Contenidos relacionados

El chupete, ¿es bueno o malo para el bebé? Pros y contras
Muchos padres confían mucho en el chupete para calmar al bebé, pero ¿es realmente adecuado? A continuación listamos una serie de pros y contras respecto a su uso y algunos consejos.

¿Es un problema que tu hijo se chupe el dedo?
A muchos bebés les cuesta sacar el hábito de ponerse el dedo en la boca. ¿Tiene consecuencias para la salud bucodental del bebé?

Obstrucción del conducto lagrimal ¿Cómo actuar?
No es nada raro que el conducto que transporta las lágrimas desde el ojo hasta la nariz no se haya desarrollado completamente al nacer, o esté parcialmente cerrado.

Lactancia materna: ¿por qué algunas madres producen poca leche?
Algunas mujeres padecen hipogalactia, es decir, producen poca leche y no pueden amamantar a sus hijos. ¿Cuáles son las causas de este problema y cómo se puede tratar?

Los menores de 4 años no deben comer frutos secos enteros por el riesgo de asfixia
¿Por qué son peligrosos los frutos secos para los niños? Los menores de 4 años aún no mastican bien y existe riesgo de aspiración pulmonar. Un 70% de los atragantamientos está causado por frutos secos.

Los primeros auxilios psicológicos en niños de 0 a 3 años
La mayoría de nosotros sabe qué son los primeros auxilios y muchos hemos aprendido a aplicarlos. Consisten en una serie de acciones ordenadas que es recomendable que practiquen aquellos que primero llegan a un accidente o atienden a una persona que se ha lesionado.

Siete consejos para un uso correcto de la trona
Durante los primeros años de vida muchos padres colocan a sus hijos en una trona a la hora de comer para que estos puedan llegar a la misma altura ante la mesa que sus padres. No obstante, a menudo se producen accidentes, sobretodo caídas y causas fácilmente evitables.

Infórmate sobre la donación de cordón umbilical. ¡No conlleva riesgos y salva vidas!
El cordón umbilical posee células madre, capaces de generar células sanguíneas útiles para tratar enfermedades malignas y para medicina regenerativa.

¿Qué provoca el reflujo gastroesofágico, y cómo se puede tratar?
Muchos bebés expulsan la leche que han ingerido unos instantes después de tomarla, en pequeñas cantidades y sin esfuerzo (a diferencia del vómito). Se trata de un trastorno común, que puede provocar irritabilidad en el bebé pero que suele resolverse espontáneamente.

¿Cómo son las primeras visitas al pediatra?
Es muy posible que el pediatra visite con más frecuencia al niño durante su primer año de vida que en cualquier otro momento. ¿Por qué son tan importantes estas primeras visitas y qué objetivo tienen?

Consejos a seguir si paseas a tu bebé en portabebés
El portabebés es una buena solución para pasear a tu pequeño que os une física y afectivamente. No obstante, se deben seguir ciertas pautas para garantizar la seguridad.

Envolver al bebé: ¿una práctica segura?
Los bebés se sienten desorientados cuando nacen porque después de pasar nueve meses en el útero de la madre, todo cambia de repente. Envolver al bebé es facilitarle este tránsito de la vida intrauterina a la vida fuera del vientre de su madre. Para evitar riesgos hay que seguir unas pautas concretas.