Skip to main content
Panellets

Videoreceta: panellets

Panellets

Las tradiciones gastronómicas forman parte de nuestra identidad cultural, y mantenerlas vivas es una forma de conectar con nuestras raíces. Sin embargo, hoy en día también podemos reinterpretarlas desde una perspectiva más saludable, sin perder su esencia. Cocinar en familia, por ejemplo, no solo fortalece los vínculos afectivos, sino que también enseña a los más pequeños el valor de preparar alimentos caseros y equilibrados.

 

Esta receta de panellets combina lo mejor de la tradición con los beneficios de una alimentación consciente y destaca por:

 

  • Su alto contenido en almidón resistente, un tipo de fibra con efecto prebiótico gracias al enfriamiento del boniato asado, que contribuye al equilibrio de la microbiota intestinal.
  • Ser una opción sin azúcares añadidos, ya que los azúcares presentes provienen de manera natural de los propios ingredientes.

 

Cada receta se convierte en una oportunidad para cuidar de nuestro bienestar sin renunciar a nuestras costumbres.

 

 

 


Panellets

Ingredientes (para 10 unidades)

  • 100 g almendra molida  
  • 100 g pulpa boniato asado
  • 5-6 dátiles grandes sin hueso
  • ½ limón (solo la piel rallada)
  • 1 huevo
  • 1 clara de huevo
  • Toppings (almendras picadas, piñones, coco rallado, virutas de chocolate...)

 

 

Elaboración

  1. Hidratar los dátiles en agua caliente durante media hora aproximadamente, pelar, quitar el hueso y triturarlos para conseguir una pasta (tienen que salir unos 50 g).
  2. Asar el boniato, envuelto en papel de aluminio a 180ºC aproximadamente durante 50-60 minutos, hasta que queden tiernos.
  3. Pelar el boniato y con la ayuda de un tenedor, machacarlo, incorporar la pasta de dátil y mezclarlo todo.
  4. Añadir la almendra molida y la piel de limón rallada. Mezclar bien hasta conseguir una masa homogénea.
  5. Hacer bolas de unos 20 gramos. Rebozarlas con la clara de huevo y cubrirlas con los toppings.
  6. Pintar los panellets con huevo batido.
  7. Cocer en el horno a 220 °C durante unos 10 minutos, hasta que estén dorados.

 

Panellets

 

Imagen de portada de Freepik

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  20/10/2025 Última modificación:  20/10/2025
hábitos saludables · panellets · vídeoreceta · celebraciones
Fundació Alícia
Fundació Alicia
Ver más

Alícia es un centro que investiga productos y procesos gastronómicos; innovando y trabajando para mejorar la alimentación de las personas, poniendo especial atención a las que tienen restricciones alimentarias y otros problemas de salud.

Página web

Contenidos relacionados

Castañada y Halloween: tradición, diversión y alimentos típicos del otoño
Article

Castañada y Halloween: tradición, diversión y alimentos típicos del otoño

La Castañada, Halloween y Todos los Santos. El festivo en el que se recuerda a los difuntos, con ello llega la tradición y alimentos típicos.

Panellets y pastel de boniato
Article

Panellets y pastel de boniato

El otoño es una época del año gastronómicamente muy interesante por los productos que encontramos disponibles. Este mes os presentamos una receta de panellets y un pastel de boniato ¡para chuparse los dedos!

¿Es bueno hacerles creer a los niños en los Reyes Magos y en Papá Noel?
Article

¿Es bueno hacerles creer a los niños en los Reyes Magos y en Papá Noel?

¿Es positivo que los pequeños crean en estos seres extraordinarios de la Navidad? Descubre los motivos por los que merece la pena seguir con la mágica tradición.

¿Cómo se celebra la Navidad en otras partes del mundo?
Article

¿Cómo se celebra la Navidad en otras partes del mundo?

Celebraciones diversas: Befana, Pai Natal, Babouschka. A pesar de la distancia, millones comparten la ilusión navideña. ¿Cómo se celebra en otros países?