Skip to main content

Receta: nachos de garbanzos

Receta de nachos. Freepik

¡En esta receta os enseñamos a integrar de una manera muy fácil las legumbres, para mantener una dieta saludable, equilibrada, variada y medioambientalmente sostenible!

Ingredientes (para 10 raciones)

  • 250g. harina de garbanzos

  • 60-80g. agua caliente

  • 60g. aceite de oliva virgen

  • 1 cp (cucharadita de postre) de levadura química

  • Mezcla de especias marroquí en polvo

  • Sal, pimienta

Elaboración

  1. En un bol, poner la harina, la levadura, la sal y la pimienta.

  2. Añadir el aceite, y con ayuda de las manos mezclar hasta que esté bien integrado en la masa.

  3. Añadir el agua e ir trabajando la masa hasta que forme una pasta compacta pero flexible.

  4. En una superficie lisa, colocar la masa entre dos papeles de horno.  Estirar la masa lo más finamente posible.

  5. Dejar enfriar y reposar en la nevera unos 30 minutos.

  6. Pasado este tiempo, retirar el papel de la parte superior y espolvorear las especies, sal y la pimienta. Fijar las especies presionando la masa ligeramente con las manos y cortar en triángulos con un cuchillo.

  7. Colocar los triángulos sobre una bandeja de horno forrada con papel.

  8. Hornear de 10-12 minutos a 175ºC.

  9. Dejar enfriar y servir.

Recomendaciones

Puedes acompañarlo con cualquier untable a base de legumbre... hummus de garbanzo u otras opciones caseras como por ejemplo de alubias blancas o incluso de lentejas. Prueba a combinarlo con alguna verdura para darle un toque de color. 

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  05/03/2024 Última modificación:  06/03/2024
legumbres · alimentación · consejos alimentación
Fundació Alícia
Fundació Alicia
Ver más

Alícia es un centro que investiga productos y procesos gastronómicos; innovando y trabajando para mejorar la alimentación de las personas, poniendo especial atención a las que tienen restricciones alimentarias y otros problemas de salud.

Página web

Contenidos relacionados

Inapetencia: decálogo de consejos para el niño que no come
Article

Inapetencia: decálogo de consejos para el niño que no come

Una elevada proporción de niños y niñas experimenta periodos de falta de apetito. Muy a menudo, cuando el niño no come, son los padres los que pasan por un mal trago y suelen vivir la situación con angustia. ¿Estará enfermo el niño?

¿Cómo garantizar un hogar libre de gérmenes?
Article

¿Cómo garantizar un hogar libre de gérmenes?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y el U.S. Department of Health and Human Services han publicado una guía con siete claves sencillas para prevenir las enfermedades infecciosas y conseguir un hogar libre de gérmenes.

¿Existe una relación directa entre lo que comemos y el acné?
Article

¿Existe una relación directa entre lo que comemos y el acné?

¿Hasta qué punto influye la dieta en la prevención del acné? ¿El chocolate, la leche, el azúcar... favorecen la aparición del acné? Conoce qué mitos se esconden detrás de estos tópicos y cuál es la realidad que conocemos actualmente.

Siete consejos para un uso correcto de la trona
Article

Siete consejos para un uso correcto de la trona

Durante los primeros años de vida muchos padres colocan a sus hijos en una trona a la hora de comer para que estos puedan llegar a la misma altura ante la mesa que sus padres. No obstante, a menudo se producen accidentes, sobretodo caídas y causas fácilmente evitables.

Actividades relacionadas