Skip to main content
Niña jugando en la nieve - Fuente de la imagen: Adobe Stock Images

Fiestas de Navidad: ¡mantengámonos activos!

Niña jugando en la nieve - Fuente de la imagen: Adobe Stock Images

Diciembre es sinónimo de disfrutar del tiempo en familia y amigos. Todos tenemos en mente momentos en torno a una chimenea, una mesa o disfrutando de actividades al aire libre y en la naturaleza.

 

Esta época del año, aprovechando las vacaciones de Navidad, se hacen planes para disfrutar al máximo del tiempo que quizás no tenemos a lo largo de muchos meses. Estos planes pueden incluir desde el simple hecho de estar alrededor de una mesa compartiendo conversaciones hasta, porqué no, dedicar unas horas a juegos de mesa.

 

Actualmente hay una enorme variedad de juegos de mesa para todas las edades y preferencias, desde los más típicos, como pueden ser el parchís o el dominó, hasta los que obligan a los participantes a ser más activos, como hacer mímica para descubrir uno de qué deporte hablamos.

 

También hay juegos que obligan, a quien juega, a bailar siguiendo una coreografía o jugar a bolos observando las imágenes que se observan en el monitor de la televisión, sin olvidar los juegos tradicionales donde también toda la familia puede participar como el juego del pañuelo o al escondite, que en esta época y según dónde, será necesario ir bien abrigado.

 

El juego es de por sí un hecho fantástico, que aunque sean los más pequeños quienes suelen ser los que tienen más ganas, compartirlo con familia es ideal no sólo por el hecho de compartir, sino que nos obliga a movernos y ese movimiento es salud para nuestro cuerpo.

Por fiestas, seguimos practicando deporte

Otra forma de sumar salud es practicando deporte. Un deporte que en invierno supone pensar en el material y equipamiento que necesitamos de forma especial si vamos a practicarlo en zonas o espacios donde las temperaturas pueden ser bajas. Pensar en la ropa es esencial, puesto que lo que queremos es pasar un buen rato y no estar sufriendo porque no vamos correctamente equipados. Lo mejor es ir vestido por capas para poder sacarse prendas de ropa si es necesario, sobre todo en los más pequeños.

 

Aparte de la ropa, hay que pensar en el equipamiento para practicar el deporte de la forma más segura, cómo podría ser un calzado adecuado, casco o gafas de sol si pensamos en la montaña. Si pensamos en practicar deportes acuáticos, que aunque sea diciembre, si hace bueno también apetece mucho; un buen neopreno también es muy aconsejable.

 

Sea cual sea el deporte a practicar, es necesario siempre empezar con un pequeño calentamiento de las articulaciones; para los más pequeños podemos calentar jugando, para que no les resulte pesado, simplemente pedir que muevan un poco las rodillas, pies, manos y hombros, como si bailaran.

 

Como se ha comentado previamente, es imprescindible un buen equipamiento y qué mejor época que en Navidad para que los regalos sean opciones para practicar el deporte preferido con la mejor seguridad; por tanto regalar ropa o calzado, además de productos que mejoran la seguridad, son ideales.

 

Y si estas opciones no gustan, ¿por qué no regalar experiencias activas en las que se pueda realizar actividades en familia o amigos descubriendo lugares en bicicleta, caminando o en kayac? ¡Para sumar salud sólo hacen falta ganas e imaginación!
 

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  02/12/2024 Última modificación:  10/12/2024
navidad · deporte · invierno
Medicina de la Educación Física y el Deporte. Mujer y Deporte
Eva Ferrer Vidal-Barraquer
Ver más
Médico - Medicina de la Educación Física y el Deporte - Mujer y Deporte Medicina del Deporte

Contenidos relacionados

El deporte mejora el rendimiento académico en clase
Article

El deporte mejora el rendimiento académico en clase

Es habitual oír que el deporte tiene numerosos efectos positivos sobre la salud de los niños y los adolescentes, pero actualmente están apareciendo cada vez más estudios que constatan que también contribuye a mejorar su rendimiento académico.

¿Por qué es importante que los niños practiquen la natación?
Article

¿Por qué es importante que los niños practiquen la natación?

Nadar es uno de los deportes más completos que existen. Es un deporte que ofrece beneficios a tres niveles, seguridad, salud y social.

Aumentan las lesiones deportivas en los niños
Notícia

Aumentan las lesiones deportivas en los niños

Un artículo publicado en La Vanguardia pone de manifiesto que las lesiones deportivas en niños y adolescentes tienden a aumentar. Asimismo, también destaca las causas y las posibles consecuencias si no se tratan adecuadamente.

Sí a las actividades extraescolares, pero sin abusar
Article

Sí a las actividades extraescolares, pero sin abusar

La mayoría de niños no finaliza su actividad diaria con la jornada escolar, sino que acude a clases extraescolares, que en ocasiones pueden suponer un estrés para el pequeño. ¿Qué debemos tener en cuenta para escoger correctamente estas actividades?

Actividades relacionadas