Skip to main content

La importancia de gestionar bien el tiempo en niños y jóvenes deportistas

Niña mira su reloj

La capacidad de gestionar el tiempo de manera efectiva puede ayudar a los jóvenes atletas a equilibrar sus obligaciones escolares y deportivas, permitiéndoles maximizar su rendimiento en ambos aspectos de su vida y disfrutar de su tiempo libre, además de evitar el estrés y aumentar sus sentimientos de confianza y bienestar emocional. 

Beneficios de una buena gestión del tiempo en el deporte

La gestión del tiempo es una habilidad crucial para cualquier persona, pero especialmente para los niños/as en etapas de desarrollo, ya que estarán adquiriendo unos buenos hábitos y rutinas desde edades tempranas. 

Los beneficios de una buena gestión del tiempo son numerosos:

  • Permite aprovechar al máximo cada día. Conciliar deporte con las responsabilidades académicas, además de disponer de tiempo para otras actividades necesarias para su desarrollo: descanso y tiempo libre. Les permite reducir el agotamiento y sentirse con mayor energía para llevar a cabo sus actividades diarias. 

  • Puede ayudar a reducir el estrés. Los deportistas que tienen una buena organización y planificación pueden reducir la carga mental que sienten al enfrentarse a múltiples obligaciones al mismo tiempo. De esta manera, pueden evitar sentirse abrumados por el estrés, la ansiedad y la presión, lo que puede tener un impacto positivo en su salud mental y emocional.

  • Se relaciona con un establecimiento de metas realistas y alcanzables. El alcanzar una planificación clara de su tiempo, permite establecer objetivos específicos para su carrera deportiva/académica y trabajar de manera estratégica para lograrlo. De esta manera, los niños/as desarrollan su capacidad de planificación y liderazgo, lo que les permitirá alcanzar sus metas en las diferentes áreas de vida, además de aprender a tomar decisiones efectivas y a resolver problemas de manera estratégica. 

  • Aumento de la confianza y satisfacción. Cuando los niños/as deportistas logran administrar su tiempo de manera efectiva, pueden cumplir con todas sus obligaciones y sentirse más confiados en sus habilidades, disfrutar de sus actividades favoritas y pasar tiempo con su familia y amigos, pueden sentirse más felices y satisfechos en su vida diaria.

Recomendaciones prácticas para una óptima gestión del tiempo

Se recomienda seguir los siguientes consejos para una gestión óptima del tiempo en la práctica deportiva:

  1. Priorizar las tareas. Identificar cuáles son las actividades más importantes y cuáles pueden esperar hasta más tarde. Esto le ayudará a utilizar su tiempo de manera efectiva.Matriz de priorización de Eisenhower

  2. Crear un horario semanal que incluya todas sus actividades. Esto puede incluir la práctica deportiva, la tarea escolar, el tiempo libre y otras actividades importantes. Asegúrate de que el horario sea realista y que tenga tiempo suficiente para cada actividad.

  3. Mantener una lista de tareas pendientes. Esto le ayudará a mantenerse organizado y se asegurará de que no se le olvida ninguna tarea importante.

  4. Eliminar distracciones que pueda interferir en su tiempo de estudio o práctica deportiva. Identificar y evitar los “ladrones de tiempo” que nos distraen y nos impiden ser productivos. Algunos ejemplos de ladrones de tiempo comunes incluyen navegar por internet sin rumbo fijo, revisar constantemente el correo electrónico y las redes sociales, procrastinar y realizar tareas sin importancia en lugar de las más importantes...

  5. Tomar descansos regulares. Asegurarse de tener tiempo suficiente para descansar y relajarse de forma regular (10 minutos cada 60 de trabajo productivo) ya que dichos descansos pueden ayudar a aumentar la productividad y reducir el estrés.

  6. Marcar un horario de las horas de sueño recomendadas (entre 9 – 10 horas cada noche). El sueño tiene un efecto regenerador que es necesario llevar a cabo para afrontar cada día en las máximas garantías de energía. 

Beneficios de una buena gestión del tiempo

En resumen, una buena gestión del tiempo no solo ayuda a los niños deportistas a ser más productivos y eficientes, sino que también mejora su bienestar emocional. 

Al reducir el estrés, aumentar la confianza y la satisfacción personal, desarrollar habilidades de resolución de problemas y reducir el agotamiento, los niños pueden sentirse más felices, seguros y capaces de enfrentar cualquier desafío que se les presente. 

Por lo tanto, es importante que los niños deportistas aprendan a administrar su tiempo de manera efectiva para mejorar su calidad de vida en todos los aspectos.

