Elena Roura i Alba Adot. 

Diseño e ilustraciones: David Allende y Satur Herraiz.

Escola de Salut SJD
Escola de Salut SJD
Ver más
Promoción y educación para la salud dirigidas a las futuras madres, los niños, los adolescentes y sus familias. Conócenos
alimentación · nutrición · alergia alimentaria · cocinar

Contenidos relacionados

Inapetencia: decálogo de consejos para el niño que no come
Article

Inapetencia: decálogo de consejos para el niño que no come

Una elevada proporción de niños y niñas experimenta periodos de falta de apetito. Muy a menudo, cuando el niño no come, son los padres los que pasan por un mal trago y suelen vivir la situación con angustia. ¿Estará enfermo el niño?

¿Cómo garantizar un hogar libre de gérmenes?
Article

¿Cómo garantizar un hogar libre de gérmenes?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y el U.S. Department of Health and Human Services han publicado una guía con siete claves sencillas para prevenir las enfermedades infecciosas y conseguir un hogar libre de gérmenes.

¿Existe una relación directa entre lo que comemos y el acné?
Article

¿Existe una relación directa entre lo que comemos y el acné?

¿Hasta qué punto influye la dieta en la prevención del acné? ¿El chocolate, la leche, el azúcar... favorecen la aparición del acné? Conoce qué mitos se esconden detrás de estos tópicos y cuál es la realidad que conocemos actualmente.

Siete consejos para un uso correcto de la trona
Article

Siete consejos para un uso correcto de la trona

Durante los primeros años de vida muchos padres colocan a sus hijos en una trona a la hora de comer para que estos puedan llegar a la misma altura ante la mesa que sus padres. No obstante, a menudo se producen accidentes, sobretodo caídas y causas fácilmente evitables.

Actividades relacionadas