Contenidos relacionados

Yogur: un alimento muy valioso para dar a tus hijos
Descubre las propiedades nutricionales del yogur, la cantidad diaria recomendada y otras respuestas en este artículo sobre nutrición infantil.

¿Es saludable que tus hijos tomen helados?
Uno de los alimentos veraniegos por excelencia es el helado, pero ¿es saludable que los niños tomen helados? ¿Qué tipo es mejor para ellos?

¿Es necesario comprar productos sin lactosa?
Ya hace un tiempo que se comercializan productos sin lactosa, pero ¿por qué comprar productos sin lactosa cuando no hay una intolerancia?

Lactancia materna: ¿por qué algunas madres producen poca leche?
Algunas mujeres padecen hipogalactia, es decir, producen poca leche y no pueden amamantar a sus hijos. ¿Cuáles son las causas de este problema y cómo se puede tratar?

¿Existe una relación directa entre lo que comemos y el acné?
¿Hasta qué punto influye la dieta en la prevención del acné? ¿El chocolate, la leche, el azúcar... favorecen la aparición del acné? Conoce qué mitos se esconden detrás de estos tópicos y cuál es la realidad que conocemos actualmente.

Leche y bebidas vegetales, ¿contienen los mismos nutrientes?
Cada vez más personas optan por abandonar la leche y consumir bebidas vegetales, pero ¿Qué diferencias existen entre la leche y las bebidas vegetales?

Qué es y cómo funciona un banco de leche humana
Los bancos de leche humana se crean con el objetivo de asegurar la alimentación con leche materna de prematuros o recién nacidos que lo necesiten por prescripción médica. ¿Te quieres hacer donante o crees que necesitas leche de una donante?

Situaciones especiales que requieren refuerzo en la lactancia materna
Existen muchas situaciones en las que la lactancia materna puede resultar más complicada o presentar dificultades por circunstancias especiales de la madre o del recién nacido. Compartimos en este artículo algunas de las situaciones que requieren un refuerzo para asegurar una óptima lactancia materna.

Alergia a las proteínas de leche de vaca
La leche de vaca es el alérgeno más frecuentemente responsable de la alergia alimentaria en el lactante. ¿Qué es la alergia a las proteínas de leche de vaca, qué síntomas se asocian y qué dieta se debe seguir?

Consejos para el niño que lleva tupper a la escuela
Cada vez son más los alumnos que llevan tupper al centro escolar. Es importante planificar los menús y asegurarse de que el niño se alimente de forma sana.

Comer despacio reduce el riesgo de padecer sobrepeso y obesidad
De qué se alimentan los pequeños es tan importante como la forma de hacerlo. Las investigaciones concluyen que comer despacio y cuatro veces al día es más saludable que hacerlo pocas veces y con prisa.

La vitamina D: un nutriente esencial para el correcto desarrollo de tus hijos
La vitamina D es un nutriente presente en ciertos alimentos que es necesario para la salud y para mantener los huesos fuertes.