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  18/01/2024 Última modificación:  28/02/2025
deporte · actividad física · gestionar el tiempo
merayo-garcia-ana
Ana Merayo García
Ver más
Psicóloga del deporte. Especializada en Psicología del deporte de alto rendimiento y edad escolar Medicina del Deporte

Contenidos relacionados

El deporte mejora el rendimiento académico en clase
Artículo

El deporte mejora el rendimiento académico en clase

Es habitual oír que el deporte tiene numerosos efectos positivos sobre la salud de los niños y los adolescentes, pero actualmente están apareciendo cada vez más estudios que constatan que también contribuye a mejorar su rendimiento académico.

¿Por qué es importante que los niños practiquen la natación?
Artículo

¿Por qué es importante que los niños practiquen la natación?

Nadar es uno de los deportes más completos que existen. Es un deporte que ofrece beneficios a tres niveles, seguridad, salud y social.

Aumentan las lesiones deportivas en los niños
Notícia

Aumentan las lesiones deportivas en los niños

Un artículo publicado en La Vanguardia pone de manifiesto que las lesiones deportivas en niños y adolescentes tienden a aumentar. Asimismo, también destaca las causas y las posibles consecuencias si no se tratan adecuadamente.

Sí a las actividades extraescolares, pero sin abusar
Artículo

Sí a las actividades extraescolares, pero sin abusar

La mayoría de niños no finaliza su actividad diaria con la jornada escolar, sino que acude a clases extraescolares, que en ocasiones pueden suponer un estrés para el pequeño. ¿Qué debemos tener en cuenta para escoger correctamente estas actividades?

Disfruta de la nieve con los niños, ¡pero ten cuidado! Sigue estos consejos
Artículo

Disfruta de la nieve con los niños, ¡pero ten cuidado! Sigue estos consejos

Por fin han llegado las primeras nevadas y los pequeños de la casa ya piden con entusiasmo ir a la montaña a pasar un día en la nieve. Consulta estos consejos para disfrutar al máximo y evitar riesgos.

El niño patoso: por qué algunos niños muestran más torpeza que otros
Artículo

El niño patoso: por qué algunos niños muestran más torpeza que otros

Aproximadamente un 6 % de los niños tienen importantes problemas de coordinación que pueden interferir tanto en su desarrollo académico como en su integración social. Que un niño muestre torpeza no debe ser motivo de preocupación a menos que esta interfiera de forma visible en su desarrollo, en sus tareas y en su día a día.

Actividades extraescolares. ¿Cuáles son las mejores para tus hijos?
Artículo

Actividades extraescolares. ¿Cuáles son las mejores para tus hijos?

En el momento de escoger actividades extraescolares que diviertan y enseñen a tus hijos ¿qué debes tener en cuenta? Su edad es un factor muy importante, así como su nivel de desarrollo psicomotor. Descubre cuáles son las actividades más adecuadas.

Claves para escoger los mejores zapatos deportivos para tus hijos
Artículo

Claves para escoger los mejores zapatos deportivos para tus hijos

El deporte es una de las mejores actividades que tus hijos pueden en su tiempo libre ya que les aporta muchos beneficios pero, para no hacerse daño, deben practicarlo bien equipados. Llevar un calzado adecuado es clave.

Los beneficios de practicar actividad física y deporte durante el embarazo
Artículo

Los beneficios de practicar actividad física y deporte durante el embarazo

¿Estás embarazada y no sabes si es conveniente hacer deporte? El ejercicio te aportará muchos beneficios en tu estado. Sin embargo, debes saber cuáles son las actividades que puedes practicar y cómo.

¿Mi hijo necesita una revisión médica antes de practicar un deporte?
Artículo

¿Mi hijo necesita una revisión médica antes de practicar un deporte?

El examen de salud para la práctica deportiva tiene como objetivo principal preservar la seguridad del niño en la práctica de la actividad física, detectando enfermedades o alteraciones físicas que conviertan la realización de ejercicio físico en un riesgo para su salud.

Recomendaciones para la chica adolescente que practica deporte
Artículo

Recomendaciones para la chica adolescente que practica deporte

En este artículo nos centramos en la chica adolescente que practica deporte y se proponen una serie de consejos para que la práctica deportiva sea lo más beneficiosa posible.

El ajedrez, un magnífico entrenamiento mental para tus hijos
Artículo

El ajedrez, un magnífico entrenamiento mental para tus hijos

El ajedrez, que tiene una imagen muy positiva ligada a la inteligencia, es un magnífico entrenamiento mental, ya que potencia en los niños multitud de habilidades relacionadas con las matemáticas, la lectura, la capacidad de concentración o la creatividad.

Actividades relacionadas