Skip to main content

Los primeros días en casa. Consejos de salud para la madre y el bebé

Familia primeros días en casa con bebé

Descripción

La mayoría de madres y padres esperan con gran ilusión la llegada de su bebé y desean volver a sus hogares para comenzar una nueva vida juntos. Sin embargo, las primeras semanas en casa pueden ser realmente agotadoras para las familias y también para el recién nacido. 

 

A pesar de estos momentos difíciles, se trata de un proceso natural que atraviesan la mayoría de las familias y que, siguiendo algunas recomendaciones, podemos conseguir que sea más fácil y llevadero. Existen algunas recomendaciones para el bienestar de la madre y del bebé que debemos tener en cuenta durante este primer mes en casa juntos. 

 

Vanesa Torres Prat, enfermera del Área de la Mujer del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, nos explica cómo podemos afrontar esta etapa y procurar el cuidado adecuado para toda la familia, especialmente la madre y el bebé.

Público destinatario

Familias interesadas en la gestión del momento de la llegada al domicilio con el bebé y las primeras semanas.

Contenido del seminario web

La enfermera Vanesa Torres Prat, del Área de la Dona del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, nos da las claves para afrontar estos primeros días desde el nacimiento del bebé y el especial cuidado hacia la madre y el recién nacido.

 

Duración

1 Hora

Artículos y noticias relacionadas

El chupete, ¿es bueno o malo para el bebé? Pros y contras
Article

El chupete, ¿es bueno o malo para el bebé? Pros y contras

Muchos padres confían mucho en el chupete para calmar al bebé, pero ¿es realmente adecuado? A continuación listamos una serie de pros y contras respecto a su uso y algunos consejos.

¿Es un problema que tu hijo se chupe el dedo?
Article

¿Es un problema que tu hijo se chupe el dedo?

A muchos bebés les cuesta sacar el hábito de ponerse el dedo en la boca. ¿Tiene consecuencias para la salud bucodental del bebé?

Los bebés y niños no deben dormir con luz
Article

Los bebés y niños no deben dormir con luz

Muchos padres dejan una lámpara encendida en la habitación del bebé para reducir su “miedo” a la oscuridad. Se trata de una costumbre innecesaria que, además, puede afectar a su salud.

Obstrucción del conducto lagrimal ¿Cómo actuar?
Article

Obstrucción del conducto lagrimal ¿Cómo actuar?

No es nada raro que el conducto que transporta las lágrimas desde el ojo hasta la nariz no se haya desarrollado completamente al nacer, o esté parcialmente cerrado. 

Actividades relacionadas