Skip to main content

Cebada con mejillones

Cebada con mejillones

Los mejillones son una excelente fuente de proteínas de alta calidad, ricas en ácidos grasos omega-3, que favorecen la salud cardiovascular y cerebral. La mezcla de estos ingredientes no solo ofrece un sabor delicioso, sino también una rica variedad de beneficios nutricionales para una dieta equilibrada. Hoy os presentamos una original receta de cebada con mejillones.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 200 g de cebada (u otros cereales) 

  • 300 g de sepia limpia 

  • 8 c / s de sofrito de tomate y cebolla 

  • 2 l de caldo de pescado 

  • 750 g de mejillones 

  • Perejil picado 

  • Unas hebras de azafrán 

  • 1 ñora 

  • Sal 

  • Aceite de oliva virgen extra

Elaboración

  1. Hacer que el niño ponga la ñora con agua para que se hidrate durante unos minutos. Luego puede retirar la pulpa con la ayuda de un cuchillo. 

  2. Saltear la sepia troceada en una cazuela con aceite de oliva. 

  3. Agregar el sofrito, el azafrán, la pulpa de ñora y un poco de perejil picado. 

  4. Agregar el caldo. 

  5. Agregar la cebada. Poner a punto de sal y dejar cocer muy lentamente durante una hora aproximadamente. 

  6. Los últimos 5 minutos, hacer que los niños añadan los mejillones. Tapar hasta que se abran. 

  7. Servir con perejil picado.

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  16/09/2024 Última modificación:  16/10/2024
marisco · receta
Fundació Alícia
Fundació Alicia
Ver más

Alícia es un centro que investiga productos y procesos gastronómicos; innovando y trabajando para mejorar la alimentación de las personas, poniendo especial atención a las que tienen restricciones alimentarias y otros problemas de salud.

Página web

Contenidos relacionados

Brochetas y macedonia de frutas
Article

Brochetas y macedonia de frutas

Introducir a los niños desde muy pequeños a la cocina es una buena manera para que aprendan buenos hábitos alimentarios. Para niños de entre 3 y 6 años, una sencilla brocheta de frutas es una magnífica idea para empezar.

Marisco: una manera fácil de comer más pescado
Article

Marisco: una manera fácil de comer más pescado

No nos cansamos de repetir que debemos intentar comer más pescado, reduciendo a la vez el excesivo consumo de carne, y el marisco es una muy buena opción.

Recetas de ensaladas, perfectas para un verano más fresco
Article

Recetas de ensaladas, perfectas para un verano más fresco

Con el calor, las ensaladas son una forma ideal de introducir a los más pequeños en la cocina. Te proponemos dos recetas de ensaladas ¡muy fáciles de preparar y buenísimas!

Tortilla de verduras y jamón
Article

Tortilla de verduras y jamón

En esta videoreceta, Eguzkiñe Peña, cocinera de la Fundación Alicia y su acompañante Dídac nos explican cómo hacer una tortilla de verduras y jamón, una manera perfecta de introducir verduras en un plato que suele gustar a los niños.