Skip to main content
Crema catalana y patatas con merluza para cocinar en el microondas

Crema catalana y patatas con merluza para cocinar en el microondas

Crema catalana y patatas con merluza para cocinar en el microondas

Actualmente existe una preocupación creciente sobre las habilidades culinarias de la población. Se dice que la gente está dejando de cocinar. Quizás no se trata de que la gente esté dejando de cocinar, sino que lo está dejando de hacer de la forma más tradicional, está cambiando la manera de hacerlo para adecuarlo más al ritmo de vida actual.

 

Este ritmo hace que muchas veces no se tenga el tiempo suficiente para poder dedicar largos ratos en la cocina, por ello, debemos aprender a aprovechar los recursos que tenemos para alimentarnos de una forma saludable sin tener que dedicar mucho tiempo.

 

La industria alimentaria puede trabajar mucho en este sentido, ofreciendo productos listos para consumir. Pero en casa también podemos utilizar técnicas que permitan ahorrar tiempo. Cocinar en el microondas puede ser una opción rápida, limpia y segura.

 

  • Rápida, porque los tiempos de cocción son menores que en otros métodos (siempre y cuando no tengamos que cocinar mucha cantidad).
  • Limpia, porque si lo hacemos bien debemos utilizar pocos utensilios y no ensuciamos el aparato.
  • Y segura, porque, aunque los alimentos y recipientes que sacamos del microondas están calientes, evitamos en gran parte el riesgo de quemaduras y peligro de dejarnos el fuego encendido. Este último punto es especialmente interesante cuando hablamos de personas mayores y niños. Cocinar en el microondas puede ser una buena manera de que los mayores que ya no pueden utilizar el fuego puedan seguir cocinando, o de introducir a los niños en la cocina de una forma más segura.
     

Además, es un tipo de cocción similar a la cocción al vapor. No necesita la incorporación de grasa para cocinar y el hecho de no estar en contacto con ningún líquido de cocción hace que vitaminas y minerales se conserven más que, por ejemplo, en alimentos cocidos. Por tanto, es un método que podemos utilizar de forma habitual.

 

Como cualquier otra técnica culinaria, cocinar al microondas también se aprende. Sólo la experiencia conduce a la destreza para usarlo de manera adecuada para cada alimento y preparación. De todos modos, recuerda siempre que:

 

  • No todos los microondas son iguales. Los tiempos de cocción indicados pueden variar ligeramente. Es importante que conozcas cómo funciona el tuyo y comprueba la cocción del producto, sobre todo las primeras veces, para adecuar las instrucciones de cada receta.
  • Utiliza recipientes adecuados. No todos los materiales son aptos para microondas. Se puede utilizar vidrio, cerámica o plástico. Este último, comprueba que tiene el símbolo que identifica su conveniencia.
  • El tiempo de cocción aumenta con la cantidad de alimentos a cocinar, de manera casi proporcional. La forma y volumen también influyen. Tenlo en cuenta para adaptar tus recetas.
  • Coloca las partes más gruesas en los extremos, obtendrás una cocción más homogénea.
  • El vapor de agua mantiene los alimentos hidratados. Para evitar que se resequen, cocina con envases tapados. Si es necesario, añade un par de cucharadas de agua antes de la cocción. 
     

En esta ocasión, para enseñar cómo cocinar en el microondas presentamos dos recetas. La primera, un ejemplo de cómo se puede cocinar un plato completo en poco tiempo: patatas con verduras y pescado. La segunda, un postre tradicional de esta época del año en Cataluña, la crema catalana o de San José. 
 

Patatas con tomate y merluza en el microondas

Ingredientes (para 1 persona)

  • 125 g de patata
  • 100 g de tomate
  • 80 g de merluza
  • 1 c/s de aceite de oliva
  • 1 c/s de agua
  • Sal, pimienta negra molida

 

Elaboración

  • Cortar la patata y el tomate en finas láminas.
  • Colocar en un recipiente apto para microondas.
  • Agregar el aceite y el agua y salpimentarlo.
  • Poner en el microondas y cocer durante 4 minutos a máxima potencia.
  • Agregar el pescado salpimentado.
  • Cocer 1 minuto más en el microondas.
  • Servir.

patatas con merluza al microondas

Crema catalana al microondas


Ingredientes para 3-4 personas

  • 500 ml de leche (1)
  • 100 g de azúcar
  • 20 ml de leche (2)
  • 20 g de almidón
  • 4 yemas de huevo
  • Una piel de limón
  • Una ramita de canela

 

Elaboración

  • Colocar en un envase apto para microondas la leche (1), el azúcar, la piel de limón y la ramita de canela.
  • Cocer 6 minutos a máxima potencia (800W).
  • Aparte, mezclar el almidón con la leche (2) hasta que se disuelva por completo.
  • Añadir los huevos y mezclar.
  • Una vez calentada la leche, retirar el limón y la canela con la ayuda de una espumadera.
  • Verter la mezcla de huevos y almidón en la leche caliente y agitar.
  • Cocer 1 minuto más a máxima potencia (800W) y remover para homogeneizar.
  • Dejar enfriar en la nevera cubriendo con plástico fino que toque la superficie de la crema para que no se reseque.

crema catalana al microondas

Imagen de portada de AdobeStock

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  18/07/2023 Última modificación:  01/09/2025
microondas · receta · cocinar · hábitos saludables
Fundació Alícia
Fundació Alicia
Ver más

Alícia es un centro que investiga productos y procesos gastronómicos; innovando y trabajando para mejorar la alimentación de las personas, poniendo especial atención a las que tienen restricciones alimentarias y otros problemas de salud.

Página web

Contenidos relacionados

Brochetas y macedonia de frutas
Article

Brochetas y macedonia de frutas

Introducir a los niños desde muy pequeños a la cocina es una buena manera para que aprendan buenos hábitos alimentarios. Para niños de entre 3 y 6 años, una sencilla brocheta de frutas es una magnífica idea para empezar.

Marisco: una manera fácil de comer más pescado
Article

Marisco: una manera fácil de comer más pescado

No nos cansamos de repetir que debemos intentar comer más pescado, reduciendo a la vez el excesivo consumo de carne, y el marisco es una muy buena opción.

Recetas de ensaladas, perfectas para un verano más fresco
Article

Recetas de ensaladas, perfectas para un verano más fresco

Con el calor, las ensaladas son una forma ideal de introducir a los más pequeños en la cocina. Te proponemos dos recetas de ensaladas ¡muy fáciles de preparar y buenísimas!

Videoreceta: tortilla de verduras y jamón
Article

Videoreceta: tortilla de verduras y jamón

En esta videoreceta, Eguzkiñe Peña, cocinera de la Fundación Alicia y su acompañante Dídac nos explican cómo hacer una tortilla de verduras y jamón, una manera perfecta de introducir verduras en un plato que suele gustar a los niños.